_
_
_
_
Tribuna:La firma invitada | Laboratorio de ideas
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Espa?a, ?una crisis a la japonesa?

Jap¨®n atraviesa desde hace 20 a?os una crisis econ¨®mica y social cuyo origen fue muy similar a la crisis actual de la econom¨ªa espa?ola. A principios de los ochenta parec¨ªa que pod¨ªa llegar a hacer sombra a la econom¨ªa norteamericana, sus exportaciones crec¨ªan y sus compa?¨ªas multinacionales, punteras en alta tecnolog¨ªa, invad¨ªan los mercados. En 1985, los ministros de finanzas del G-5 y los gobernadores de sus bancos centrales promovieron el Acuerdo del Hotel Plaza y acordaron un ajuste ordenado de las divisas que supuso una apreciaci¨®n del yen respecto al d¨®lar del 50%. Se iniciaron as¨ª unos a?os de p¨¦rdida de competitividad de la econom¨ªa japonesa, y cinco a?os m¨¢s tarde se produjo una explosi¨®n de la burbuja inmobiliaria y burs¨¢til que hizo perder a los japoneses la mitad de sus ahorros y la riqueza acumulada. Hoy, d¨¦cadas despu¨¦s, tras innumerables medidas de pol¨ªtica econ¨®mica por parte de diversos Gobiernos, y cuando el desastre del ¨²ltimo terremoto vuelve a hundir las expectativas del pa¨ªs, la econom¨ªa japonesa sigue estancada, su poblaci¨®n m¨¢s joven est¨¢ sumida en la tristeza y considera con resignaci¨®n la austeridad y el infraconsumo como los valores predominantes de su ¨¦poca. Y muchos piensan que son una generaci¨®n perdida.

Es mejor afrontar la crisis con toda su crudeza y con rapidez que intentar salir lentamente de ella
Mantener el crecimiento con el gasto p¨²blico acaba expulsando al sector productivo de la econom¨ªa

?Puede ocurrir esto con los j¨®venes espa?oles, como vaticina la OCDE? ?Es posible que la econom¨ªa espa?ola haya iniciado su declive despu¨¦s de los dos ciclos expansivos desde la transici¨®n democr¨¢tica? Sin duda, el paralelismo entre Jap¨®n 1990 y Espa?a 2009 es evidente, tanto en sus or¨ªgenes como en la falta de respuesta a los problemas reales, y debemos prestar atenci¨®n a las ense?anzas que este caso puede dejarnos.

En 1985, el Gobierno japon¨¦s cedi¨® ante la presi¨®n estadounidense para apreciar su moneda con objeto de reducir el enorme d¨¦ficit comercial de Estados Unidos. Algo muy parecido a lo que Washington pretende ahora conseguir del Gobierno chino. La econom¨ªa japonesa, que crec¨ªa a una media aproximada del 6%, intent¨® afrontar el nuevo escenario deslocalizando empresas a otros pa¨ªses asi¨¢ticos de mano de obra barata y, a su vez, baj¨® tipos de inter¨¦s con una pol¨ªtica monetaria expansiva para incrementar la inversi¨®n interna. Sin embargo, los japoneses, en lugar de intentar mejorar la competitividad perdida aumentando la productividad de su tejido empresarial, compraron viviendas, cuyos precios empezaron a subir muy r¨¢pidamente, y canalizaron sus elevados ahorros hacia la compra de activos financieros, impulsando una fuerte subida de la Bolsa. Una vez que el precio de la vivienda y de los activos financieros fue subiendo, pidieron pr¨¦stamos a los bajos tipos de inter¨¦s existentes para aprovechar estas subidas especulativas y as¨ª la doble burbuja, del precio de la vivienda y del precio de las acciones, empez¨® a inflarse. Sin duda, hasta aqu¨ª el paralelismo entre la econom¨ªa japonesa de entonces y la econom¨ªa espa?ola de ahora es evidente. Monedas fuertes que restan competitividad, pol¨ªtica monetaria muy expansiva, como la realizada por el BCE para animar la econom¨ªa alemana, e inversi¨®n financiera y en viviendas con un fuerte endeudamiento, en lugar de hacer inversiones productivas en tecnolog¨ªa y conocimiento que mejoraran la productividad de las empresas y restaurara la competitividad perdida por la apreciaci¨®n de la moneda.

La inflaci¨®n en Jap¨®n empez¨® a subir, se inici¨® una pol¨ªtica monetaria restrictiva -el tipo de descuento subi¨® al 6%- y en 1990 estall¨® la burbuja financiera, desplomando el precio de la vivienda y la cotizaci¨®n de los activos financieros (algo parecido a lo ocurrido tras la subida de tipos del BCE de mediados de 2007). Esta p¨¦rdida de riqueza origin¨® que las familias y las empresas japonesas no pudieran devolver las deudas contra¨ªdas, y el sistema financiero se tambale¨®. La econom¨ªa entr¨® en crisis, aument¨® el paro y se produjeron numerosos cambios de Gobierno con pol¨ªticas err¨¢ticas en lo fiscal, pero generalmente muy expansivas, llevando la deuda p¨²blica emitida del 3% de PIB de 1990 al 200% del PIB que tiene en la actualidad. En general, y tras la subida del tipo de inter¨¦s inicial, la pol¨ªtica monetaria sigui¨® siendo muy expansiva con tipos de inter¨¦s casi nulos. A pesar de ello, el pueblo japon¨¦s opt¨® por ahorrar y no consumir. Los m¨¢rgenes empresariales cayeron y las empresas no hicieron inversiones productivas. La Bolsa y el precio de las viviendas nunca se recuperaron. El gasto p¨²blico junto con las exportaciones han sido los componentes de la demanda agregada que han tirado durante estos veinte a?os de una econom¨ªa que siempre fue aplazando afrontar la crisis de su sistema bancario y ha entrado en unas d¨¦cadas de deflaci¨®n, bajas tasas de crecimiento y estancamiento de su PIB por habitante. Seg¨²n los datos m¨¢s recientes, China ya ha superado a Jap¨®n, y mientras en 1985 el PIB japon¨¦s era la mitad del PIB norteamericano, hoy es menos de la tercera parte.

Indudablemente Espa?a no podr¨ªa mantener la lenta agon¨ªa de la econom¨ªa japonesa. El alto nivel de ahorro japon¨¦s, su sector exterior, que sigue siendo superavitario, la independencia de su pol¨ªtica monetaria de un ¨¢rea monetaria com¨²n y la posibilidad de fluctuaci¨®n de su moneda permiten esta permanente combinaci¨®n de pol¨ªticas fiscal y monetaria expansivas y promueven ahorros suficientes para financiar el d¨¦ficit p¨²blico, hoy del 8% del PIB, y la refinanciaci¨®n de la elevada deuda emitida. El resultado de los diversos intentos de recuperaci¨®n (Gobiernos de Miyazawa, Hosokawa, Muruyama, Hashimoto, Obuchi, Mori, Koizumi, Abe, Aso, Hatoyama y Naoto Han) ha sido un fuerte crowding out que ha dado lugar a un mayor peso al sector p¨²blico en la econom¨ªa, a la p¨¦rdida de liderazgo de las empresas tecnol¨®gicas y a la aparici¨®n de la generaci¨®n de los sue?os rotos -integrada por quienes piensan que consumir es una estupidez- tambi¨¦n denominada generaci¨®n de la supervivencia. Y en todos estos a?os, los intentos de salir de esta situaci¨®n, que han sido muchos, incluyendo el programa de profundas reformas estructurales del Gobierno de Koizumi (2001-2006), no han dado resultados. Los casos de corrupci¨®n que han aflorado han sido numerosos, y los cambios de Gobierno, permanentes. La pol¨ªtica econ¨®mica japonesa ha dado la impresi¨®n de ser como un m¨¦dico que prueba diferentes terapias sin saber cu¨¢l es realmente la enfermedad a la que se enfrenta.

?Qu¨¦ deber¨ªamos aprender de la gesti¨®n de la crisis japonesa? En primer lugar, que es mejor afrontar la crisis con toda su crudeza y con rapidez que intentar salir lentamente de ella ocultando los problemas o retrasando las reformas. Un largo periodo de tiempo en crisis sin ofrecer un horizonte de futuro termina generando un cambio de expectativas y finalmente un cambio cultural. En segundo lugar, que ocultar la crisis financiera hace que se pierda la eficacia de la pol¨ªtica monetaria. El dinero creado es absorbido ilimitadamente por los bancos para mantener la liquidez, y el cr¨¦dito -al consumo y a la inversi¨®n productiva- no se restablece. En tercer lugar, que querer mantener el crecimiento de un pa¨ªs con el gasto p¨²blico termina expulsando al sector productivo de la econom¨ªa y deslocalizando empresas y a las personas mejor formadas.

Finalmente, deber¨ªamos aprender de una vez para siempre que tenemos que diferenciar tres tipolog¨ªas de inversi¨®n: la inversi¨®n en activos financieros, la inversi¨®n en vivienda e infraestructura y la inversi¨®n en equipos, formaci¨®n y tecnolog¨ªa; y que los efectos que producen cada una de ellas en la productividad de la econom¨ªa y en el empleo que generan son distintos. Debemos incentivar la inversi¨®n productiva de un pa¨ªs porque es la que genera un empleo sostenible, algo que no ocurre con la vivienda o la infraestructura. Y las autoridades monetarias, al igual que vigilan que los precios de los bienes sean moderados, deber¨ªa hacer lo mismo con los precios de las viviendas y de los activos financieros.

Afortunadamente, Espa?a, en el entorno de la Uni¨®n Monetaria, no puede mantener una salida de la crisis tan lenta como la japonesa y como la que inicialmente hemos planteado, puesto que las exigencias comunitarias son mayores y ni su ahorro, ni el saldo de su cuenta corriente, le permite refinanciar con facilidad la deuda contra¨ªda. Es cierto que estamos acometiendo algunas reformas que puede que eviten el rescate financiero del pa¨ªs. Pero las ense?anzas de la crisis japonesa, al margen de nuestros propios problemas estructurales, deber¨ªamos tenerlas muy en cuenta. -

Jos¨¦ Mar¨ªa O'Kean es profesor de Econom¨ªa de IE Business School y catedr¨¢tico de Econom¨ªa de la Universidad Pablo de Olavide.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top