De la revoluci¨®n a la estabilidad
La ciudad ha vivido tres grandes saltos de poblaci¨®n en los ¨²ltimos 60 a?os - La situaci¨®n demogr¨¢fica se ha asentado, con una distribuci¨®n dispar
Bilbao ha experimentado tres grandes revoluciones demogr¨¢ficas en los ¨²ltimos 60 a?os: la fase de la industrializaci¨®n, que se caracteriz¨® por una fuerte expansi¨®n poblacional; la d¨¦cada de los ochenta, cuando cambian los comportamientos residenciales hacia el estilo anglosaj¨®n -entornos urbanos menos densos y m¨¢s naturales-, que supone una p¨¦rdida de poblaci¨®n, y a partir de 2000. Desde entonces se ha vivido una fase de estabilizaci¨®n. De forma casi invariable desde esa fecha Bilbao ronda los 350.000 habitantes, con ligeras variaciones.
"Este ¨²ltimo periodo se caracteriza por un redescubrimiento de la centralidad, un cambio en el patr¨®n residencial forzado por el incremento de los precios de las viviendas, as¨ª como por el desarrollo de las infraestructuras de comunicaci¨®n. As¨ª, la opci¨®n de b¨²squeda de vivienda en ciudades de tama?o peque?o y medio bien conectadas con la capital se convierte en realidad, aunque este fen¨®meno tiene un efecto m¨¢s limitado que en el periodo anterior", explica uno de los informes encargados por el Ayuntamiento de Bilbao para el avance del nuevo Plan General.
La pir¨¢mide de poblaci¨®n muestra fuerte concentraci¨®n entre 30 y 49 a?os
La realidad de los barrios resulta dispar. Los centrales re¨²nen al 30% de la poblaci¨®n, mientras que Altamira, Arabella, Olabeaga, Elorrieta, Iturrigorri-Pe?ascal, Ciudad Jard¨ªn, Elorrieta y Larraskitu solo aportan el 1% de la poblaci¨®n. La local ha disminuido ligeramente en los ¨²ltimos tres a?os. La inmigraci¨®n "ha permitido compensar esa peque?a p¨¦rdida", sostiene el estudio.
La pir¨¢mide de poblaci¨®n bilba¨ªna de 2010 presenta una fuerte concentraci¨®n de la poblaci¨®n de 30 y 49 a?os, un "ligero repunte de natalidad" en los ¨²ltimos a?os, un "preocupante" achatamiento de la pir¨¢mide en los tramos de edad juvenil y el progresivo envejecimiento de la poblaci¨®n, "una constante a lo largo de los a?os".
En l¨ªneas generales, los barrios con mayor porcentaje de poblaci¨®n en buena posici¨®n socioecon¨®mica y con mejores condiciones en sus viviendas son, por orden decreciente, Indautxu, Abando, Casta?os, San Pedro de Deusto, Basurto y Bego?a. Los ¨²ltimos lugares los ocupan Uretamendi, Altamira, La Ribera, Iturrigorri-Pe?ascal, Otxarkoaga, Bilbao La Vieja y San Francisco.
El barrio con mayor porcentaje de poblaci¨®n extranjera y mayor densidad de poblaci¨®n es San Francisco. Le siguen Bilbao La Vieja, Solokoetxe y Casco Viejo. Las ¨²ltimas posiciones las ocupan Larraskitu o Arabella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.