La invasi¨®n de los estudiantes
San Lorenzo de El Escorial se transforma con los m¨¢s de 4.000 alumnos que participar¨¢n hasta el 4 de agosto en los cursos de verano de la Complutense
Men¨² del martes: lentejas o ensalada, de primero; filete de ternera, de segundo; profiteroles, de postre. Y, como compa?ero de mesa, Mario Vargas Llosa. El Nobel de Literatura almorz¨® esta semana en San Lorenzo de El Escorial junto a los alumnos de los cursos de verano de la Universidad Complutense (UCM). Sin reservados, ni protocolos, ni etiquetas. Por los pasillos de las tres sedes acaparadas por la UCM durante cinco semanas de julio y agosto conviven grandes personalidades con estudiantes en chanclas y bermudas.
Los "estudiantes, posgraduados y profesionales" que, seg¨²n la web de los cursos, acuden a formarse a San Lorenzo en periodo estival tienen tiempo tambi¨¦n para el esparcimiento. Llegar solo y conocer a un mont¨®n de gente con la que desayunar, comer, cenar, salir, debatir o conversar est¨¢ incluido en el precio de la matr¨ªcula. "El comedor es la esencia", apunta Jos¨¦ Antonio Benavides, de 22 a?os, alumno que desde hace cuatro a?os dedica al menos dos semanas de sus vacaciones a los cursos.
Turistas y alumnos forman un "reguero de maletas", asegura una vecina
En tres d¨ªas ha encontrado un grupo con el que va a la piscina de la residencia Mar¨ªa Cristina (donde se alojan algunos de los estudiantes becados) y sale por las noches. Si hay algo que echa de menos, dice, es una oferta de ocio "mixta". "Todo est¨¢ dirigido a un p¨²blico culto o con mucha preparaci¨®n", se lamenta.
Los tres conciertos de esta semana, la inaugural, han sido de jazz, de flauta barroca y de viol¨ªn. Bel¨¦n Soldevila disfrut¨® de la actuaci¨®n del mi¨¦rcoles del d¨²o de solistas de flauta de La Fol¨ªa. Soldevila participa en las jornadas sobre violencia de g¨¦nero junto a otras profesionales. En la cena reflexionaba con sus compa?eras sobre c¨®mo los medios deber¨ªan cubrir este tipo de noticias sin justificar a los agresores. Los cursos son "formaci¨®n relajada que permite despu¨¦s transformarla en trabajo", coinciden sus compa?eras.
Los cinco d¨ªas de curso m¨¢s alojamiento y manutenci¨®n cuestan 522 euros. Los becarios, que seg¨²n la web de la UCM son un tercio de los m¨¢s de 4.000 alumnos previstos para 2011, pagan como los que van de oyentes: 215 a la semana. Tienen derecho al curso, pero adem¨¢s a alojarse en alguna de las tres sedes (Infante, Mar¨ªa Cristina o Felipe II).
La primera todav¨ªa huele a nuevo tras las obras de rehabilitaci¨®n realizadas en invierno. El olor a tienda de muebles se percibe en los pasillos y en las aulas, desde las que puede verse el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Otro reclamo m¨¢s, por si tener acceso a genios de la pintura como Antonio L¨®pez, ministros y profesionales de diversas ¨¢reas no fuera suficiente.
Los alumnos de la UCM se incorporaron hace m¨¢s de dos d¨¦cadas a la poblaci¨®n estival de la localidad de la sierra madrile?a. Junto a los turistas, forman un "reguero de maletas" que llegan a San Lorenzo en los meses de verano, seg¨²n cuenta Piedad Gallardo, vecina de 83 a?os que lleva 50 viviendo all¨ª. El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial no ha facilitado cifras sobre el impacto econ¨®mico de los visitantes en el municipio, pero las tiendas, bares y hoteles de la zona aseguran que su presencia se nota.
"Lo que se llena m¨¢s es la terraza", cuenta la due?a del Restaurante Parrilla Pr¨ªncipe. El hotel Florida, a unos 200 metros de la sede en la que se imparten la mayor¨ªa de los cursos (el edificio Euroforum Infantes), se ha beneficiado m¨¢s este a?o gracias a las obras de remodelaci¨®n, porque est¨¢n cubriendo la falta de habitaciones y algunos ponentes se est¨¢n alojando en sus instalaciones, seg¨²n afirma Pedro Mu?oz P¨¦rez, responsable del complejo hotelero.
Los trabajadores de las tres sedes de la UCM tambi¨¦n aprovechan el verano con los cursos. El ambiente, dice el recepcionista del Felipe II, es mucho m¨¢s "animado" que en invierno.
Dos premios Nobel entre 1.500 ponentes
- Adem¨¢s de Mario Vargas Llosa, el premio Nobel de Econom¨ªa 2001, Joseph Stiglitz, participar¨¢ el 25 de julio en el curso Econom¨ªa pol¨ªtica de la crisis internacional.
- Durante cinco semanas, desde el 4 de julio al 4 de agosto, m¨¢s de 1.500 ponentes, especialistas de ¨¢reas diversas, intervendr¨¢n en los 89 cursos, conferencias extraordinarias y actividades culturales de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial.
- El fil¨®sofo Fernando Savater dar¨¢ una ponencia el 13 de julio y el poeta F¨¦lix Grande, el 3 de agosto. El director de EL PA?S, Javier Moreno, charlar¨¢ el 15 de julio sobre los medios como base de la democracia. Una semana m¨¢s tarde, el historiador y catedr¨¢tico de la London School of Economics, Paul Preston, debatir¨¢ durante cuatro d¨ªas sobre el d¨ªa del alzamiento nacional.
- La actriz Maria Galiana clausurar¨¢ los cursos el 4 de agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.