La Audiencia concluye que las actas de la Junta no son secretas
El Gobierno acude al Supremo por la decisi¨®n de la juez de los ERE de atrasar el conflicto de jurisdicci¨®n - El tribunal designa un instructor para el caso
La Audiencia de Sevilla considera que las actas de los Consejos del Gobierno andaluz no son secretas. El tribunal da as¨ª la raz¨®n a la juez que investiga los expedientes de regulaci¨®n de empleo (ERE) fraudulentos, Mercedes Alaya, quien exigi¨® la entrega de las actas al Ejecutivo aut¨®nomo, petici¨®n a la que este se neg¨® al entender que son reservadas. La Audiencia rechaza el recurso que la Junta interpuso contra el auto de Alaya que exig¨ªa al Ejecutivo las 480 actas de los ¨²ltimos Consejos de Gobierno desde 2001.
"Se comprueba que lo declarado por la ley reservado son los documentos, y lo declarado secreto son las deliberaciones, nada de lo cual ha de aparecer, seg¨²n se desprende del art¨ªculo 30.3
La Audiencia estima que en las actas no hay documentos ni opiniones reservadas
[de la ley del Gobierno de Andaluc¨ªa] en las actas, que son lo ¨²nico reclamado por la instructora". De este modo argumenta la Audiencia sevillana en su sentencia que el contenido de las actas puede incorporarse a la instrucci¨®n porque carece de car¨¢cter secreto.
Alaya suspendi¨® el conflicto de jurisdicci¨®n planteado por la Junta a la espera de la decisi¨®n de la Audiencia. Ahora la magistrada tiene v¨ªa libre para enviar el caso al Tribunal de conflictos de jurisdicci¨®n del Supremo. La juez paraliz¨® el conflicto de jurisdicci¨®n y no lo mand¨® al Supremo por "coherencia procesal", y para evitar "tramitaciones paralelas y pronunciamientos in¨²tiles o contradictorios", ya que exist¨ªa el recurso ante la Audiencia.
Antes de decidir si enviaba el caso al Tribunal Supremo, la magistrada advirti¨® al Ejecutivo de que si no entregaba la documentaci¨®n en 72 horas cometer¨ªa un delito de quebrantamiento de medida cautelar. Finalmente, la Junta entreg¨® las actas para su custodia en sede judicial, despu¨¦s de que Alaya insinuara que el Gobierno podr¨ªa alterarlas. Las actas quedaron guardadas en un armario de seguridad en los juzgados, sin que la juez pueda acceder a ellas hasta que el conflicto se resuelva. La demora no ha impedido a Mercedes Alaya avanzar en el resto de v¨ªas abiertas en la investigaci¨®n.
Mientras, el enfrentamiento entre la Junta y la juez ha subido de temperatura con agrios escritos judiciales. Han transcurrido casi tres meses desde que la Junta solicit¨® a la juez que se inhibiera en favor del Tribunal Supremo hasta que la Audiencia se ha pronunciado.
Sin embargo, entretanto la Junta se dirigi¨® hace un mes (el 23 de mayo) directamente al Tribunal Supremo para que intervenga en el asunto. El Gobierno andaluz decidi¨® mover ficha y solicit¨® su intervenci¨®n tras la decisi¨®n de Alaya de suspender el conflicto de jurisdicci¨®n. El Supremo ha atendido la petici¨®n de la Junta y ha designado (el d¨ªa 7 de este mes) un ponente. El magistrado Octavio Juan Herrero ha requerido a la Junta y a la fiscal¨ªa que presenten sus alegaciones al litigio (14 de junio). La fiscal¨ªa ya se aline¨® con las tesis del Gobierno andaluz al entender que la juez invad¨ªa sus competencias.
En su providencia, el juez Herrero Pina recuerda, seg¨²n establece la ley de conflictos, que ambas partes pueden alegar. La ley dice que el Supremo est¨¢ facultado para declarar que "el conflicto fue planteado incorrectamente, en cuyo caso ordenar¨¢ la reposici¨®n de las actuaciones al momento en que se produjo el defecto procedimental".
Fuentes del Gobierno andaluz consideran que ahora el magistrado debe instar a Alaya a enviarle de inmediato el conflicto planteado. El abogado de la Junta aleg¨® que la juez deb¨ªa remitir el caso al Supremo, y que "tan pronto como reciba oficio de inhibici¨®n, tendr¨¢ que suspender el procedimiento en lo que se refiera al asunto cuestionado, hasta la resoluci¨®n del conflicto". "Se debe proseguir con la adecuada tramitaci¨®n del conflicto, que se ha paralizado sin amparo legal alguno", argumentan desde el Ejecutivo.
A pesar del choque frontal, la consejera de la Presidencia, Mar Moreno, no quiso avivar la pol¨¦mica el pasado martes y, tras la reuni¨®n del Consejo de Gobierno, lleg¨® a afirmar que no exist¨ªa enfrentamiento entre la Junta y la juez, ni siquiera a trav¨¦s de escritos judiciales.
Por otra parte, el delegado de la Consejer¨ªa de Agricultura en C¨¢diz, Juan Antonio Blanco, anunci¨® ayer que interpondr¨¢ una querella contra el presidente del Consejo Regulador del Brandy, Evaristo Bab¨¦, por injurias y calumnias. El dirigente vin¨ªcola dijo que Blanco le hab¨ªa avisado de que el PSOE falsear¨ªa documentaci¨®n para implicarle en el caso de los ERE fraudulentos si segu¨ªa empecinado en pedir la dimisi¨®n del exconsejero de Empleo, Antonio Fern¨¢ndez, como presidente del consejo del vino de Jerez, informa Ana Huguet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.