La novena viuda
Narrativa. Nacida en 1958, dos a?os antes que Yu Hua, Geling Yan es una especialista en nadar entre dos corrientes y maniobrar entre dos aguas. Creo que ah¨ª est¨¢ la clave para entender buena parte de la literatura china de este momento: nadar entre dos aguas. A un lado estar¨ªan las aguas que mantienen la memoria del pasado aprisionada como en un embalse a punto de reventar, pero que no revienta nunca, y al otro las aguas que quieren liberar esa memoria para convertirla en verdadera sustancia literaria, con todas sus consecuencias. El padre de Geling Yan, escritor y guionista, fue acusado de derechista en el periodo m¨¢s indigno de las purgas mao¨ªstas. Su hija aprendi¨® la lecci¨®n y a los 12 a?os ya pertenec¨ªa al Ej¨¦rcito Popular de Liberaci¨®n, donde tuvo que padecer por su herencia "reaccionaria", y donde luch¨® como nadie por hacerse valer. Puede decirse que desde entonces Yan, que ahora vive entre Occidente y Oriente, entre Berl¨ªn y Pek¨ªn, nunca ha dejado de evolucionar entre dos corrientes casi siempre enemigas. La novena viuda, ¨²ltima novela de esta escritora prol¨ªfica con m¨¢s de veinte libros en su haber, no deja de ser un buen ejemplo de ello, pues nos hallamos ante un magn¨ªfico relato que oscila entre la omisi¨®n de doble filo (que al omitir devela), y la revelaci¨®n sangrante y traum¨¢tica. Novela excelentemente planeada y ejecutada como un gran fresco casi cinematogr¨¢fico, en La novena viuda Yan pone en pr¨¢ctica su teor¨ªa literaria, tributaria del sentido de la eficacia que ha tenido siempre la narrativa norteamericana: cuidado con los experimentos literarios que destruyen el cl¨ªmax y confunden al lector. Por eso su escritura resulta tan transparente y eficaz, y por eso la historia de esta novena viuda, a trav¨¦s de cuyas andanzas accedemos a los abismos de la guerra, de la revoluci¨®n cultural y del siempre arriesgado oficio de ser mujer en d¨ªas tan dif¨ªciles, resulta tan envolvente y tan rica en personajes definitivos y absolutamente cre¨ªbles. Una novela en la que est¨¢n siempre presentes las dos aguas antes mentadas: las de la ocultaci¨®n y las de la revelaci¨®n, como est¨¢n tambi¨¦n presentes en Vivir de Yu Hua. En China a¨²n gobierna el equilibrio inestable entre las sombras de antes y las de ahora. Nunca es f¨¢cil reescribir la historia.
La novena viuda
Geling Yan
Traducci¨®n de Nuria Pitarque
Alfaguara. Madrid, 2011
424 p¨¢ginas. 19,50 euros
Libro electr¨®nico: 12,99 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.