Robert Ellsworth, el 'fontanero' m¨¢s fiel de Nixon
Contribuy¨® a la reelecci¨®n del presidente de EE UU en 1968
Hundido bajo la pesada l¨¢pida pol¨ªtica del esc¨¢ndalo Watergate, pocos defensores ha tenido el legado del fallecido expresidente estadounidense Richard M. Nixon. Uno de ellos falleci¨® el lunes 9 de mayo en California a los 84 a?os. Robert Ellsworth, nacido en 1926, fue un congresista por Kansas que ayud¨® a Nixon en su victoria electoral de 1968, como director pol¨ªtico de su campa?a y pas¨® a formar parte de su c¨ªrculo m¨¢s ¨ªntimo de asesores.
A pesar de sus muchos logros en la vida pol¨ªtica de Washington, una de las decisiones m¨¢s importantes de Ellsworth fue seguir cultivando la amistad de Nixon tras su deshonrosa dimisi¨®n en 1974. Su labor fue crucial en explicarle a EE UU que, aquel presidente que hab¨ªa tenido que exclamar en una rueda de prensa de 1973 la c¨¦lebre frase "no soy un sinverg¨¹enza", hab¨ªa logrado muchos avances que siguen teniendo resonancia: el inicio de la retirada de Vietnam, la creaci¨®n de la Agencia Medioambiental y, algo que solo alguien como ¨¦l pod¨ªa lograr en 1972, una visita a China y la restauraci¨®n de relaciones con Pek¨ªn.
Ambos hombres comenzaron una s¨®lida amistad en 1960, el a?o en que Nixon perdi¨® las elecciones frente a John F. Kennedy. Ellsworth era congresista por Kansas, despu¨¦s de haber servido en la Marina durante la guerra de Corea. Kansas fue precisamente uno de los Estados que gan¨® Nixon. Cuando volvi¨® a presentarse para la presidencia, en 1968, cont¨® con Ellsworth como director pol¨ªtico de su campa?a. Lyndon Johnson no se presentaba a la reelecci¨®n. Su adversario era el vicepresidente Hubert Humphrey. La labor de Ellsworth fue una lecci¨®n de maestr¨ªa estrat¨¦gica: apel¨® a lo que el equipo de Nixon entend¨ªa como la mayor¨ªa silenciosa, un inmenso cuerpo de votantes conservadores hartos de las pol¨ªticas progresistas e intervencionistas de Johnson, el presidente que aprob¨® los derechos civiles.
Tras su victoria, Nixon eligi¨® a Ellsworth como miembro de su reducido grupo de cinco asesores y le envi¨® a Europa para entablar los primeros contactos de la nueva Administraci¨®n. A pesar de su gusto por la pol¨ªtica, antes de entrar en la Casa Blanca ya expres¨® a la prensa su voluntad de dedicarse plenamente a su verdadera profesi¨®n, que era el derecho. Fue asesor de Nixon un a?o. Luego fue nombrado embajador ante la OTAN, puesto que dej¨® en 1971. Regres¨® a Washington en la segunda Administraci¨®n de Nixon, pero no a la Casa Blanca, sino al Pent¨¢gono. All¨ª ocup¨® puestos de relevancia hasta 1977.
Hay un r¨ªo aqu¨ª en Washington que separa la capital federal, donde est¨¢ la Casa Blanca, de Virginia, donde se halla el Pent¨¢gono. A medio camino est¨¢ el hotel Watergate. Desde Virginia, Ellsworth vio desmoronarse a Nixon y a su c¨ªrculo m¨¢s ¨ªntimo. Ajeno a las maquinaciones que llevaron al allanamiento de la sede del Partido Dem¨®crata en aquel hotel, Ellsworth asumi¨® la determinaci¨®n de apoyar a su jefe y amigo. El resto de su vida defendi¨® su legado desde distintas fundaciones. Y no lo hizo por convicciones pol¨ªticas. Era republicano moderado. Tanto, que en 2008 pidi¨® el voto primero para Hillary Clinton y luego para Barack Obama.
![Robert Ellsworth (izquierda), junto a Richard Nixon y al vicepresidente de EE UU, en 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OW3UVCKZP6LLZDLCHS2CIGL5LE.jpg?auth=de109991628d422dc1c93cc6912cc9e6af2aeeec181e3d471bbbace8e594672e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.