El alcalde de Salt propone que ciudades "sin saturar" asuman inmigraci¨®n
El regidor de CiU defiende distribuir a los escolares entre pueblos vecinos
La poblaci¨®n gerundense de Salt tiene 31.000 habitantes, de los que un 45% son poblaci¨®n inmigrante, una densidad que no se reproduce en poblaciones vecinas. La media en Espa?a es del 16%. Por este motivo su nuevo alcalde, Jaume Torramad¨¦ (CiU), ha hecho p¨²blica lo que define como "reflexi¨®n filos¨®fica" para evitar que unos pocos n¨²cleos urbanos acumulen la recepci¨®n de inmigrantes en porcentajes muy superiores a la media. "No entro a discutir qu¨¦ porcentaje es el id¨®neo", ha comentado a este diario, "pero s¨ª que reclamo que se introduzcan factores de correcci¨®n para evitar estas densidades en determinadas poblaciones saturadas. No se trata de expulsar a nadie. Se trata de hacer pol¨ªticas de reequilibrio".
"No pido cuotas, defiendo hacer pol¨ªticas de reequilibrio"
Torramad¨¦, que ha vuelto a la alcald¨ªa tras arrebatarla al PSC en las ¨²ltimas elecciones, asegura que algunas de estas reflexiones ya las formul¨® en 2004 y que los propios socialistas hab¨ªan incluido alguna de estas medidas en su programa electoral. Por ejemplo, el que la poblaci¨®n escolar se distribuya tambi¨¦n entre centros educativos de pueblos vecinos con menor o nula inmigraci¨®n. "En Salt, las escuelas concertadas tienen un 30%-35% de alumnado inmigrante y en las p¨²blicas esta cifra se eleva al 60% y hasta al 90%". Para el alcalde, estos escolares no viven la realidad del pa¨ªs. Una ciudad sin inmigraci¨®n no es real, pero tampoco los porcentajes de Salt, sostiene. "Una de las consecuencias es que las parejas j¨®venes aut¨®ctonas no intentan empadronar al hijo en otra poblaci¨®n para acceder a otro tipo de escuela. Se van de Salt". El 80% de la poblaci¨®n aut¨®ctona, subraya, tiene m¨¢s de 58 a?os. Para Torramad¨¦ la actual situaci¨®n es injusta tanto para la poblaci¨®n aut¨®ctona como para la inmigrante, que no encuentra "el modelo de sociedad que ha venido a buscar".
Para Torramad¨¦, la soluci¨®n no pasa solo por incrementar la partida de los planes de acogida porque "la presi¨®n demogr¨¢fica los supera". Se tratar¨ªa, por ejemplo, de obligar a las poblaciones cercanas que abren pol¨ªgonos industriales a levantar vivienda social. "Ahora nos encontramos que este colectivo inmigrante vive en Salt y trabaja en otros lugares" y el coste de la pol¨ªtica social recae donde residen.
Una de las medidas que propone y que levantar¨¢ m¨¢s pol¨¦mica es la de que en la concesi¨®n de vivienda p¨²blica municipal del centro de Salt se prime a ciudadanos aut¨®ctonos para reequilibrar la procedencia demogr¨¢fica de la poblaci¨®n. "No puedo querer promover carnicer¨ªas occidentales si no van a tener clientela", comenta. Para Torramad¨¦, el problema es que esta acumulaci¨®n de poblaci¨®n reci¨¦n llegada hace que se pierdan los referentes culturales propios y el modelo de una sociedad catalana del siglo XXI. "Hay un modelo y debemos preservarlo con matices. Salt es de la gente que vive aqu¨ª, pero no puede ser diferente del resto de municipios de Girona". Torramad¨¦ asegura que defiende que los inmigrantes preserven su cultura, pero la calle ha de ser de todos y con la crisis econ¨®mica la integraci¨®n de los reci¨¦n llegados se hace m¨¢s dif¨ªcil. Ayer en Twitter, se le atribu¨ªa que hab¨ªa defendido fijar cuotas m¨¢ximas de inmigrantes. Torramad¨¦ lo neg¨®: "Lo que propongo son pol¨ªticas que favorezcan el reequilibrio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.