_
_
_
_
Tribuna:LA CUARTA P?GINA
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Deliberaci¨®n moral y crisis del capitalismo

La situaci¨®n econ¨®mica ha puesto al desnudo nuestra incapacidad de realizar valores y nuestro empe?o en producir disvalores. La refundaci¨®n moral del sistema demanda un cambio generalizado de actitudes

Santiago Eguidazu

Toda culpa reclama un rostro. Y tambi¨¦n una expiaci¨®n. En estas mismas p¨¢ginas, ha dicho Ant¨®n Costas en un soberbio art¨ªculo, Quiebra moral de la econom¨ªa de mercado (EL PA?S, 18 de abril), que hasta que la sociedad no manifieste su indignaci¨®n contra el capitalismo financiero y la pol¨ªtica no recobre su autonom¨ªa frente a este, no podr¨¢ darse una salida a la crisis, que ha de venir de una refundaci¨®n moral de la econom¨ªa de mercado. Los comentarios que siguen pretenden mostrar que esa quiebra moral que con mucha raz¨®n se predica de nuestra sociedad y del sistema econ¨®mico que la sustenta, y la consiguiente destrucci¨®n de valores con que se retroalimenta, han tenido necesariamente que originarse en un colapso de nuestra capacidad y calidad deliberativas. En la antig¨¹edad, la deliberaci¨®n moral era considerada imprescindible para guiar la acci¨®n, y la ausencia de la misma se calificaba como imprudencia. El hombre prudente era, precisamente, el capaz de deliberar con rectitud de juicio, equidad, inteligencia cr¨ªtica y conocimiento pr¨¢ctico. La prudencia as¨ª entendida es inseparable de la acci¨®n.

Es habitual reconocer que se aprende de los errores. Pero otra cosa es el fracaso

Los valores no nacen ni mueren; no son realidades objetivas ni existen exclusivamente en nuestras mentes; los valores se construyen por medio de procesos de deliberaci¨®n individuales (esto es, de uno consigo mismo) o colectivos (de uno con otros o incluso de todos con todos). El hombre, a trav¨¦s de la interacci¨®n de deliberaci¨®n y acci¨®n, realiza valores. As¨ª es como progresa moral y a la postre materialmente la sociedad. La crisis ha puesto al desnudo nuestra incapacidad de realizar valores y nuestro empe?o en producir disvalores. Y en ello vienen incidiendo, desde hace tiempo en Occidente, al menos tres factores que han estallado en la l¨ªnea de flotaci¨®n de nuestros principios morales. El primero ha sido la confusi¨®n de prudencia y ciencia. Los economistas acad¨¦micos, los banqueros, las agencias de calificaci¨®n, los propios Gobiernos y el consumidor en general han aceptado -m¨¢s o menos interesadamente- como conocimiento "cient¨ªfico" que orienta y determina su conducta, unos modelos de decisi¨®n y comportamiento econ¨®mico-financiero que se fueron gestando desde mediados del siglo pasado, y cuyo n¨²cleo puede resumirse, simplificando mucho, en la asunci¨®n de una racionalidad maximizadora de los agentes, de una eficiencia perfecta en la asignaci¨®n de recursos por los mercados, de la posibilidad t¨¦cnica de descorrelacionar rentabilidad y riesgo, y de la superioridad financiera de la deuda en la creaci¨®n de riqueza. Fue Arist¨®teles, el primer gran promotor de la prudencia como instrumento de deliberaci¨®n para la acci¨®n, el que descart¨® tajantemente su aparejamiento con el conocimiento apod¨ªctico propio de la sabidur¨ªa y la ciencia. Estas ¨²ltimas tratan de lo necesario, mientras que la prudencia, la deliberaci¨®n, versan sobre lo contingente. Al elevar a categor¨ªa de ciencia modelos que funcionan en el mundo de lo contingente, el hombre de hoy ha prescindido de deliberar y se ha dejado c¨®modamente llevar por aquello que los modelos predec¨ªan. Y al evadirse de un principio b¨¢sico de la deliberaci¨®n critica, a saber, asumir la responsabilidad final de las acciones, poni¨¦ndola en manos de modelos artificiales, poco le ha costado desprenderse de la siempre dura obligaci¨®n de oponerse o descartar aquellas pr¨¢cticas o acciones conflictivas con nuestros valores. De esta forma, hemos causado entre todos una enorme bola de fuego que se ha llevado por delante buena parte de lo construido durante d¨¦cadas. Y digo entre todos porque -si bien en muy diferente grado- es irresponsable e imprudente el que da vueltas a un cr¨¦dito con el exclusivo objeto de lucrarse, pero tambi¨¦n el que lo acepta sabiendo que no podr¨¢ devolverlo. Y en esto disiento de aquellos que se?alan como ¨²nicos responsables del marasmo a los representantes del denostado entramado financiero. El mundo financiero tiene desde luego una responsabilidad moral determinante, absoluta y final sobre lo que ha acontecido, pero eso no quiere decir que los muchos que se han dejado llevar por el espejismo del dinero f¨¢cil, los que han aceptado subirse a la ola mirando hacia otro lado y sin decir ni p¨ªo, no deban asumir la suya. En un sistema aut¨¦nticamente ¨¦tico la expiaci¨®n de unos no exime de responsabilidad al resto; m¨¢s bien al contrario, afirmaciones de esa guisa ofrecen la perfecta coartada al hombre-ausente para desvincularse de su propia responsabilidad moral.

Una segunda raz¨®n que ha eclipsado la pr¨¢ctica de la deliberaci¨®n cr¨ªtica en estos a?os ha sido el conformismo o la comodidad moral. En todo proceso de deliberaci¨®n hay dos partes, una emocional y otra intelectual. John Dewey llam¨® a lo primero "valorar" y a lo segundo "valoraci¨®n". Valorar es lo que hacemos intuitivamente al percibir un estado de cosas que nos incita a la acci¨®n. Las emociones, los h¨¢bitos, las costumbres generan una primera reacci¨®n, una propuesta inmediata para nuestra acci¨®n. Pero si no interviene la parte racional de nuestro cerebro, el proceso queda incompleto, no hay valoraci¨®n propiamente dicha y, consecuentemente, no hay acci¨®n prudente. Pensar se ha vuelto doloroso, acaso peligroso, en los d¨ªas que vivimos; ponderar, imaginar cursos de acci¨®n, valorar alternativas, prever consecuencias y tomar iniciativas no est¨¢ a la altura de los tiempos; es menos costoso y arriesgado mantenerse a rueda. La actitud habitual del hombre de hoy es la de un poliz¨®n (free-rider) que trata de apropiarse de los beneficios del esfuerzo deliberativo y las acciones de otros sin incurrir en ninguno de los costes necesarios para generarlos. As¨ª, cada vez menos votantes acuden a las urnas, cada vez menos accionistas elevan su voz en las juntas y cada vez menos lectores reclaman independencia y objetividad a sus medios. Un sistema que aspira a la regeneraci¨®n moral, necesita que sus miembros asuman el coste a corto plazo de significarse, decir no cuando proceda y proponer estrategias alternativas. La buena deliberaci¨®n no s¨®lo consiste en elegir los medios adecuados para los fines deseados, sino tambi¨¦n y sobre todo en analizar cr¨ªticamente y decidir cu¨¢les deben ser esos fines. Y nadie que no seamos nosotros mismos puede o debe hacerlo. El hombre pele¨® durante siglos para desprenderse del yugo moral de la religi¨®n y no tendr¨ªa sentido entregarse ahora al de la indiferencia o la inacci¨®n.

El tercer escollo a nuestra capacidad de reacci¨®n es, precisamente, nuestra incapacidad para aceptar el fracaso moral, aprender de ¨¦l y tomar medidas para superarlo. Es bastante habitual reconocer que uno aprende de los errores y no tanto de los ¨¦xitos. Pero otra cosa es el fracaso. Nos cuesta asumirlo pues creemos que se trata de una mancha irreversible, el principio del fin de nuestra intocable autoestima. Pero al igual que los individuos, las sociedades tambi¨¦n se regeneran moralmente y para hacerlo necesitan digerir y aprehender los fracasos colectivos. Tambi¨¦n aqu¨ª la deliberaci¨®n cr¨ªtica juega un papel esencial. De la misma forma que todas las ¨¦pocas de progreso intelectual, moral y al final material han estado precedidas por etapas de intensa deliberaci¨®n individual y colectiva, tambi¨¦n el renacimiento moral de las sociedades ha requerido -como ocurri¨®, por ejemplo, en la Alemania de posguerra- una vuelta del pueblo a la reflexi¨®n y deliberaci¨®n cr¨ªticas.

El resultado de estas tres limitaciones es bien conocido. La estructura de nuestros valores ha cambiado dr¨¢sticamente. Los valores instrumentales, a saber, los que se intercambian y miden por unidades monetarias, han eclipsado a los valores intr¨ªnsecos, aquellos que son valiosos por s¨ª mismos con independencia de su soporte. Un sistema de valores puramente instrumental empobrece al individuo y a la sociedad, trunca su capacidad de revolverse y luchar en las crisis, y desactiva el proceso de deliberaci¨®n cr¨ªtica. Es como un c¨ªrculo vicioso: a menor capacidad y calidad de deliberaci¨®n, mayor el peso de los valores instrumentales en nuestras vidas; en el l¨ªmite, en un mundo puramente instrumental, la deliberaci¨®n moral perder¨ªa buena parte de su sentido, se transformar¨ªa en una mera discusi¨®n t¨¦cnica, en la b¨²squeda de los medios ¨®ptimos para producir valor instrumental puro. Esa sociedad seria inhumana; eficiente, pero poco equitativa. Si no queremos llegar a ella, empecemos por asumir el fracaso. Que los pol¨ªticos recuperen su autonom¨ªa y que los financieros exp¨ªen su culpa, como reclama el profesor Costas; y que la indignaci¨®n y la resistencia pasiva jueguen su papel dinamizador y revolucionario. Pero si los valores se construyen y realizan con base en procesos de deliberaci¨®n moral, que cada uno en su c¨ªrculo, organizaci¨®n o ¨¢rea de influencia se aplique a ello. La refundaci¨®n moral de un sistema din¨¢mico de relaciones multipolares y multipersonales, que es en lo que ha devenido el capitalismo, demanda un cambio generalizado de actitudes, y este pasa necesariamente por una recuperaci¨®n de la facultad deliberativa cr¨ªtica del individuo.

Santiago Eguidazu es alumno de la Escuela de Filosof¨ªa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top