Federer cambia la historia
El suizo bate a Djokovic y rompe su racha de 43 victorias consecutivas
"Quiz¨¢s sea un buen regalo de cumplea?os", se sonr¨ªe el suizo Roger Federer tras ganar 7-6, 6-3, 3-6 y 7-6 al serbio Novak Djokovic, el tenista invencible, due?o de 43 victorias consecutivas, 41 en 2011, en el d¨ªa que Rafael Nadal celebra sus 25 a?os. En Federer empez¨® y termin¨® todo. ?l fue el ¨²ltimo en tumbar al serbio en 2010. ?l el primero en lograr que se incline en 2011. Su victoria, brillant¨ªsima por el escenario, el rival y las maneras, le clasifica para su primera final grande desde el Abierto de Australia 2010; deja al serbio sin igualar el mejor arranque de curso de la historia (las 42 victorias seguidas de John McEnroe en 1984); cierra una racha de tres derrotas consecutivas ante Nole; y reivindica la vigencia de su tenis, activado por la altura del reto, una espuela en su orgullo de campe¨®n de leyenda.
Roger buscar¨¢ revalidar su t¨ªtulo de 2009, esta vez con Nadal enfrente
El serbio, acosado por 25 bolas de 'break', vivi¨® una tortura en cada saque
Sobre el albero, dos tenistas irreconocibles, dos fantasmas venidos del pasado, aparecidos con raqueta llegados de un tiempo que ya se ha ido. Uno es Federer, imperial en su carga por la victoria, con la convicci¨®n, la fe y la concreci¨®n de los viejos tiempos. "?Roger! ?Roger!", le jalea el p¨²blico mientras se estremecen los cimientos del estadio. "?Vamos! ?Vamos!", salta cada vez que ¨¦l aprieta el pu?o su banquillo, el coro que amplifica sus emociones internas. Djokovic asiste al revuelo con muecas, resoplidos y quejas, igual que el tenista que fue, de nuevo y solo por un instante, gigante con cabeza de barro.
Los dos rivales intercambian roturas de salida. Federer mete un impresionante rev¨¦s paralelo, un golpe recuperado para la causa, y pega un par de derechas en carrera, tiros que llevar a las escuelas para decirles a los alumnos que no lo intenten, que es imposible. Djokovic, acosado por 22 bolas de break solo en las dos primeras mangas, vive en cada saque una tortura. Su impecable curso, sin embargo, no tiene que ver con la casualidad, la suerte o lo imprevisible. Con cabeza dura y tenis intransigente estira el parcial hasta el tie-break. El p¨²blico llega entonces al borde del paroxismo. Retumban los pies contra el suelo, se levanta la gente de los asientos, los brazos extendidos. Ganar ese parcial vale oro para Federer, al borde de la treintena. Al imponerse, el suizo le echa gasolina al fuego de su orgullo y cobran s¨²bita ligereza sus piernas. Alza un brazo. Estira un dedo. Signo inconfundible: el n¨²mero uno, que repetir¨¢ cuando haga suyo el partido.
"Pero es que Roger demostr¨® lo que distingue a los grandes", se justifica despu¨¦s el serbio, que ven¨ªa de cuatro d¨ªas sin jugar tras la retirada de su rival de cuartos; "dureza mental en los momentos decisivos". "Sab¨ªa que mi racha deb¨ªa terminar en alg¨²n momento, y desafortunadamente lo hizo en uno importante", a?ade tras renunciar al Queen's, por lo que probablemente llegue a Wimbledon sin haber competido en hierba. "Quise un partido lo m¨¢s f¨ªsico posible", dice m¨¢s tarde el suizo. "Llevo tiempo sacrific¨¢ndome, no tirado en la playa, y eso ha tenido recompensa ahora. Sab¨ªa que Novak ten¨ªa mucha presi¨®n. El primer set fue inmenso".
La noche, el reloj y el rival juegan contra el suizo. Est¨¢n sus piernas, m¨¢s exprimidas en una tarde que en todo el a?o. Est¨¢n las condiciones de juego, m¨¢s lentas y pesadas seg¨²n avanza la tarde, m¨¢s dif¨ªcil ganar as¨ª r¨¢pido los puntos. Est¨¢, tambi¨¦n, un contrario tremendo e impulsado por su recuperaci¨®n en el marcador. A todo eso se impone Federer. Todo eso supera el suizo, que rompi¨® el saque de Djokovic cuando este serv¨ªa por la cuarta manga y se puso ante el m¨¢s grande de los desaf¨ªos: vencer a Nadal en Par¨ªs y terminar con la leyenda negra de que su t¨ªtulo de 2009, conseguido sin el balear enfrente, no tiene el suficiente brillo.

Un partido hist¨®rico
- Federer dispar¨® 18 aces, se procur¨® 25 bolas de break (convirti¨® cuatro) y logr¨® 48 golpes ganadores, las se?ales de su apuesta por el riesgo. Llega a la final con un solo set perdido en el torneo.
- Djokovic salv¨® el 84% de los puntos de rotura a los que se enfrent¨® y dos puntos de partido en contra, pero solo convirti¨® cuatro de los 13 que disput¨® sobre el saque de Federer.
- La derrota ante Federer deja a Djokovic con la tercera mejor racha victoriosa de la historia. Sus 43 victorias consecutivas se quedan por detr¨¢s de las 44 de Lendl y las 46 de Vilas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.