La justicia europea tumba las 'vacaciones fiscales' vascas

El Tribunal de Justicia de la UE no ha tenido compasi¨®n con el r¨¦gimen de incentivos fiscales que las haciendas vascas aprobaron en la d¨¦cada de los noventa para beneficiar a empresas de nueva creaci¨®n. La Corte de Luxemburgo confirm¨® ayer, en una sentencia que es firme, la ilegalidad de las denominadas vacaciones fiscales, como solicitaba la Comisi¨®n Europea (CE), un aut¨¦ntico varapalo judicial para las diputaciones de ?lava, Guip¨²zcoa y Vizcaya tras m¨¢s de una d¨¦cada de litigios.
La resoluci¨®n zanja el debate sobre la legitimidad de las ayudas fiscales, pero abre un nuevo proceso judicial que determinar¨¢ si las instituciones vascas deben pagar una multa de m¨¢s de 40 millones de euros, como ha propuesto Bruselas, por no haber recuperado la totalidad de los incentivos que concedieron a las empresas. Las tres diputaciones coincidieron ayer en que el fallo judicial "no tiene efectos pr¨¢cticos", puesto que las empresas ya han devuelto la totalidad de las ayudas.
El m¨¢ximo tribunal europeo no ha aceptado ninguno de los 10 motivos invocados por las haciendas vascas. Estas alegaron que el Ejecutivo comunitario alarg¨® en exceso el procedimiento -declar¨® ilegales las ayudas en 2001, m¨¢s de seis a?os despu¨¦s de la primera denuncia presentada por La Rioja- y que su silencio durante este periodo permiti¨® a las empresas acogerse a la normativa que entonces estaba vigente en la "confianza leg¨ªtima" de la legalidad de la misma.
La Corte concluye que si el proceso se demor¨® tanto fue porque las diputaciones contribuyeron a ello "con su falta de colaboraci¨®n y al no notificar las ayudas". "Cuando un Estado miembro se muestra reacio a aportar a la Comisi¨®n la informaci¨®n oportuna, no puede invocar la confianza leg¨ªtima" de la regularidad de las ayudas, dice la sentencia.
La Corte europea a¨²n tiene pendiente pronunciarse sobre otras dos medidas controvertidas, como son el cr¨¦dito fiscal del 45% y las conocidas como minivacaciones fiscales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
