?Obligar¨ªa al promotor a edificar en solares vac¨ªos durante d¨¦cadas?
XAVIER TRIAS
CiU
No. Somos partidarios del di¨¢logo y la negociaci¨®n. Si un solar est¨¢ vac¨ªo durante mucho tiempo hay que saber qu¨¦ est¨¢ ocurriendo. Si el promotor o constructor no est¨¢ en condiciones de edificar y tiene licencia vigente, o si se trata de un problema de financiaci¨®n. Nosotros buscar¨ªamos un acuerdo para impulsar la construcci¨®n de viviendas p¨²blicas. Otra posibilidad ser¨ªa el r¨¦gimen de concesi¨®n. Con las dos f¨®rmulas se conseguir¨ªa crear un parque p¨²blico de viviendas de alquiler.
En cualquier caso, la ley s¨ª obliga a los propietarios de solares vac¨ªos a mantenerlos limpios y cerrados en todo su per¨ªmetro por cuestiones de seguridad y por urbanismo.
RICARD GOM?
ICV-EUiA
S¨ª. Es necesario utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para solucionar el problema de la vivienda y evitar la especulaci¨®n. Los solares vac¨ªos pueden generar problemas sobre su entorno por falta de mantenimiento. Por eso proponemos crear un registro de solares vac¨ªos y seguir impulsando convenios para darles un uso provisional p¨²blico.
JORDI PORTABELLA
Unitat
S¨ª. En las ?reas de Rehabilitaci¨®n Integral (ARI) tenemos dos herramientas: la edificaci¨®n forzosa y la expropiaci¨®n. Pero para avanzar m¨¢s, primero hace falta un censo de solares. Nosotros lo hemos pedido reiteradamente. Barcelona carece de suelo y no podemos permitir tener solares vac¨ªos cuando se necesitan equipamientos y vivienda.
JORDI HEREU
PSC
No. No podemos obligar a los propietarios de solares a que construyan, pero s¨ª podemos potenciar el aprovechamiento c¨ªvico de estos espacios durante el tiempo en que est¨¢n en desuso. Es lo que estamos haciendo en Ciutat Vella, en concreto en el Raval, donde ya existen algunos convenios con propietarios de solares para que los cedan para hacer plazas o pistas deportivas. Con estos convenios todos salimos ganando: el barrio y los vecinos porque un solar vac¨ªo, que podr¨ªa ser un foco de conflictos, se convierte en un espacio ¨²til. En todo caso es obligaci¨®n de los propietarios mantener ese espacio en condiciones.
ALBERTO FERN?NDEZ
PP
Ya existe un decreto sobre solares vac¨ªos que obliga a la Administraci¨®n a intervenir y que el Ayuntamiento ha ignorado. Hay que aplicar la norma para evitar que la Administraci¨®n no premie a los mismos constructores propietarios de solares vac¨ªos que con el paso del tiempo obtienen m¨¢s plusval¨ªas. El Ayuntamiento tiene solares vac¨ªos en los que se puede construir vivienda social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.