PP y ERC se aprestan a negociar el presupuesto de los recortes de Mas
El Gobierno se aleja del d¨¦ficit acordado pese al recorte de gasto "hist¨®rico" - Mas reclama a Zapatero 2.850 millones para llegar al objetivo del 1,3%
El Gobierno de Artur Mas sac¨® ayer las tijeras de podar para ahorrar 2.680 millones de euros en un in¨¦dito recorte presupuestario del 10% que supone volver a los niveles de gasto p¨²blico de 2007. Y aun as¨ª, el Ejecutivo catal¨¢n duplicar¨¢ este a?o el objetivo de d¨¦ficit del 1,3% al que se comprometi¨® en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera. A pesar de que la vicepresidenta econ¨®mica, Elena Salgado, ayer reiter¨® que el cumplimiento de ese objetivo es "irrenunciable", el consejero de Econom¨ªa y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, mantuvo el pulso al anunciar que el d¨¦ficit se situar¨¢ en el 2,66%. Con este escenario, el Gobierno de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) tendr¨¢ que buscar apoyos, o al menos abstenciones, en el Parlament para llevar adelante las cuentas. El PP y ERC dieron muestras ayer de querer negociar.
Las inversiones se desploman el 42,4% y los sueldos bajan el 5,8%
Para justificar la desviaci¨®n del d¨¦ficit, Mas-Colell se escud¨® en que "el esfuerzo" de la Generalitat es superior al del "conjunto de las comunidades". El consejero record¨® que la Generalitat cerr¨® 2010 con un d¨¦ficit de 7.607 millones de euros, equivalente al 3,86% del PIB, cuando el objetivo era el 2,4%. Alcanzar el 2,66% este a?o, razon¨®, supone una rebaja de 1,2 puntos, una d¨¦cima por encima del esfuerzo que deber¨¢ hacer el conjunto de las comunidades.
Adem¨¢s, Mas-Colell exigi¨® al Gobierno central 2.850 millones de euros, con los que podr¨ªa alcanzar un d¨¦ficit del 1,26%. Casi la mitad de esa cifra, 1.450 millones, corresponde al fondo de competitividad que el Ministerio de Econom¨ªa se ha negado a adelantar a las comunidades. En ese paquete Mas-Colell incluy¨® tambi¨¦n 1.200 millones que opina que Catalu?a podr¨ªa obtener si se calcularan con otro m¨¦todo las inversiones del Estado ligadas a la disposici¨®n adicional tercera del Estatuto catal¨¢n, que fija que las inversiones del Ejecutivo central deben ser equivalentes al peso de la econom¨ªa catalana en el conjunto de Espa?a, el 18,6%. Por ¨²ltimo, el consejero reclam¨® de nuevo varios edificios de la Seguridad Social para poder venderlos e ingresar 200 millones.
Sin esos ingresos, el consejero destac¨® que este a?o el Gobierno catal¨¢n ya ha emprendido la "primera contracci¨®n" presupuestaria "de la historia". Este tijeretazo se traduce en un descenso medio del 10% respecto al presupuesto de 2010, que es muy superior en las ¨¢reas de competitividad empresarial y medio ambiente -del 24% en Territorio y Sostenibilidad, del 23,4% en Agricultura y del 23% en Empresa y Empleo- y algo inferior en las que gestionan pol¨ªticas de cohesi¨®n social, como Salud y Ense?anza. Y aun as¨ª, el esfuerzo para contener el gasto sanitario ser¨¢ superior al 10% respecto al gasto real de 2010, puesto que fue el que empuj¨® al alza el d¨¦ficit de ese a?o. Lo contrario sucedi¨® en Ense?anza, que gast¨® menos de lo que ten¨ªa presupuestado. Las inversiones tambi¨¦n se desplomar¨¢n un 42,4%, mientras que las remuneraciones del personal bajar¨¢n el 5,8%.
El consejero, aun as¨ª, consider¨® que el recorte es "un sacrificio" y no un "desmantelamiento" del Estado de bienestar, que, seg¨²n Mas-Colell, los recortes tratan de proteger. "Si no, todo explotar¨¢, y cuando eso ocurra, pagar¨¢n justos por pecadores", afirm¨®. Por ello, el consejero reiter¨® que, adem¨¢s de la austeridad, los presupuestos buscan ser cre¨ªbles. "Nos juzgar¨¢n los ciudadanos de Catalu?a, los mercados y Europa", record¨®.La ¨²nica partida que crece es la que corresponde a la devoluci¨®n de la deuda. A ese cap¨ªtulo el consejero se refiri¨® con sorna como "la consejer¨ªa que paga deuda". Y es que las amortizaciones y los intereses de este a?o suman 5.970,8 millones de euros, m¨¢s del doble que en 2010 y por encima del presupuesto de Ense?anza. "Las cifras de endeudamiento son muy elevadas, muy preocupantes", dijo Mas-Colell.
Las pol¨ªticas de austeridad no culminar¨¢n este a?o. A la vuelta del verano, y con los presupuestos de 2011 casi reci¨¦n aprobados si CiU halla apoyos suficientes, Mas-Colell deber¨¢ trabajar en los de 2012. Y para cerrar ese a?o con un d¨¦ficit del 1,3%, la Generalitat realizar¨¢ nuevos recortes. "Profundizaremos en la racionalizaci¨®n del ahorro en el gasto", avanz¨® Mas-Colell.
Los ingresos de la Generalitat este a?o todav¨ªa se ver¨¢n tocados por la crisis. El Ejecutivo prev¨¦ que la econom¨ªa crezca el 0,9% y siga la aton¨ªa del consumo con una tasa de paro del 18%, lo cual supondr¨¢ que los ingresos solo avancen el 0,3%. La recaudaci¨®n de impuestos directos e indirectos crecer¨¢ m¨¢s del 30% por el aumento de la participaci¨®n de la Generalitat en el IVA y el IRPF, pero el Gobierno acusar¨¢ la falta de los recursos provenientes del fondo de competitividad. Mas-Colell prev¨¦, adem¨¢s, 410,1 millones por desinversiones, aunque no quiso especificar si ser¨¢n privatizaciones o ventas de inmuebles.
Para aprobar el presupuesto el Gobierno tendr¨¢ que negociar con los dos ¨²nicos partidos que se han abierto a hacerlo, el PP y ERC. El PSC se autodescart¨® ayer al anunciar una enmienda a la totalidad. Los socialistas no quieren saber nada de corresponsabilizarse de los recortes que se avecinan. El PP tampoco, pero no quiere desaprovechar la oportunidad de situarse en el centro de la negociaci¨®n pol¨ªtica. Para ello ser¨¢n claves los pactos municipales, especialmente en Badalona, donde el PP aspira a gobernar pese a las promesas electorales de CiU y el PSC de cerrarle el paso. Hoy se puede vivir en el Parlament el primer acercamiento. Se vota la supresi¨®n del impuesto de sucesiones. El PP est¨¢ a favor, pero quiere un compromiso expl¨ªcito de CiU para eliminar tambi¨¦n en esta legislatura el impuesto de donaciones. Ayer ambos partidos acercaron posiciones.
ERC tambi¨¦n se situ¨® por sorpresa en el centro del debate. La decisi¨®n del diputado no adscrito Joan Laporta de votar s¨ª a los presupuestos hace que una abstenci¨®n de los 10 diputados de ERC sea tan ¨²til a CiU como una abstenci¨®n del PSC o el PP. ERC apenas tiene pactos municipales para negociar, pero s¨ª espera jugar la carta de obligar a CiU a pronunciarse entre un pacto con el PP o uno con los republicanos. La aprobaci¨®n hoy de la supresi¨®n del impuesto de sucesiones a las rentas m¨¢s altas, que mermar¨¢ en 51 millones los ingresos p¨²blicos, dificulta este pacto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.