Una 'Dama de Elche' que da el pego
El laboratorio Factum Arte, l¨ªder mundial en reproducciones art¨ªsticas, clona obras maestras de grandes museos para preservar el patrimonio cultural
?Puede la copia de una obra de arte existir de manera aut¨®noma con respecto al original? Adam Lowe (Oxford, 1959) no solo afirma la independencia de las r¨¦plicas, sino que defiende que ¨¦stas pueden ganar en autenticidad. Porque al frente de Factum Arte, el laboratorio con sede en Madrid l¨ªder mundial en la reproducci¨®n y reconstrucci¨®n de piezas art¨ªsticas, el restaurador brit¨¢nico hace m¨¢s que dar el pego: clona obras maestras, duplicados indistinguibles de sus matrices que adem¨¢s, van sumando significado como si de capas de pintura se trataran.
Lowe y su equipo (integrado por 40 personas provenientes de todas las disciplinas) han medido fuerzas con La Dama de Elche, el Tr¨ªptico de San Mateo de Caravaggio, La ?ltima Cena de Leonardo Da Vinci, o la tumba de Tutankam¨®n con el fin ¨²ltimo de preservar en condiciones el patrimonio cultural de la humanidad. "Cuando nacieron los museos, hace 200 a?os, los visitaba poca gente. A d¨ªa de hoy, el Louvre recibe unos nueve millones de personas al a?o. La mayor¨ªa, sin inter¨¦s alguno en el arte. Van a pasar el d¨ªa. Esa exposici¨®n continua de las obras pasa por su inevitable deterioro", explica.
Un equipo de 40 personas reprodujo 'Las bodas de Can¨¢' para el Louvre
"La exposici¨®n continua de las obras las deteriora", dice Adam Lowe
Factum materializa obras ideadas por Anish Kapoor o Gabriel Orozco
"El concepto de autenticidad se entiende poco y mal"
Es precisamente el Louvre el escenario donde sucede un cap¨ªtulo de la historia de uno de los trabajos m¨¢s emblem¨¢ticos de Factum, el de la reproducci¨®n de Las bodas de Can¨¢. La obra de Veronese est¨¢ en el museo franc¨¦s desde que las tropas de Napole¨®n la robaron de su ubicaci¨®n original, el refectorio del monasterio benedictino de San Giorgio Maggiore construido por Palladio en Venecia. "La fundaci¨®n Giorgio Cini estaba acabando las obras de restauraci¨®n del monasterio, pero les faltaba la pintura que Veronese realiz¨® para que estableciera un di¨¢logo con la arquitectura del lugar. Sin ella, el refectorio era un espectro de s¨ª mismo. Con nuestra r¨¦plica, se recuper¨® esa relaci¨®n", cuenta Lowe. Y contin¨²a: "En Par¨ªs, la pintura cuelga a la altura incorrecta, enmarcada y profusamente restaurada. Luego, qu¨¦ experiencia es m¨¢s aut¨¦ntica ?la de contemplarla en esas circunstancias o en las que Veronese dispuso para ella?".
Para los rom¨¢nticos, puede que un facs¨ªmil carezca de la carga sentimental que un original s¨ª tiene. Para Lowe, esto no impide que tenga resonancia emocional en el espectador. "El concepto de autenticidad se entiende poco y mal. ?Es la originalidad un proceso m¨¢s que un estado del ser? En Factum creemos que s¨ª. Considero que la visi¨®n del concepto de originalidad que dio Walter Benjamin en el ensayo La obra de arte en la ¨¦poca de su reproductibilidad t¨¦cnica supone un lastre. Prefiero abandonar la casi religiosa noci¨®n de aura a favor de considerar la autenticidad como una din¨¢mica. El arte es comunicaci¨®n y transformaci¨®n". En ese sentido, Factum tambi¨¦n se encarga de materializar las obras ideadas por artistas contempor¨¢neos como Anish Kapoor, Marc Quinn, Carlos Garaicoa o Gabriel Orozco. "Somos intermediarios entre creador y realidad".
Factum se ajusta, en t¨¦rminos actuales, a la definici¨®n de taller renacentista. "El mito del genio independiente est¨¢ desfasado. La tecnolog¨ªa se desarrolla en un sentido, la conservaci¨®n en otro... De alguna manera, aqu¨ª conjugamos todo eso a la vez". Sus instalaciones, situadas desde hace seis a?os en el bajo de un edifico de arquitectura franquista del barrio de Moncloa, albergan capital humano y herramientas como una impresora 3D para hormig¨®n, un sistema digital con el que se puede sobreimprimir repetidamente sobre la misma imagen con un registro perfecto o un sistema para clonar incunables manteni¨¦ndolos abiertos en un ¨¢ngulo menor a los 90 grados. "Si no existe, lo inventamos", concluye Lowe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.