Iniciativas varadas en La Marina
Las previsiones empresariales sobre la creciente demanda del golf auguraban antes de la crisis que en 2015 habr¨ªa ya 70 campos repartidos por el territorio valenciano. Los campos ten¨ªan la consideraci¨®n de sector clave para el desarrollo tur¨ªstico, sobre todo de la Costa Blanca. Hoy funcionan 27 en la Comunidad Valenciana, de los que 17 est¨¢n en Alicante, donde decenas de proyectos han quedado varados en el lugar com¨²n que es la crisis del ladrillo.
En La Marina Alta, los campos de Pego, Benimeli, Gata, Ondara, Benissa o Sanet i Negrals iban a ocupar nueve millones de metros cuadrados. Pero todos ellos se encontraron con una fuerte resistencia ciudadana y los mismos alcaldes del PP que primero los apoyaron, luego desistieron de seguir con su tramitaci¨®n. Es el caso del campo que afectaba a la Penya Roja de Pego; a la sierra Seg¨¤ria de Ondara, o de los dos campos y 4.700 viviendas en 3,63 millones de metros en las partidas de la R¨¢pita, Vinyent y Bomb¨ª de Benissa.
En La Marina Baixa, el campo de golf y las 3.884 viviendas de La Serreta, en la localidad de La Nucia, provoc¨® el abandono de una gran parte de su huerta. El proyecto Los Puentes del Algar, en Altea, con 5.260 viviendas y otro campo, pretendi¨® ocupar una zona h¨²meda catalogada. Tambi¨¦n est¨¢ abandonado el suelo entre La Vila Joiosa y Finestrat para 1.653 viviendas con golf. Hasta en Orxeta, un pueblo de apenas 800 habitantes, el gobierno local, del PSPV, quiso construir 5.000 viviendas y un campo.
Orihuela es la ciudad con m¨¢s campos de golf de la Comunidad Valenciana. Tiene cinco de los ocho que oferta La Vega Baja. Pero no han eludido la pol¨¦mica. Unos porque se han proyectado en peque?os municipios como Jacarilla, que con el campo de golf y sus 2.400 viviendas habr¨ªa multiplicado por 4,5 su poblaci¨®n. Otros, como el Albatera Golf, que se comenz¨® a construir sin licencia en 2003, porque recibi¨® un informe ambiental negativo de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y la fiscal¨ªa acab¨® investigando la invasi¨®n de suelo protegido que pretend¨ªa. Y los m¨¢s porque la demanda cay¨® en picado o la empresa urbanizadora quebr¨®, como es el caso de Dolores, donde el Ayuntamiento gobernado por el PP sigue empe?ado en construir 2.600 viviendas y un campo de golf en una zona de huerta pr¨®xima al Hondo.
Pero hay planes que siguen en pie. En Biar (3.500 habitantes), en el Alto Vinalop¨®, la inmobiliaria Llanera ha encontrado, en los kil¨®metros de monta?a frondosa y pino verde que rodean este peque?o municipio una fortuna a¨²n sin explotar. Se trata de los terrenos de la partida de Santa Aurelia, colindante con Castalla, Sax y Onil, con una previsi¨®n de 2.234 viviendas y campo de golf.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.