Los coches arden en los barrios del oeste
Figueres admite que el vandalismo se dispar¨® en 2010 en las ¨¢reas conflictivas
Figueres (Alt Empord¨¤) fue un polvor¨ªn en 2010. Decenas de coches y contenedores ardieron en la ciudad, en lo que pol¨ªticos y vecinos recuerdan como la peor oleada de vandalismo. La mayor¨ªa de los incidentes ocurrieron en el barrio de Sant Joan y alrededores, los denominados barrios del oeste.
Sant Joan, un enclave de mayor¨ªa gitana, se ha convertido en centro de actuaci¨®n de delincuentes locales. La mayor¨ªa salen indemnes: no hay medios policiales suficientes y es muy dif¨ªcil recabar pruebas en un veh¨ªculo calcinado. Las cifras de 2010 ponen a Figueres a la cabeza en Catalu?a en este tipo de siniestros con relaci¨®n a una poblaci¨®n que no llega a los 45.000 habitantes: 55 veh¨ªculos (seg¨²n los bomberos; la Polic¨ªa Local rebaja la cifra a 38) y 90 contenedores quemados (v¨¦ase EL PA?S de ayer).
El Consistorio ha gastado 26.000 euros en horas extra de los polic¨ªas locales. Y ha solicitado a la Generalitat m¨¢s mossos para afrontar y combatir el problema."Felip Puig [consejero de Interior] ha prometido enviar m¨¢s mossos a partir de oto?o", explica el alcalde, Santi Vila (CiU). La Generalitat ha dado permiso al Consistorio para colocar 17 c¨¢maras de seguridad, que vigilar¨¢n aparcamientos y plazas. Ninguna ir¨¢ a Sant Joan. "All¨ª no durar¨ªan ni un d¨ªa", dice Vila.
"Hemos tenido de todo: desde ajustes de cuentas hasta vandalismo de menores de familias desestructuradas", afirma el inspector jefe de la Polic¨ªa Local, Josep Maria Riera. El verano pasado, la situaci¨®n alcanz¨® cotas nunca vistas, lo que llev¨® al Consistorio a crear un dispositivo con los Mossos d'Esquadra para detener a los pir¨®manos. En una ocasi¨®n tuvieron suerte: una patrulla localiz¨® a un hombre que hab¨ªa roto las lunas de un coche y le prend¨ªa fuego. La investigaci¨®n les llev¨® hasta otra persona implicada, un menor. El adulto est¨¢ en prisi¨®n pendiente de juicio. Pero no es f¨¢cil echar el guante a los gamberros. "Es muy dif¨ªcil demostrar este tipo de delitos", dice Riera.
El alcalde reconoce que Sant Joan "est¨¢ en riesgo de exclusi¨®n", y que son los propios vecinos los que piden ayuda. Pese al esfuerzo del Consistorio, en el barrio creen que no hay bastante presencia policial. "Aqu¨ª, vigilancia no tenemos ninguna", se queja Bienvenido Casamiquela, presidente de la Asociaci¨®n Gitana de Figueres y vecino de Sant Joan. "En todos los barrios conflictivos pasa lo mismo. Si vienen se arriesgan a que alguien les pegue un tiro". Casamiquela intuye que los que queman coches y contenedores son "8 o 10. Parece que hay un batall¨®n, pero son unos pocos que se mueven mucho", defiende. "Lo que necesitamos son m¨¢s controles, m¨¢s polic¨ªa", a?ade.
El concejal de Seguridad, Jos¨¦ Luis Y¨¦cora (CiU), mantiene que las cifras de estos delitos han disminuido. "En estos meses estamos en niveles de una ciudad normal", defiende.
Sant Adri¨¤ de Bes¨°s ocupa el segundo lugar en el ¨ªndice de ciudades con un m¨¢s incendios por habitante: 28 coches y 65 contenedores quemados en 2010 para 34.000 habitantes. Pedro Rivero (PSC), concejal de Seguridad Ciudadana, atribuye estas cifras al "vandalismo" y a un solo pir¨®mano. "Tenemos la desgracia de que en la zona vive una persona enferma. Los Mossos la han detenido cuatro veces desde 2009. La mayor¨ªa de casos se le atribuyen a ¨¦l".
El resto de casos en Sant Adri¨¤ se deben a gamberradas que se "concentran en el fin de semana, de madrugada y asociadas al consumo de alcohol", apunta Rivero, que se?ala a las patrullas nocturnas como una de las medidas m¨¢s eficaces contra estos actos. El Ayuntamiento asegura que estos incendios no ocurren en un solo barrio, sino que se reparten por toda la ciudad. "No hay un punto caliente que sea peligroso. Por ese motivo, no nos planteamos medidas como la instalaci¨®n de c¨¢maras de seguridad". En el Ayuntamiento se?alan, aun as¨ª, que algunas zonas son m¨¢s sensibles a este tipo de vandalismo. Una de ellas es el corredor que une Sant Adri¨¤ con dos de los barrios m¨¢s desfavorecidos de Badalona, Artigues y Sant Roc.
Montcada i Reixac niega que sufra un problema de vandalismo y califica de "casos concretos" los episodios sufridos. Mar¨ªa del Carmen Porro, presidenta del ?rea Interna del Ayuntamiento, niega los datos de los bomberos -24 coches y 34 contenedores incendiados en 2010, la tercera cifra con relaci¨®n a su poblaci¨®n- y asegura que la polic¨ªa local solo tiene registrados seis coches quemados, informa Ivanna Vallesp¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.