Todos los partidos bloquean el intento del PP de forzar un debate sobre ETA
Los populares se quedan solos en la petici¨®n de comparecencia de Rubalcaba
El PP se qued¨® solo ayer y fracas¨® en su intento de forzar un debate en el pleno del Congreso de los Diputados sobre terrorismo. Todos los partidos representados en la Junta de Portavoces rechazaron la pretensi¨®n de los populares de hacer comparecer al vicepresidente primero, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, en el pleno para debatir sobre la lucha antiterrorista.
La excusa del PP es el llamado caso Fais¨¢n, sobre el que el principal partido de la oposici¨®n mantiene una doble presi¨®n: centra las sesiones de control al Gobierno en asetear a Rubalcaba sobre las vicisitudes judiciales de ese asunto, a la vez que est¨¢ personado como acusaci¨®n en el sumario de la Audiencia Nacional. El resultado es la insistencia para pedir explicaciones p¨²blicas al Gobierno por las actas del proceso de paz para ponerle en aprietos.
S¨¢enz de Santamar¨ªa: "El ministro pasa de prepotencia culpable a silencio miedoso"
A esa estrategia, los populares quer¨ªan sumar un debate monogr¨¢fico en el pleno con Rubalcaba como protagonista y objetivo. "El PP est¨¢ tratando de instrumentalizar pol¨ªticamente un caso judicial y todos los grupos de la C¨¢mara le han dicho que no, que no se va a tolerar esa instrumentalizaci¨®n, y se han quedado solos", explic¨® Jos¨¦ Antonio Alonso, portavoz del PSOE.
Los populares explican que el debate sobre el presunto chivatazo a ETA est¨¢ al margen del Pacto Antiterrorista porque se produjo en la anterior legislatura, antes de que se firmara el acuerdo vigente y porque el proceso de paz est¨¢ tambi¨¦n fuera de su alcance.
De hecho, es previsible que el pr¨®ximo mi¨¦rcoles el PP vuelva a la carga contra Rubalcaba en la sesi¨®n de control del pleno del Congreso, a prop¨®sito del Fais¨¢n. Previsiblemente, incorporar¨¢ el argumento de la exigencia de responsabilidades por la fuga del etarra Antonio Troiti?o, tras ser puesto en libertad por la Audiencia Nacional. Lo que no ha podido es forzar el pleno monogr¨¢fico. El portavoz del PP de Justicia e Interior, Federico Trillo, anunci¨® tambi¨¦n que solicitar¨ªa la comparecencia del fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, y del director del CNI, F¨¦lix Sanz, para que den cuenta de las supuestas actas de ETA sobre el proceso de paz. Si llegan a formularse ambas solicitudes, el resto de grupos tambi¨¦n las bloquear¨ªa previsiblemente en la Junta de Portavoces. La portavoz del PP, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, lament¨® ayer el bloqueo de la petici¨®n de comparecencia y asegur¨® que el vicepresidente y ministro del Interior "ha pasado de la prepotencia culpable al silencio miedoso". A?adi¨® que "eso es la mejor confesi¨®n de parte, porque quien nada tiene que ocultar no deber¨ªa temer comparecer". Preguntado Rubalcaba en rueda de prensa sobre esas palabras respondi¨®: "?Silencio?, pero si no paro de hablar de ello, si no paro, si llevo 38 preguntas... Silencio no, eso no".
S¨¢enz de Santamar¨ªa denunci¨® la "falta de transparencia" y de "compromiso parlamentario" por parte del Gobierno ante un asunto de la m¨¢xima preocupaci¨®n ciudadana, dijo, ya que ha acabado con la imputaci¨®n del que fue n¨²mero tres del Ministerio del Interior V¨ªctor Garc¨ªa Hidalgo.
La solicitud de comparecencia planteada por el PP fue rechazada en la reuni¨®n de la Junta de Portavoces, en la que todos los grupos presentes la rechazaron. El PNV no estuvo en la reuni¨®n pero ya mostr¨® su oposici¨®n a la petici¨®n del PP.
![El vicepresidente Rubalcaba, ayer en el Senado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QR2SVW6RA3XPS336HOI2P4YHEM.jpg?auth=339acd8ea2f693cbe002afaf5bfaf54863d46fff444fc3ffff3708b7ca1d578f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.