"Mi fuerte es la experiencia y la dedicaci¨®n absoluta"

Od¨®n Elorza acude a la entrevista, realizada el pasado s¨¢bado, tras compartir mitin, almuerzo y visita al Museo San Telmo con la ministra de Ciencia, Cristina Garmendia.
Pregunta. ?Unos comicios planteados como todos contra Elorza es el peaje que debe pagar un alcalde con 20 a?os en el cargo?
Respuesta. Tanto el PNV como el PP, que llevan 12 a?os en la oposici¨®n y no han tenido mucho que ver en la transformaci¨®n de la ciudad, tienen ganas de desalojar al PSE de San Sebasti¨¢n. A ambos partidos no les ha gustado que hayamos demostrado que los socialistas podemos gobernar con Aralar y Alternatiba de manera responsable, progresista y leal. Ese ensayo no viene bien para el discurso del PNV sobre la espa?olidad del PSE y tampoco para un PP que nos quiere tener como aliados ¨²nicos. Est¨¢n dispuestos a acabar con la mayor¨ªa socialista con un pacto en la sombra que es vergonzante.
"Expreso mi preferencia por un gobierno con el PNV y Aralar"
"Soy un alcalde de base y pinto menos que un militante de barrio"
"Con diferencia, ha sido el mandato m¨¢s importante de la historia"
"Me preocupa que el Ayuntamiento quede en manos de pol¨ªticos sectarios"
P. ?Cu¨¢l es la cr¨ªtica que m¨¢s le ha molestado?
R. La que menos entiendo es la que no reconoce que en los ¨²ltimos cuatro a?os se ha producido en San Sebasti¨¢n un avance de tal calibre que los efectos van a durar muchos a?os. Hemos culminado equipamientos y hecho inversiones que van a cambiar el modelo de la ciudad. El Basque Culinary Center, la Casa de la Paz, Tabakalera, San Telmo, Musikene y el Topo-Intercity son apuestas de gran calado. Si a?adimos el reto de ser capital europea de la cultura, la huella que dejamos es muy profunda. Y todo se ha conseguido en plena crisis.
P. ?Son las elecciones en las que m¨¢s tiene que perder?
R. Sin duda. Son las m¨¢s dif¨ªciles porque el tiempo que llevo como alcalde no juega a mi favor. En un momento tan complicado como este, la experiencia es determinante. Y nos avala una buena gesti¨®n con Aralar y Alternatiba, porque, con diferencia, hemos culminado el mandato m¨¢s importante en la historia de la ciudad. Mi fuerte es la experiencia y la dedicaci¨®n absoluta al Ayuntamiento, sin ninguna dependencia del partido.
P. ?No puede decir lo mismo de sus rivales?
R. Evidente. Siempre he sido libre para hacer pactos y defender determinados objetivos pol¨ªticos. Actuar con libertad desde una alcald¨ªa es obligatorio. Y yo veo que algunos candidatos, como el caso del PNV, se fijan como objetivo el derecho a decidir. Eso no puede ser. Ahora toca hacer que el proceso de paz avance desde el respeto a la legalidad y a las v¨ªctimas hasta lograr la concordia y la reconciliaci¨®n. No me gusta el planteamiento del PNV, que tiene un componente frentista, sobre todo en Guip¨²zcoa. No quiero que desde un Ayuntamiento se impulsen valores nacionalistas. Prefiero apostar por una ciudad m¨¢s europea, intercultural... Y en el PP, su candidato est¨¢ sujeto a la orden del Aznar, Mayor Oreja o Rajoy de turno. Me preocupa que el Ayuntamiento quede en manos de pol¨ªticos sectarios.
P. ?Si la ciudad est¨¢ hecha, qu¨¦ proyectos deben abordarse?
R. Aparte de las actuaciones prioritarias para generar empleo, vamos a combatir la carest¨ªa de la vivienda con las operaciones de San Bartolom¨¦, Txomin y Auditz Akular. Estas dos ¨²ltimas actuaciones suman 4.500 viviendas, el 80% de ellas de protecci¨®n oficial. En equipamientos y grandes inversiones, la ciudad est¨¢ hecha, pero se har¨¢n la nueva estaci¨®n de autobuses, Tabakalera, la pasarela de Momp¨¢s, el metro y las mejoras en los barrios, adem¨¢s de la reforma del estadio de Anoeta. Ahora toca disfrutar.
P. ?Si no se logra la capitalidad cultural, dimitir¨¢?
R. No. Yo me puse esa condici¨®n si no pas¨¢bamos la ¨²ltima selecci¨®n. Si no hubi¨¦ramos superado ese corte, esta campa?a ser¨ªa terrible.
P. ?Le ha costado muchos disgustos defender algunos postulados pol¨ªticos?
R. No tengo una posici¨®n relevante en el partido. Soy un alcalde de base y pinto menos que un militante de barrio, pero eso me da libertad para decir lo que pienso. En temas de coyuntura pol¨ªtica, he defendido, por ejemplo, que Bildu ten¨ªa que estar en estas elecciones para derrotarle pol¨ªticamente. Y sigo considerando que el lehendakari debe tener m¨¢s libertad de movimientos, sin estar dependiendo del PP, para actuar en el proceso de paz y la desaparici¨®n del terrorismo. Por defender esto, alg¨²n militante del PSE no me habla, pero en pol¨ªtica estamos, especialmente en Euskadi, para asumir riesgos. Me meto en fregados conscientemente.
P. ?Se ve como el Guardiola o el Mourinho de la pol¨ªtica?
R. No soy Guardiola, que es pol¨ªticamente muy correcto, y no me gusta el estilo bronco y prepotente de Mourinho.
P. ?Qu¨¦ envidia de Azkuna y Lazcoz?
R. Azkuna ha heredado e impulsado una ciudad transformada completamente que hoy tiene un nombre en el mundo. Y Lazcoz ha aportado buen hacer y tranquilidad en una ciudad que en 20 a?os ha experimentado un desarrollo muy arm¨®nico.
P. ?Su modelo de alcalde?
R. Voy a caballo entre el exalcalde de Barcelona Pascual Maragall y el que lo fue de Santiago Xerardo Est¨¦vez.
P. ?La presencia de Bildu trastoca su pol¨ªtica de pactos?
R. Expreso claramente mi preferencia por un gobierno entre diferentes con el PNV y Aralar. Ser¨ªa una f¨®rmula buena e interesante para San Sebasti¨¢n.
P. Hace cuatro a?os pronostic¨® 12 concejales para el PSE y lograron 11. ?Esta vez?
R. Hay que ir a la baja, porque Bildu deja menos para repartir. Soy muy cauto y consciente de la dificultad de un buen resultado.
P. ?C¨®mo se imagina la ciudad del futuro?
R. San Sebasti¨¢n tiene tres banderas: la cultura, la ciencia y la paz. Ese es el futuro. Cultura por los equipamientos que tenemos y nuestra apuesta por la capitalidad. La ciencia porque el ministerio nos ha reconocido como ciudad de la ciencia y la innovaci¨®n. Y la paz porque estamos haciendo una apuesta colectiva por un proyecto que se llama "la concordia c¨ªvica y la reconciliaci¨®n".
P. ?Prepara la sucesi¨®n?
R. No, para nada. No me corresponde ni es el momento. Dentro de cuatro a?os, el PSE decidir¨¢. Ahora no era momento de abandonar. Con tantos desaf¨ªos por delante, especialmente el de la paz, me veo ¨²til para servir a la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
