Gallard¨®n quiere remodelar la plaza de Espa?a y su entorno
La transformaci¨®n de la Cuesta de San Vicente unir¨¢ la Gran V¨ªa con el r¨ªo - El proyecto necesita dos legislaturas para financiarse

Si uno va por la Gran V¨ªa en direcci¨®n a la calle de la Princesa se choca de golpe contra uno de los paisajes m¨¢s hostiles del centro de la capital: la plaza de Espa?a. Excluida de las grandes remodelaciones de la ciudad, la zona se ha quedado como una isla que rompe con el principal eje comercial de Madrid, la transformaci¨®n del r¨ªo y el entorno de cines de la plaza de los Cubos. M¨¢s all¨¢ de alojar algunas ferias de tercera divisi¨®n, la plaza carece de utilidad para los ciudadanos. Est¨¢ sucia, vieja, es inh¨®spita y se ha erigido en un territorio id¨®neo e incontrolado para el botell¨®n. As¨ª que, sin posibilidad de lucirse en grandes proyectos, arreglar ese desaguisado ser¨¢ uno de los grandes proyectos urban¨ªsticos que piensa vender el candidato Alberto Ruiz-Gallard¨®n para el pr¨®ximo mandato.
El plan consiste en remodelar todo ese entorno: peatonalizaciones, ensanchar aceras, renovar el arbolado y ampliar el de la plaza... Pero el problema es el de siempre: no hay ni un euro. As¨ª que hay que esperar a que expire la concesi¨®n del aparcamiento subterr¨¢neo para optimizar su rendimiento econ¨®mico e incluir ah¨ª algunas ¨¢reas de servicio y comerciales que permitan que el proyecto se autofinancie.El problema es que la concesi¨®n del aparcamiento subterr¨¢neo no termina hasta dentro de cinco a?os, as¨ª que durante la pr¨®xima legislatura solo se podr¨ªan iniciar los tr¨¢mites administrativos y cerrar el proyecto definitivo mediante un concurso de ideas internacional. Pese a tan lejana materializaci¨®n del asunto (que a m¨¢s de uno le sonar¨¢ a brindis al sol), esta reforma es una de las principales bazas del programa urban¨ªstico de los populares.
El desnivel de la plaza, se?ala el escueto borrador de Urbanismo, podr¨ªa servir para instalar en la parte m¨¢s baja una zona comercial que contribuyese a la actividad econ¨®mica de la zona y, de nuevo, a financiar el proyecto.
Seg¨²n la candidatura popular, la idea es "transformar la plaza en un gran pulm¨®n verde complementario con los jardines Sabatini, el templo de Debod y Madrid-R¨ªo". Uno de los principales problemas de la zona est¨¢ en la cuesta de San Vicente, quiz¨¢ una de las calles m¨¢s intransitables para los peatones. Con el nuevo proyecto, se ensanchar¨ªan las hoy simb¨®licas aceras, se crear¨ªa un carril bici espec¨ªfico y se transformar¨ªa en un eje que uniera la Gran V¨ªa con el r¨ªo Manzanares. El problema, y eso es lo que deber¨¢ resolver el concurso de ideas, es como sortear el endemoniado cruce de calles (por bajo y por alto) de la cuesta de San Vicente a su paso por la calle de Bail¨¦n.
Una posibilidad de reforma, apuntan fuentes municipales, ser¨ªa la supresi¨®n del carril lateral que da a la calle de Mart¨ªn de los Heros. De esta forma, la plaza quedar¨ªa pegada a la zona de los cines y formar¨ªa algo as¨ª como una gran esquina. El problema ahora es la entrada al aparcamiento y la conexi¨®n subterr¨¢nea con la calle de Ferraz. La otra v¨ªa que deber¨ªa tocarse es la calle de la Princesa. En los proyectos que ha redactado el Ayuntamiento para el centro se transformar¨ªa en un eje de uni¨®n entre la Universidad Complutense y el centro.
"Actualmente la plaza es inh¨®spita para el peat¨®n. Tiene un problema de aceras, pasos de cebra, arbolado...", explica Jos¨¦ Mar¨ªa Ezquiaga, urbanista y codirector del Proyecto Centro. "La reforma se puede abordar desde tres puntos: como camino al r¨ªo, que requiere un tratamiento ambiental especial en el arbolado, la pavimentaci¨®n, las aceras...; como parte de un corredor ecol¨®gico que va de este a oeste de la ciudad; y como centro de un eje comercial y econ¨®mico que va desde Princesa a Alcal¨¢. "Es un sitio clave de la ciudad. Cualquier inversi¨®n se rentabilizar¨¢ f¨¢cilmente", a?ade.
Adem¨¢s, Gallard¨®n plantear¨¢ actuaciones en siete plazas de Centro: Plaza del Rey, Mostenses, Callao, V¨¢zquez de Mella, Santo Domingo, Beata Mar¨ªa Soledad Torres Acosta y Carmen. A eso, el Ayuntamiento lo llama ahora "reciclaje" y consiste en transformar la infraestructura existente para cambiar el uso y la actividad de la zona. La mayor¨ªa de estas zonas, pese al dinero invertido, la peatonalizaci¨®n o la presencia permanente de la polic¨ªa, sigue teniendo un ¨ªndice de degradaci¨®n considerable.

Reciclaje econ¨®mico de otras plazas
La reforma del entorno de la plaza de Espa?a ir¨¢ acompa?ada de actuaciones en las principales plazas de la almendra central. El Ayuntamiento ha dado en llamarlo "reciclaje" porque se gastar¨¢ poco dinero usando los espacios que ya existen.
- Plaza del Carmen. Se basar¨¢ en los cines Acte¨®n y el edificio vac¨ªo de los cines Madrid para usos comerciales y espect¨¢culos. Favorecer¨¢ su conexi¨®n con Montera a trav¨¦s de los pasajes.
- V¨¢zquez de Mella. Reforzar¨¢ su uso l¨²dico y estancial. Habr¨¢ que ver como encaja con las quejas de los vecinos.
- Torres Acosta. Gallard¨®n anunci¨® en abril que se tomar¨¢ como referencia el edificio de los antiguos cines Luna para revitalizar la zona.
- Callao. Se quieren aprovechar los cines y la plaza para crear un escenario para grandes estrenos cinematogr¨¢ficos.
- Mostenses. Se utilizar¨¢ la reforma del mercado para equilibrar la zona. El mercado de San Miguel podr¨ªa ser una referencia.
- Santo Domingo. La proximidad con las oficinas de la zona tiene que configurar la plaza como lugar de encuentro entre empresarios.
- Plaza del Rey Seg¨²n lo que present¨® Gallard¨®n, aqu¨ª se potenciar¨¢n los usos culturales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
