El pacto imposible y el papel de la CEIM
La presi¨®n de la patronal madrile?a y otros 'lobbies' empresariales y el fantasma del PP planearon en la recta final de las negociaciones entre CEOE y sindicatos
El mi¨¦rcoles, al final de la presentaci¨®n del nunca suficientemente valorado Informe Cotec sobre innovaci¨®n, Santiago Herrero y Arturo Fern¨¢ndez hicieron un aparte durante varios minutos en el vest¨ªbulo del Palacio de Congresos de Madrid, por donde tambi¨¦n pululaban, aunque sin acercarse, Jes¨²s Terciado, presidente de CEPYME, y Jes¨²s Banegas, presidente de las empresas de tecnolog¨ªa. Los presidentes de las patronales andaluza y madrile?a hablaban —?c¨®mo no?— de la negociaci¨®n colectiva y de la reuni¨®n que en aquellos mismos momentos manten¨ªa Juan Rosell, presidente de la gran patronal, con los secretarios generales de Comisiones Obreras y UGT, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo y C¨¢ndido M¨¦ndez. Los dos hab¨ªan contactado por la ma?ana con Rosell y estaban convencidos del fracaso de las conversaciones. Otra cosa es lo que cada uno de ellos prefiriera sobre si deb¨ªan acabar en acuerdo o no.
Poco despu¨¦s se enterar¨ªan de que seguir¨ªan intercambi¨¢ndose papeles. Pero los dos sab¨ªan que hab¨ªa poco que hacer, pese a la apariencia de estar confabulados para salvar los muebles. En esa pr¨®rroga seguramente influyeron las llamadas que les informaron de que el Ministerio de Trabajo —Valeriano G¨®mez movi¨® hilos— ultimaba el texto para legislar unilateralmente.
Fue un simulacro m¨¢s. La negociaci¨®n hab¨ªa recibido un tambaleo en el comit¨¦ ejecutivo de la CEOE del 18 de mayo, en el que tomaron la palabra 40 de los 46 miembros y en la que 37 coincidieron en pedir a Rosell que profundizara en las reformas. A M¨¦ndez y Toxo les sorprendi¨® en Atenas en la toma de posesi¨®n de este como presidente de la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos (CES) y se temieron lo peor. Lograron enderazarlo y estuvieron cerca de cerrar el acuerdo el 27 de mayo y as¨ª se lo comunciaron a G¨®mez.
Sin embargo, hab¨ªa sido un espejismo. Ese mismo d¨ªa comenz¨® a torcerse. En el ambiente corr¨ªa el documento de la patronal madrile?a CEIM en el que se extremaban las exigencias empresariales y que Rosell trat¨® de sortear. El documento se vincul¨® a la influencia de la l¨ªnea m¨¢s dura del PP en las filas del rey Arturo, hombre componedor donde los haya, del que dicen que tiene el don de ubicuidad.
Herrero y ¨¦l tambi¨¦n hab¨ªan intercambiado pareceres sobre ese papel, que, en realidad, recog¨ªa las opiniones que los representantes de la organizaci¨®n —sobre todo, el vicepresidente Juan Pablo L¨¢zaro y el expresidente Jos¨¦ Antonio Segurado— hab¨ªan expresado en el famoso comit¨¦ ejecutivo.
Aunque Rosell asegura que no cambi¨® ni un ¨¢pice la postura inicial, la deriva de las negociaciones sufri¨® modificaciones a ra¨ªz del papel de CEIM, al que sumaron otras organizaciones patronales y lobbies empresariales como la del poderoso Consejo para la Competitividad que preside C¨¦sar Alierta. Pero, la realidad, es que incorpor¨® —como nota a pie de p¨¢gina o anexo— las contrataciones y los salarios vinculados a la productividad, cuestiones ambas que no formaban parte de la negociaci¨®n colectiva y que ped¨ªa CEIM. Eso y que no hab¨ªa concordancia en la flexibilidad y en ultraactividad, como se llama a la pr¨®rroga autom¨¢tica e indefinida de los convenios, hizo saltar por los aires cualquier atisbo de pacto.
Tambi¨¦n sostiene Rosell que no les influy¨® los resultados electorales, cosa que a su juicio s¨ª radicaliz¨® a los sindicatos. Pero al final, lo que de verdad pas¨® y hay que subrayar es que los empresarios no estaban dispuestos a dar el poder que ped¨ªan los sindicatos en las empresas, sobre todo en las pyme, y los sindicatos, a que no se cuente sin su presencia.
En todo caso, papeles como los de la CEIM han circulado muchos en los ¨²ltimos meses y tan duros o m¨¢s. Uno de ellos, de la patronal catalana Foment del Treball que presid¨ªa Rosell. Sin embargo, el que explot¨® con fuerza fue el que elaboraron los t¨¦cnicos de la CEIM la tarde del d¨ªa 25, revisado despu¨¦s por Segurado, quien, entre otras cosas, subray¨® a este peri¨®dico que la menci¨®n que hace al Gobierno podr¨ªa haber estado mal interpretada; pero que se hab¨ªan dado cuenta de que en el PSOE no encontraban un interlocutor. Segurado aboga por un gran pacto de Estado en esta materia y "como [Mariano] Rajoy no pida un acuerdo, estaremos otra vez como est¨¢bamos". Aviso al PP desde la CEIM, que reparte para todos.
La novena vicepresidencia de la CEOE para Santiago Herrero
Est¨¢ previsto que el pr¨®ximo d¨ªa 15 la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) cuente, tras la celebraci¨®n de comit¨¦ ejecutivo y junta directiva, con un nuevo vicepresidente. Ser¨¢ el noveno y, por tanto, el ¨²ltimo, porque a eso se comprometi¨® Juan Rosell cuando lleg¨® a la presidencia. Y se trata de Santiago Herrero, presidente de la patronal andaluza CEA y aspirante al liderazgo en lucha con Rosell en las ¨²ltimas elecciones. Rosell le ofreci¨® el puesto nada m¨¢s ganar, pero Herrero lo rechaz¨®. La oferta ha seguido en pie hasta que el dirigente andaluz la acept¨®, sobre todo despu¨¦s de que las rencillas de la campa?a electoral han desaparecido del horizonte. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.