El temblor deja la mitad de los edificios inhabitables
Los da?os en el 17% de los inmuebles son muy graves - La novena v¨ªctima del terremoto fallece en el hospital - Defensa habilita 4.000 camas en tiendas para evitar otra noche al raso
Tras una noche fr¨ªa y llena de incomodidades que miles de ciudadanos de Lorca pasaron al raso, ayer se hicieron los primeros balances de da?os. Decenas de arquitectos revisaron uno por uno los inmuebles m¨¢s da?ados del casco hist¨®rico y llegaron a la conclusi¨®n de que el 17% de los 524 edificios evaluados presentan desperfectos irreparables en su estructura, que pueden abocarlos a la demolici¨®n. A esa cifra hay que sumar un 38%, que sufren da?os menos importantes pero que impiden su ocupaci¨®n inmediata. Esto supone que miles de personas se han quedado sin hogar, al menos de momento. La mitad de los inmuebles no se pod¨ªan habitar ayer. A pesar de que el Ayuntamiento de Lorca pidi¨® el mi¨¦rcoles a los vecinos que no volvieran a sus casas ante el riesgo de r¨¦plicas y desplomes, ayer anim¨® a hacerlo a los que a¨²n tuvieran sus viviendas en condiciones. Para el resto, estaban disponibles tres campamentos habilitados por la Uni¨®n Militar de Emergencias y la Cruz Roja, con camas para 4.000 personas, seg¨²n fuentes de Defensa.
El Consejo de Ministros aprueba hoy ayudas a los damnificados
Rubalcaba: "Algunos vecinos van a ver su vida afectada bastante tiempo"
Durante la jornada, los t¨¦cnicos analizaron el 44% del parque global de viviendas de la ciudad, seg¨²n el consejero murciano de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Ballesta. Sus conclusiones indican que solo el 44% est¨¢n en condiciones de realojo sin necesidad de ning¨²n tipo de obra. En total, los edificios m¨¢s da?ados de todos los examinados ayer son 92.
A las ocho v¨ªctimas del mi¨¦rcoles se sum¨® ayer una nueva muerte. Se trata de Mar¨ªa Dolores Montiel S¨¢nchez, de 41 a?os. Tras resultar herida, fue trasladada al hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, donde falleci¨®. Los otros fallecidos son Antonia S¨¢nchez, que muri¨® al derrumbarse un inmueble en calle Infante Juan Manuel, del barrio de La Vi?a; Juana Canales (50 a?os), sobre la que cay¨® una lluvia de cascotes cuando sal¨ªa de la peluquer¨ªa en la calle Galicia, del barrio de San Diego; Emilia Moreno (22 a?os y embarazada de ocho meses), sobre la que se desplom¨® un muro en los barrios altos; el empresario zapatero Rafael Mateos (50), Juan Salinas, Domingo Garc¨ªa y Pedro Jos¨¦ Rubio, seg¨²n fuentes de Emergencias de Murcia. El ni?o Ra¨²l Guerrero, de 13 a?os, pereci¨® a las puertas del bar de su abuelo, en el barrio de La Vi?a, sepultado por una cornisa.
El obispo de Cartagena oficiar¨¢ hoy a las 11 un funeral por todos ellos. Al acto asistir¨¢n los Pr¨ªncipes de Asturias y el presidente del Gobierno. Los dos se¨ªsmos, de magnitud 4,4 y 5,2, causaron, adem¨¢s, hasta la tarde de ayer, 293 heridos, de los que 41 permanec¨ªan hospitalizados y tres de ellos estaban graves. Unos 9.000 desplazados, muchos de ellos inmigrantes, esperaban que las autoridades les permitieran volver a sus casas.
A primera hora de la ma?ana, el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y la ministra de Defensa, Carme Chac¨®n, visitaron el puesto de control avanzado situado en el Huerto de la Rueda, el paraje habilitado por Emergencias, Protecci¨®n Civil, la Cruz Roja y la UME para prestar asistencia a los miles de lorquinos que abandonaron sus casas por miedo a nuevos derrumbes. Ambos miembros del Ejecutivo comprobaron de primera mano los hospitales de campa?a desplegados en el lugar y las p¨¦simas condiciones en que miles de personas hab¨ªan pasado la noche. Tambi¨¦n visit¨® ese lugar Mariano Rajoy.
Todos ellos se sumaron al deseo del alcalde de Lorca, Francisco J¨®dar, que, tras una noche fr¨ªa y h¨²meda en la que muchos de sus convecinos tuvieron que dormir con el ¨²nico abrigo de una manta, descart¨® "por completo" que la gente durmiera al raso una noche m¨¢s y prometi¨® dar una cama a todos los que no pudieran o no quisieran volver a sus hogares. Para cumplir con ese objetivo, la UME instal¨® ayer tres campamentos de emergencia: uno junto al puesto de mando avanzado, otro en un instituto del centro de la ciudad y un tercero en uno de los barrios m¨¢s damnificados, el de La Vi?a. En total, se instalaron tiendas de campa?a y literas para 4.000 personas, seg¨²n el portavoz de la unidad.
Zapatero, tras reunirse con sus tres vicepresidentes y los ministros de Defensa, Fomento, Presidencia y Trabajo, anunci¨® ayer que el Consejo de Ministros aprobar¨¢ hoy un decreto de ayuda a los damnificados. Tambi¨¦n adelant¨® la creaci¨®n de un plan global de respuesta al terremoto y garantiz¨® la reconstrucci¨®n de la ciudad. El Consorcio de Compensaci¨®n de Seguros, dependiente del Ministerio de Econom¨ªa, se har¨¢ cargo de las indemnizaciones por los da?os a personas y bienes asegurados.
Durante todo el d¨ªa de ayer, los negocios permanecieron cerrados y se suspendi¨® el curso escolar. Miles de lorquinos transitaban por las calles sin rumbo fijo. Muchos de ellos acarreaban maletas y bolsas con los enseres que hab¨ªan podido sacar de sus casas. Caminaban por el medio de las calzadas, huyendo de las aceras, donde parec¨ªan posibles nuevos desprendimientos de cornisas, revestimientos de fachadas, balconadas o voladizos. Muchos romp¨ªan a llorar al ver el estado en que hab¨ªan quedado reducidos sus hogares. Otros se agolpaban frente a sus casas, esperando a que se les permitiera entrar ellas.
Los que ten¨ªan que dar el permiso eran los arquitectos y t¨¦cnicos municipales de Lorca y de otros municipios vecinos y comunidades aut¨®nomas, que inspeccionaron uno por uno todos los inmuebles del casco urbano. Lo hicieron acompa?ados de soldados de la UME, que les auxiliaban derrumbando los muros y balconadas da?ados que pudieran suponer un peligro para los viandantes. Tras explorar los edificios, pintaban en los accesos un punto rojo en caso de que hubiera da?os estructurales, amarillo si los desperfectos eran reparables y verde en caso de que fueran habitables. Lo hicieron en un tiempo r¨¦cord. A ¨²ltima hora de la tarde, el consejero de Justicia de Murcia, Manuel Campos, asegur¨® que un 90% de los edificios del casco urbano hab¨ªan sido visitados, a falta de las pedan¨ªas.
Los da?os afectaron sobre todo a los bajos y locales comerciales y a los pisos de menor altura. La raz¨®n, seg¨²n los t¨¦cnicos, es que ambos terremotos fueron muy superficiales, lo que multiplic¨® sus efectos. En la calle Navarra del barrio de San Diego la ca¨ªda de dos cornisas de un mismo inmueble aplast¨® a un hombre y una mujer.
Balance de da?os
- Nueve muertos y 293 heridos. Este es el ¨²ltimo balance del se¨ªsmo realizado por el Gobierno de Murcia. La ¨²ltima fallecida es una mujer de 41 a?os que estaba ingresada en el hospital Virgen de la Arrixaca. Los heridos m¨¢s graves son un ni?o de tres a?os, una mujer de 36 y otra de 73.
- El 17% de los edificios de Lorca sufren da?os estructurales y tendr¨¢n que ser demolidos o rehabilitados. Adem¨¢s, el 38% tienen serios desperfectos. Unas 9.000 personas tendr¨¢n dificultades para volver a sus hogares. "Lo importante es ayudar a la gente que no puede volver a su casa; hay que ayudarlas, y tambi¨¦n hay que prepararse para tiempo, porque algunos ciudadanos van a ver su vida afectada durante bastante tiempo", afirm¨® ayer el vicepresidente Rubalcaba.
- Ayuda urgente del Gobierno. El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy un real decreto ley con una serie de medidas urgentes para paliar los efectos causados por el terremoto y ayudar a los damnificados y a las entidades auton¨®micas y locales.
- El Ejecutivo ha movilizado a casi 1.300 agentes, militares y funcionarios del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, la Guardia Civil, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico, la Unidad Militar de Emergencias y Cruz Roja.
- El Ej¨¦rcito ha desplegado tres campamentos para acoger en ellos a 4.000 personas. Tambi¨¦n ha dispuesto un hospital de campa?a.
- La Seguridad Social conceder¨¢ diferimientos y aplazamientos de cuotas de hasta tres meses, con un periodo de devoluci¨®n de un a?o, a empresas y aut¨®nomos con sede en Lorca, en especial, y con car¨¢cter general en la comunidad de Murcia.
- Las indemnizaciones superar¨¢n los 36 millones de euros, seg¨²n el Consorcio de Compensaci¨®n de Seguros, que estima que los siniestros registrados ser¨¢n "decenas de miles". Los afectados tienen siete d¨ªas para reclamar.
- Evitar ascensores y cornisas. Los servicios de emergencia repiten una serie de consejos b¨¢sicos de seguridad: El primero es no utilizar los ascensores. El segundo, evitar pasar por debajo de cornisas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.