Almer¨ªa aplaza hasta despu¨¦s del 22-M la aprobaci¨®n del plan urbano
El alcalde retrasa el documento para evitar conflictos durante la campa?a
PP y Gial, socios de gobierno en el Ayuntamiento de Almer¨ªa, hab¨ªan acordado celebrar el 29 de abril un pleno para la aprobaci¨®n provisional del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU). La idea era sacar adelante este instrumento fundamental para el desarrollo urban¨ªstico de la ciudad en el ¨²ltimo pleno del mandato municipal que est¨¢ a punto de expirar.
A ¨²ltima hora y por sorpresa, el alcalde, Luis Rogelio Rodr¨ªguez-Comendador (PP), ha decidido cambiar de opini¨®n y ha optado por retrasar la aprobaci¨®n del plan urban¨ªstico hasta despu¨¦s de las elecciones municipales del pr¨®ximo 22 de mayo.
En esta decisi¨®n, han sido fundamentales las ¨²ltimas manifestaciones vecinales contrarias al plan; las dudas jur¨ªdicas de IU sobre un documento redactado en 2004 y modificado en numerosas ocasiones durante siete a?os y, sobre todo, la posibilidad de que el rechazo de algunos colectivos calentase la campa?a electoral en contra del gobierno municipal.
Tras la integraci¨®n en el PP del Gial -fundado por Juan Megino, concejal de Urbanismo de Almer¨ªa-, Rodr¨ªguez-Comendador acaricia la posibilidad de gobernar con mayor¨ªa absoluta en Almer¨ªa tras ocho a?os de gobierno de coalici¨®n. Y no quiere que nada enturbie esa posibilidad que tiene al alcance de la mano.
El alcalde asegur¨® que la decisi¨®n, adoptada en el ¨²ltimo momento antes de la celebraci¨®n de la Comisi¨®n Informativa de Urbanismo, se debe a que se quiere conseguir "el mayor consenso posible" y, para ello, cree "oportuno" esperar a la celebraci¨®n de los comicios municipales de mayo.A finales de febrero el regidor almeriense daba a conocer el PGOU y aseguraba que era "el ¨²nico documento posible" y que recoge "todas y cada una de las demandas que en estos momentos plantea la ciudad tanto a corto como a largo plazo". Sin embargo, la cercan¨ªa de la campa?a ha hecho que esta decisi¨®n cambie.
El concejal de Urbanismo no quiso valorar la decisi¨®n del alcalde, su socio de gobierno durante ocho a?os y con el que ha mantenido una tensa relaci¨®n durante todo este tiempo. "Estaba preparado para debatir el documento y me gustar¨ªa defender el PGOU que ha redactado mi equipo, pero tengo la capacidad que tengo", se limit¨® a decir, al tiempo que reconoci¨® que ver c¨®mo sal¨ªa adelante su plan hubiera sido la mejor de las despedidas, tras anunciar que abandona la pol¨ªtica con la desaparici¨®n del partido que fund¨® en 2002.
La redacci¨®n del nuevo plan ha supuesto una inversi¨®n de dos millones de euros, incluidos los 500.000 euros derivados de la elaboraci¨®n de un nuevo documento tras la entrada en vigor de la normativa auton¨®mica en materia urban¨ªstica y las indemnizaciones al equipo redactor por el tiempo transcurrido. El plan prev¨¦ un importante incremento de la poblaci¨®n de Almer¨ªa en los pr¨®ximos 20 a?os. En concreto, contempla que la poblaci¨®n crecer¨¢ en 142.000 persona (en la actualidad hay censados 192.000 vecinos).
Tras la aprobaci¨®n inicial del PGOU en marzo de 2007, se presentaron 1.500 alegaciones, adem¨¢s de 16 informes sectoriales, de los cuales los m¨¢s importantes han sido los emitidos por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, el Ministerio de Fomento, Aviaci¨®n Civil, la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y la Agencia Andaluza del Agua.
Izquierda Unida ha denunciado que la memoria del plan contemplaba los datos socioecon¨®micos de la ciudad correspondientes al a?o 2007 e hizo p¨²blica su duda acerca del valor jur¨ªdico del documento. Aprobarlo ser¨ªa "un disparate en este momento. Habr¨ªa que esperar al resultado que salga de las urnas y no dejar Almer¨ªa en manos de un concejal cuya huella pol¨ªtica ya la estamos sufriendo", asegura Rafael Esteban, concejal y candidato de IU.
El PSOE est¨¢ a favor de la celebraci¨®n del pleno monogr¨¢fico sobre el PGOU a finales de este mes y su cancelaci¨®n le parece un "hurto" a la ciudadan¨ªa por parte del equipo de gobierno municipal, que quiere "evitar que los vecinos sepan cu¨¢l es realmente la opini¨®n del PP antes de las elecciones", subray¨® el candidato socialista, Juan Carlos Usero.
Su partido tiene previsto reunirse esta ma?ana con vecinos de La Molineta, uno de los parques periurbanos que han sufrido un recorte de su espacio a favor del ladrillo y los que est¨¢n produciendo el ruido molesto que, precisamente, quiere evitar el PP antes del 22 de mayo.
No es el ¨²nico debate que aparca el PP, en estado de quietud pol¨ªtica desde enero de 2011. En dos ocasiones ha retirado del orden del d¨ªa la ordenanza c¨ªvica en la que ten¨ªa todo su empe?o el concejal de Movilidad, Jos¨¦ Carlos Dopico, que se ha ca¨ªdo de la nueva lista de Rodr¨ªguez-Comendador, que aspira a gobernar con mayor¨ªa absoluta tras las elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.