La batalla de los superlativos
La carrera hacia el podio en el dise?o de mobiliario actual exhibe sin l¨ªmites todo tipo de retos t¨¦cnicos
![Anatxu Zabalbeascoa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F087827a1-7c90-4254-a86d-d76a3e52a1b5.png?auth=eb58012f6c9a39dedc7006a221cdef2c2519375fd84d3f216c158c08d5e0c1f5&width=100&height=100&smart=true)
A la particular carrera por ascender hasta el podio del edificio m¨¢s alto del mundo (la favorita entre las competiciones arquitect¨®nicas), se a?ade ahora la enloquecida b¨²squeda del superlativo en el mundo del dise?o de mobiliario. Sin embargo, al contrario de lo que sucede con la arquitectura de altura, que trata de ocultar el esfuerzo, los retos en esta otra disciplina buscan parecer m¨¢s t¨¦cnicos que caprichosos. Quieren demostrar que el dise?o tambi¨¦n es audacia. As¨ª, no ocultan sino que potencian las ingeniosas soluciones t¨¦cnicas. No les vale con ser m¨¢s, los nuevos muebles quieren encarnar esos extremos competitivos.
Con esa ambici¨®n, el joven dise?ador noruego Simen Aarseth ha ideado la mesa de apoyo m¨¢s ligera de la temporada. Dise?ada para la firma inglesa Benchmark, la mesilla Puck es poco m¨¢s que medio kilo de mesa. Fabricada en roble o nogal, tiene un sobre circular -que tambi¨¦n puede lacarse en colores- y se apoya sobre tres patas que nacen del centro y se posan en el suelo como fr¨¢giles contrafuertes en un castillo de palillos.
Desde hace 25 a?os, Benchmark es una marca de referencia para el dise?o n¨®rdico y sostenible fabricado en Gran Breta?a. Fue Terence Conran, el fundador de Habitat, quien ide¨® la compa?¨ªa junto al entonces jovenc¨ªsimo empresario Sean Sutcliffe. En los ochenta ambos supieron ver que el dise?o del futuro ser¨ªa sostenible y con vocaci¨®n de eternidad o no ser¨ªa. Su apuesta fue entonces por la limpieza n¨®rdica y por recuperar la producci¨®n artesana. Hoy se enorgullecen de realizar muebles a mano con maderas s¨®lidas, de roble o nogal, procedentes de bosques reforestados. En ese clima de llegar para quedarse, la mesa Puck no puede hacer mucho ruido, pero se deja ver pasando de puntillas. Disponible en dos tama?os, funciona como apoyo individual o formando un grupo. Y es prima hermana del primer dise?o de Aarseth, la mesilla Tripod que sosten¨ªa, sobre tres patas algo m¨¢s gruesas, una cajonera cuadrada.
Si la altura es el r¨¦cord cl¨¢sico entre los edificios, el equivalente entre ebanistas ser¨ªa la mesa m¨¢s larga, de un solo trazo, en una sola pieza. Esta vez ha sido un veterano dise?ador italiano el que ha conseguido conjugar largo y ligero en una mesa rectangular. La pieza se llama 25, porque 25 mil¨ªmetros, o 2,5 cent¨ªmetros, es lo que mide el grueso de cada uno de los componentes (patas o sobre) de esta mesa minimalista de tres metros y medio. Su autor, Bruno Fattorini, es el alma de la empresa MDF, la reina del dise?o blanco, cartesiano y minimalista. Tanto es as¨ª que hace dos d¨¦cadas lleg¨® a presidir la firma. Hoy ha llevado esa misma idea de elegir el reto t¨¦cnico como b¨²squeda en el dise?o, hasta la empresa Desalto que fabrica su nueva mesa. El producto es enorme y, sin embargo, ligero, casi invisible. Tiene el truco de la experiencia de alguien que lleva 50 a?os dise?ando. El sobre y las patas est¨¢n formados por un s¨¢ndwich de aluminio y madera capaz de convertir peque?as superficies en componentes s¨®lidos y resistentes. As¨ª, funcionando por contraste, la mesa m¨¢s larga lo parece a¨²n m¨¢s cuando es, visualmente, tambi¨¦n la m¨¢s ligera.
![La mesilla <i>Puck</i><b>, obra del joven dise?ador dan¨¦s Simen Aarseth.</b>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UBDLCSSLVYQJYESSLJS4VKAIW4.jpg?auth=fe1c30280f7880b1ea5aa22514d83b1ba5c1a2cfbab374d2d710520b93b67036&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.