El Ejecutivo aprueba un plan con 65 acciones contra la violencia sexista
El Gobierno aprob¨® ayer su primer plan de actuaci¨®n contra la violencia sexista, que establece 65 acciones que deber¨¢n realizar sus departamentos y que desembocar¨¢ al final de la legislatura en un proyecto de ley en cuya redacci¨®n ya se trabaja.
El plan recoge varias decisiones que ha tomado la Direcci¨®n de Atenci¨®n a las V¨ªctimas de la Violencia de G¨¦nero, como crear una ventanilla ¨²nica para atender a estas mujeres -se crear¨¢ una herramienta inform¨¢tica- o reforzar las ayudas econ¨®micas para evitar que las maltratadas permanezcan cerca de su agresor por falta de recursos. Adem¨¢s, fija los siguientes pasos a dar, como reforzar la asesor¨ªa jur¨ªdica a las v¨ªctimas u homogeneizar en el sistema inform¨¢tico de Osakidetza la manera de recoger estos casos para mejorar la informaci¨®n, mejorar los servicios del tel¨¦fono de 24 horas y ofrecer consejos en Internet.
Entre las novedades destacan varias acciones en torno a los j¨®venes, hacia los que se enfocar¨¢ una nueva p¨¢gina web, y la menci¨®n a la necesidad de mejorar la atenci¨®n a los hijos de las maltratadas.
La directora de Atenci¨®n a las V¨ªctimas de la Violencia de G¨¦nero, Mariola Serrano, consider¨® ayer el plan una herramienta para "ofrecer una atenci¨®n integral" a las v¨ªctimas de la violencia machista y "plasmar, ordenar y seguir las l¨ªneas de trabajo" que ha establecido su equipo hasta ahora.
Signo propio en las redes
El documento recoge tambi¨¦n la necesidad de comunicar m¨¢s y mejor a la sociedad los datos sobre estas agresiones, a pesar de las dudas que ha vertido sobre la informaci¨®n relativa a estos casos un estudio encargado por el Ministerio de Sanidad, que genera interrogantes sobre los aspectos positivos de dar a conocer esta realidad. El Gobierno crear¨¢ para ello un Observatorio de la Violencia de G¨¦nero. Las medidas incluidas supondr¨¢n entre 2011 y 2013 en torno a 19,4 millones de gasto para distintas consejer¨ªas y Emakunde.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno dio su visto bueno al signo de identidad espec¨ªfico Eusk, que el Ejecutivo y sus organismos aut¨®nomos usar¨¢n en las redes sociales. Tambi¨¦n aprob¨® el Plan Universitario 2011-2014, que establece su financiaci¨®n para los pr¨®ximos a?os. El plan suma casi 1.500 millones de euros, 200 m¨¢s que el anterior, y supedita la financiaci¨®n a la consecuci¨®n de objetivos por las universidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.