Imputados y tr¨¢nsfugas resisten el examen de las elecciones
Nidia Ar¨¦valo y Dolores Castro se alzan con el triunfo en Mos y Folgoso
Nidia Ar¨¦valo, la alcaldesa tr¨¢nsfuga que en diciembre de 2008 se puso al frente del Ayuntamiento de Mos tras una moci¨®n de censura contra la socialista Mar¨ªa Jos¨¦ Escudero, volver¨¢ a regir el municipio pontevedr¨¦s tras los comicios del domingo. Lo har¨¢ con la mayor¨ªa absoluta de sus diez concejales, dos m¨¢s de los que consigui¨® en las elecciones locales de 2007. A la vista de los resultados del PP de Mos, los candidatos tr¨¢nsfugas no solo no son castigados en las urnas sino que adem¨¢s salen reforzados.
La victoria de Ar¨¦valo no es el ¨²nico ejemplo de como candidatos tr¨¢nsfugas refrendan con votos lo conseguido en moci¨®n de censura. El mismo patr¨®n se repite en el resto de Ayuntamientos con tr¨¢nsfugas entre sus candidatos. Los comicios que trajeron de vuelta a Jos¨¦ Antonio Santiso Miramontes al PP, que en 2009 arrebat¨® el poder a Juan Jos¨¦ Rocha en Abegondo, resultaron mucho m¨¢s beneficiosos para el primero que para el segundo: el PP aumenta un concejal mientras que el partido independiente de Rocha pierde tres de sus cuatro representantes. En el municipio ourensano de A Porqueira, la ex socialista Susana V¨¢zquez obtiene con seis concejales la mayor¨ªa que no ten¨ªa cuando en 2004 se pas¨® al PP, lo que la convirti¨® en la primera tr¨¢nsfuga de Espa?a. En Gondomar y Silleda, donde el PP present¨® candidatos distintos a los a¨²pados tras sendas mociones, los populares mantienen sus concejales. Dolores Castro, alcaldesa de Folgoso por obra y gracia de una moci¨®n de censura, gana un concejal para el PP.
El PP obtiene cuatro concejales m¨¢s en Arz¨²a a pesar del 'caso Casc¨®n'
Tambi¨¦n otras mociones de censura, aun sin tr¨¢nsfugas, han obtenido el aval de los electores. En O Porri?o, el popular Nelson Santos obtiene la mayor¨ªa absoluta a pesar de que su llegada a la alcad¨ªa en febrero de 2010 fue posible tras una moci¨®n contra el nacionalista Ra¨²l Franc¨¦s. De los cuatro concejales de 2007 (cuando concurri¨® como independiente), Santos pasa a 10, mientras que el BNG se mantiene.
Tampoco los casos de presunta corrupci¨®n pasan factura. El alcalde de Cee, Ram¨®n Vigo, imputado por la trama corrupta de la Costa da Morte, incluso gana representaci¨®n, pasando de tres a cinco concejales. Los que s¨ª resultan castigados son sus socios de gobierno, los socialistas, que se quedan con un ¨²nico concejal de los cuatro que ten¨ªan. Los otros implicados en el caso Orquesta, Jos¨¦ Manuel Traba, alcalde de Fisterra, y Jos¨¦ Manuel Santos Maneiro, pierden uno y dos concejales pero consiguen la mayor¨ªa.
El intento de soborno por parte del candidato del PP en Arz¨²a, Armando Casc¨®n, al alcalde nacionalista Xaqu¨ªn Garc¨ªa Couso, tampoco tuvo consecuencias en las urnas. Casc¨®n consigui¨® para su partido cuatro concejales m¨¢s que en 2007 y el BNG perdi¨® uno de los siete que ten¨ªa y la mayor¨ªa absoluta. Ganan representaci¨®n F¨¦lix Porto, alcalde del PSOE en Mux¨ªa, a pesar de su imputaci¨®n por malversaci¨®n de caudales p¨²blicos y fraude en subvenciones; el socialista Juan Manuel Rey, regidor de Caldas de Reis, acusado por no ejecutar el derribo de un edificio ilegal, o el popular Jes¨²s V¨¢zquez, alcalde de Baiona, imputado por prevaricaci¨®n. Alfonso Fuente, al frente del Ayuntamiento de Barreiros e imputado por conceder licencias para viviendas sin informes; el popular Manuel Taboada, de O Pino, imputado por dar luz verde a un pol¨ªgono parado por la Xunta -pendiente de recurso- y Juan Jos¨¦ D¨ªaz Vali?o, acusado de trato de favor al adjudicar obras en Castro de Rei, mantienen representaci¨®n.
Por su parte, los alcaldes de Beade y Ramir¨¢s (Ourense) y Covelo (Pontevedra), que gobiernan desde antes de que se aprobase la Constituci¨®n, repiten mayor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.