CiU da marcha atr¨¢s en la 'ley ¨®mnibus'
El Gobierno descarta utilizar con fines privados los centros de salud p¨²blicos y matiza las limitaciones a la atenci¨®n sanitaria a los reci¨¦n empadronados
El Gobierno catal¨¢n ha modificado algunos de los aspectos m¨¢s pol¨¦micos de su ley de agilidad administrativa, conocida como ley ¨®mnibus, con el ¨¢nimo de encontrar apoyos en la oposici¨®n que le permitan aprobar el texto. Este mantiene buena parte de los elementos que la izquierda juzga como "neoliberales" pero el Gobierno de Converg¨¨ncia i Uni¨® ha dado marcha atr¨¢s en aspectos tan sensibles como permitir que las instalaciones de los hospitales p¨²blicos se puedan ceder a la actividad privada, as¨ª como las limitaciones que se impon¨ªan en un primer borrador a los reci¨¦n empadronados para acceder a la sanidad p¨²blica.
La ley tendr¨¢ cambios en el fondo y en la forma. De entrada ya no ser¨¢ una ¨²nica ley ¨®mnibus como pretend¨ªa inicialmente el presidente de la Generalitat, Artur Mas. Ser¨¢n tres. Las cerca de 90 leyes que se pretend¨ªan modificar de una sola tacada se dividen en tres proyectos de ley: uno de simplificaci¨®n de tr¨¢mites, otro de agilidad administrativa y un tercero de promoci¨®n econ¨®mica. Para acercarse a la oposici¨®n se ha decidido dejar fuera de las tres leyes asuntos como la reforma de la ley de urbanismo o de los ¨®rganos de gobierno de los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos.
El texto mantiene que las motos puedan circular en espacios protegidos
CiU necesita del apoyo de al menos un grupo de la oposici¨®n para aprobar la ley y quiere evitar dar la imagen de ser reh¨¦n del Partido Popular, que ya le ayudar¨¢ con los presupuestos. De ah¨ª que los nacionalistas hayan focalizado los cambios en contentar al PSC. En esta l¨ªnea el Gobierno ha aparcado la idea de alquilar quir¨®fanos e instalaciones sanitarias p¨²blicas a mutuas privadas porque ser¨ªa dif¨ªcil de explicar despu¨¦s de los recortes que ha sufrido la sanidad p¨²blica. La atenci¨®n sanitaria a los reci¨¦n empadronados tambi¨¦n est¨¢ garantizada por la Ley de Extranjer¨ªa. Con todo, el Gobierno de CiU quiere poner barreras al sistema e intentar¨¢ evitar el llamado "turismo sanitario" de extranjeros que acuden a operarse a Espa?a pidiendo el certificado de empadronamiento en determinadas situaciones.
- Motos en zonas protegidas. Se mantienen aspectos como que las motocicletas puedan circular por v¨ªas de zonas protegidas hasta ahora vetadas a estos veh¨ªculos. El portavoz del Gobierno, Francesc Homs, avanz¨® ayer que no se ha podido aplicar por falta de tiempo una modificaci¨®n en este asunto que se har¨¢ a corto plazo: se trata de que los titulares de los terrenos por los que transcurran los caminos puedan decidir si quieren o no abrirlos a la circulaci¨®n rodada. El Gobierno justifica esta medida como un incentivo para aumentar las ventas de motocicletas.
- Parque del Cap de Creus. Donde el Gobierno no se ha movido ni un ¨¢pice es en su decisi¨®n de dejar fuera del ¨¢mbito de protecci¨®n del parque del Cap de Creus el n¨²cleo conocido como Vall de Santa Creu, en El Port de la Selva (Alt Empord¨¤). El Ejecutivo mantiene que no se trata de desproteger para construir y el PSC est¨¢ abierto a estudiar la medida.
- Vivienda. La tercera ley, la de llamada "promoci¨®n" que agrupa las tres materias, mantiene la derogaci¨®n en la pr¨¢ctica de la ley del derecho a la vivienda que impuls¨® hace m¨¢s de dos a?os ICV tras una ardua negociaci¨®n con el Gobierno tripartito del que formaban parte. No habr¨¢ alquiler forzoso de casas vac¨ªas en zonas con necesidad de vivienda, ni inspecciones para detectar si hay edificios desocupados. Los promotores tendr¨¢n la obligaci¨®n de reservar menos suelo para vivienda p¨²blica y se suprime la obligaci¨®n de tener que construirla por todo el territorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.