El 83% rechaza que en las listas figuren imputados por corrupci¨®n
La censura es masiva tanto entre los votantes del PSOE como en los del PP - Un centenar de pol¨ªticos envueltos en procesos son candidatos electorales
Los espa?oles rechazan mayoritariamente que haya pol¨ªticos imputados en las listas electorales, aunque luego no castiguen en las urnas a los partidos que lo hagan. Hasta un 83% de los ciudadanos considera que esas candidaturas no deben incluir a personas con procesos judiciales abiertos, seg¨²n el sondeo de Metroscopia.
M¨¢s de un centenar de imputados por corrupci¨®n se han colado en listas para las elecciones municipales y auton¨®micas, seg¨²n un estudio publicado por EL PA?S. Haciendo caso omiso a esta opini¨®n mayoritaria, la mitad de esos imputados est¨¢n en las listas del PP y algo m¨¢s de un tercio en las del PSOE. Otros partidos, como CiU e IU, albergan tambi¨¦n imputados en sus listas. Por partidos, el rechazo es masivo en ambos lados: el 87% de los votantes del PSOE rechaza que haya imputados en las candidaturas, y el 78% de los del PP. La lista m¨¢s llamativa es la del PP en la Comunidad valenciana, donde se incluyen varios imputados, empezando por su presidente, Francisco Camps, acusado de cohecho impropio en el caso G¨¹rtel. Sin embargo, todas las encuestas muestran que, como m¨ªnimo, revalidar¨¢ su mayor¨ªa absoluta holgada. En todo caso, el sondeo vuelve a mostrar que los espa?oles votan al margen de la opini¨®n que tienen de los candidatos. Esa apreciaci¨®n coincide con el pesimismo ciudadano ante la situaci¨®n pol¨ªtica y la baja valoraci¨®n de los l¨ªderes, empezando por Zapatero y Rajoy. El l¨ªder del PP sigue teniendo una valoraci¨®n muy baja, lo que no le impide estar en condiciones de ganar las pr¨®ximas generales con una ventaja m¨¢s holgada que la que tuvo el PSOE en 2004 y 2008.
No a Guant¨¢namo
A los espa?oles les desagrada m¨¢s que a otros lo que ocurri¨® en Guant¨¢namo y tienen m¨¢s claro que los estadounidenses produjeron torturas sistem¨¢ticas. Los papeles del Pent¨¢gono publicados esta semana por EL PA?S han puesto de actualidad este asunto y el 64% de los espa?oles entiende que la tortura y los malos tratos se han utilizado de forma habitual en estas c¨¢rceles, cuyo final prometi¨® Barack Obama, aunque ahora se aplace su cierre.
Seg¨²n Metroscopia, Guant¨¢namo genera m¨¢s rechazo entre los votantes del PSOE que entre los del PP. As¨ª, un 73% de los socialistas da por hecho los malos tratos, frente al 54% de los del PP.
Ultras en Espa?a
A los espa?oles les preocupa el aumento de las ideas de la ultraderecha, que han tenido reflejo en procesos electorales, como el de Finlandia. Un 53% considera que hay un auge de ese tipo de ideas xen¨®fobas y racistas en Europa, aunque el porcentaje baja al 43% cuando se pregunta si han crecido en Espa?a esas posiciones. Espa?a es de los pocos pa¨ªses europeos que no tiene formaciones de ultraderecha con una representaci¨®n estimable. S¨®lo hay peque?as candidaturas en ayuntamientos muy concretos. Un 32% asegura, incluso, que esas ideas est¨¢n en retroceso en Espa?a. Sin embargo, un 16% dice conocer a alguien en su entorno con ideas ultras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.