En busca de pasados an¨®nimos
La artista valenciana Carmen Calvo expone en M¨¢laga su obra m¨¢s reciente
La artista valenciana Carmen Calvo da el protagonismo a personajes an¨®nimos, para hablar "del ser humano en diferentes situaciones de la vida", en la exposici¨®n Intervalos, que re¨²ne una selecci¨®n de su obra reciente en la sala Siglo de Unicaja, en M¨¢laga.
En ella, Calvo (Valencia, 1950) explora mediante fotograf¨ªas, dibujos, instalaciones y cajas de luz al ser humano en distintas situaciones de la vida, realizando una meticulosa investigaci¨®n de las posibilidades creativas de las luces y las sombras.
"Son personajes que invaden al espectador y que, de alguna manera, nos observan sigilosamente, interrog¨¢ndonos", explic¨® Calvo durante la presentaci¨®n de la muestra, que permanecer¨¢ abierta hasta el 16 de julio. La artista considera que sus obras son "en el fondo como si se leyera una noticia del d¨ªa a d¨ªa". La creadora, que particip¨® en la Bienal de Venecia de 1997, apunt¨® que le gusta "hablar del pasado, porque el pasado es la memoria y la continuidad para poder ir ejerciendo otro tipo de trabajos".
Sus obras se centran a veces en la repetici¨®n y vuelven a etapas anteriores de su producci¨®n, y es que para Calvo "el pintor siempre est¨¢ realizando su propio cuadro y es como la pescadilla que se muerde la cola, una obsesi¨®n".
Seg¨²n Carmen Calvo, "el pintor, hoy en d¨ªa, debe ser la descripci¨®n de lo que le rodea, y no puede estar exento de lo que ocurre a todos los niveles, humanos, pol¨ªticos o sociales".
Al hablar sobre su obra, Calvo razon¨® que "en pintura, nunca hay una explicaci¨®n directa, es el impacto que pueda hacer", y subray¨® que ella prefiere "los cuadros cuando no gustan al principio, porque dan un punto para reflexionar".
Por su parte, la comisaria de la exposici¨®n, Mariluz Reguero, defini¨® a la artista valenciana como una "pintora que ama la pintura". "Carmen Calvo no es una pintora literaria, es un pretexto, su obra es ella misma. Sus obras son un grito contra la opresi¨®n", resalt¨® Reguero sobre Calvo, cuya obra est¨¢ incluida en las colecciones de entidades como el Centro de Arte Reina Sof¨ªa de Madrid, el Instituto Valenciano de Arte Moderno o el Museo Guggenheim de Nueva York.
Esta exposici¨®n supone el estreno de la sala Siglo de Unicaja en la c¨¦ntrica plaza del Siglo, un espacio con casi 200 metros cuadrados de superficie que se centrar¨¢ en el "arte contempor¨¢neo y emergente, fundamentalmente desde los a?os ochenta hasta la actualidad", seg¨²n explic¨® el director de la Obra Social de la entidad financiera, Felipe Faraguna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.