La abogada de 'los cuatro de Guildford' defender¨¢ a Assange
Un tribunal de Londres decidir¨¢ si extradita a Suecia al fundador de Wikileaks
Julian Assange se prepara para un nuevo asalto en su dilatada batalla legal. El editor australiano comparece hoy ante el Tribunal Superior de Londres para evitar su extradici¨®n a Suecia. Esta vez, su suerte est¨¢ en manos de la abogada Gareth Peirce, conocida por su participaci¨®n en el caso de Los cuatro de Guildford.
La pel¨ªcula En el nombre del Padre, protagonizada por Daniel Day-Lewis, amplific¨® el eco de ese caso en el que cuatro j¨®venes fueron injustamente condenados por colocar una bomba en un pub de Guildford (Inglaterra) como miembros del IRA. Gareth Peirce -que en aquella pel¨ªcula era encarnada por la actriz Emma Thompson-, es una mujer seriamente comprometida con la defensa de los derechos humanos. Est¨¢ considerada como una gran experta en casos de extradici¨®n y, en particular, de personas reclamadas por Estados Unidos. Tambi¨¦n es conocida por su participaci¨®n en el caso de Jean Charles de Menezes, el brasile?o confundido con un terrorista que muri¨® acribillado por las balas de la polic¨ªa en el metro de Londres, dos semanas despu¨¦s de los atentados suicidas del 7 de julio de 2005.
El famoso caso judicial se recre¨® en la pel¨ªcula 'En el nombre del padre'
La justicia sueca le acusa de violaci¨®n y de varias agresiones sexuales
Assange se presenta junto a su nueva abogada ante los jueces Thomas y Ouseley, que examinan el recurso que present¨® el pasado 1 de marzo su anterior equipo de letrados. Las autoridades suecas le reclaman para que declare como sospechoso de un delito de violaci¨®n y tres de agresi¨®n sexual. Cuatro cargos que provienen de su viaje a Estocolmo el pasado verano. El m¨¢s grave corresponde al episodio que denunci¨® Miss W., una de las dos mujeres que le acusan, que afirma que Assange intent¨® mantener relaciones sexuales con ella sin preservativo mientras estaba dormida. Es decir, que lo hizo sin su consentimiento. La pena por este delito en Suecia puede llegar a cuatro a?os de prisi¨®n.
El pasado 24 de febrero, en el Tribunal de Magistrados de Belmarsh, el juez Howard Riddle sentenci¨®: "Suecia es el mejor lugar para determinar si Julian Assange cometi¨® alg¨²n tipo de delito". Y acept¨® as¨ª la petici¨®n de extradici¨®n de las autoridades suecas. Pero los abogados del editor australiano no tardaron en plantear recurso, argumentando que Assange corre el peligro de no recibir un juicio justo en territorio sueco.
La fiscal brit¨¢nica Clare Montgomery, que representaba a la acusaci¨®n sueca en Belmarsh, sostuvo en todo momento que la justicia sueca actu¨® de acuerdo con el derecho internacional y que Assange no se mostr¨® muy dispuesto a colaborar con la justicia en sus d¨ªas en Estocolmo.
A la defensa de Assange se han sumado varios miembros del colectivo de Anonymous, que amenazan con acciones contra la polic¨ªa y la justicia brit¨¢nicas. Se trata de ataques a los sistemas inform¨¢ticos de la polic¨ªa y la Justicia y de dos entregas de informaci¨®n "explosiva" y comprometedora para ambas instituciones. Protestan tanto por la posible extradici¨®n de Assange como por las escuchas ilegales realizadas por el extinto tabloide News of the World. "Ser¨¢ el d¨ªa m¨¢s grande en la historia de Anonymous", reza un tuit de @anonymouSabu.
El nuevo asalto judicial durar¨¢ hoy y ma?ana. Si el Tribunal Superior desestima el recurso, al equipo legal de Assange le quedar¨ªa la opci¨®n de pedir permiso al juez para llevar el caso al Tribunal Supremo. Esto solo ocurre en caso de que la defensa pueda probar que hay alg¨²n aspecto del juicio de importancia p¨²blica que a¨²n no ha sido tratado. En ¨²ltima instancia quedar¨ªa el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, aunque podr¨ªa hacerse al tiempo que la extradici¨®n.
En el entorno de Wikileaks se insiste en que este proceso pretende facilitar una demanda de extradici¨®n ulterior de las autoridades de EE UU. Aspecto negado una y otra vez desde Estocolmo. Assange celebr¨® el domingo su 40? cumplea?os en una fiesta privada en la mansi¨®n de Vaughan Smith, su protector en suelo brit¨¢nico. Su proyecto de escribir unas memorias ha sido frenado en seco: el editor teme que puedan ser utilizadas en su contra por las autoridades de EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.