Rojas ha muerto: qu¨¦ extra?o
Me entero a las dos de la tarde de que ha muerto Gonzalo Rojas. Es una negra noticia la que se me da en este lunes primaveral y h¨²medo. La muerte no es solo penosa; sucede y a m¨ª se me hace incomprensible que suceda; quiz¨¢ porque es tambi¨¦n incomprensible ese otro accidente que consiste en vivir: ir de la inexistencia a la inexistencia. Un viaje que, finalmente, muestra su escaso sentido: no nos lleva a ninguna parte.
No nos lleva a ninguna parte y est¨¢ poblado por sufrimientos y horrores, bien lo sabemos, pero, hay que reconocerlo, simult¨¢neamente, es proveedor de causas que nos ayudan a permanecer en la extra?eza y el sufrimiento: el amor, la amistad, la intensidad que nos procura la belleza terrestre, la que advertimos en la figura y el talante de algunos vivientes y la que se nos muestra en las creaciones est¨¦ticas. De las tres causas sab¨ªa mucho Gonzalo y las tres estaban -est¨¢n- presentes en su poes¨ªa, extensa y continuamente pronunciada en su afirmaci¨®n.
Lo primero que se me ha ocurrido (m¨¢s que ocurrencia ha sido un movimiento impensado y compulsivo) es escuchar un disco con la voz de Gonzalo; se corresponde con una lectura que hizo en la Residencia de Estudiantes, en mayo de 1996: "Veo un r¨ªo veloz brillar como un cuchillo, partir mi Lebu en dos mitades de fragancia, lo escucho, lo huelo, lo acaricio, lo recorro en un beso de ni?o como entonces...", "... Cuando lo apostamos todo y lo perdemos venimos llegando. / Al amar, al engendrar venimos llegando, al morir escalera abajo venimos llegando". "?Qu¨¦ se ama cuando se ama, mi Dios: la luz terrible de la vida / o la luz de la muerte? ?Qu¨¦ se busca, que se halla, qu¨¦ / es eso: amor? ?Qui¨¦n es? ?La mujer con su hondura, sus rosas, sus volcanes...?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.