Del Paleol¨ªtico a los zares
El Ermitage de San Petesburgo desembarca en el Marq de Alicante con una macroexposici¨®n con 500 piezas ¨²nicas
Una exposici¨®n ¨²nica y excepcional se inaugur¨® ayer en el Museo Arqueol¨®gico de Alicante. Es un recorrido por 20.000 a?os de historia, desde los primitivos habitantes de la estepa a los primeros zares. Del Mar Negro a Siberia. Por primera vez, 500 piezas procedentes del Museo Ermitage de San Petersburgo llegan a Espa?a para acercar al visitante a la historia de la actual Rusia. A trav¨¦s de las diferentes piezas arqueol¨®gicas el espectador se sumerge en un viaje desde el Paleol¨ªtico Superior hasta el primer zar, Iv¨¢n IV, El Terrible.
En la exposici¨®n, que se podr¨¢ visitar hasta el 15 de octubre, destacan, entre otras piezas, el ciervo de Paztryk y el peine t¨²mulo de Solokha, realizadas en oro 500 a?os antes de nuestra era, y que simboliza la batalla entre helenos y escitas, los antiguos pobladores de esas latitudes. Ermitage. Tesoros de la arqueolog¨ªa rusa en el Marq se divide en tres ¨¢reas: Or¨ªgenes, Escitas y Mundo Cl¨¢sico y Rusia. Cada sala est¨¢ cuidadosamente ambientada, con m¨²sica y aromas especiales, y en cada una de ellas domina un color, rojo, blanco y azul, simbolizando la bandera rusa.
El peine t¨²mulo de Solokha simboliza una batalla
Olicina: "El helenismo del Mediterr¨¦neo nos conecta"
La primera sala alberga piezas arqueol¨®gicas como Venus paleol¨ªticas talladas en marfil, figuras zoomorfas en s¨ªlex procedente del lago Kaftiano y bronces de Urartu. En esta secci¨®n llama la atenci¨®n unos esqu¨ªs de madera que usaban para desplazarse por la nieve. En esta sala el ambiente es g¨¦lido, y se escucha constantemente el sonido del viento ¨¢rtico. La segunda ¨¢rea recoge testimonios de la singularidad del pueblo escita, de la presencia griega y de la influencia romana, unidos a objetos santuarios de la cultura siberiana del Yenisei, as¨ª como m¨¢scaras funerarias o esculturas del reino del B¨®sforo. "La exposici¨®n es de una gran complejidad cultural, pero el helenismo mediterr¨¢neo nos conecta", coment¨® el arque¨®logo Manuel Olcina, uno de los comisarios de la exposici¨®n.
La ¨²ltima sala repasa el periodo bizantino hasta la Edad Media, la antesala del nacimiento de Rusia como naci¨®n, en este apartado se muestran objetos, como espejos, peines o jades, relacionados con la Ruta de la Seda y restos de objetos de madera que tallaron los hunos o el pueblo mongol.
"Con esta exposici¨®n estrechamos lazos cient¨ªficos y culturales", dijo el embajador de la Federaci¨®n de Rusia en Espa?a, Alexander I. Kuznetsov. El comisario de la exposici¨®n, y director de la secci¨®n de arqueolog¨ªa del Ermitage, Andrey Y. Alekseev, tild¨® de "¨²nica y excepcional" esta exposici¨®n que se enmarca dentro de los actos culturales dentro de la celebraci¨®n de A?o dual Espa?a-Rusia. El presidente de la Diputaci¨®n, Joaqu¨ªn Ripoll, augur¨® una "fruct¨ªfera" colaboraci¨®n entre ambos museos a partir de ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.