El festival Etnosur mira a ?frica
Alcal¨¢ la Real apuesta por la interculturalidad con m¨²sica, teatro y foros sociales
Han pasado ya 15 ediciones y Etnosur acude puntual este fin de semana a su cita con la m¨²sica y la interculturalidad en Alcal¨¢ la Real (Ja¨¦n). Los tambi¨¦n denominados Encuentros ?tnicos de la Sierra Sur dedican este a?o su mirada al continente africano, m¨¢s concretamente al 50? aniversario de la independencia del ?frica franc¨®fona. El recuerdo de la emancipaci¨®n de una veintena de pa¨ªses del centro y norte del continente sirve de hilo argumental para un apretado programa, con m¨¢s de un centenar de actividades gratuitas, en el que los ritmos musicales se fusionan con el teatro, la danza, el cine, el circo, la artesan¨ªa y los foros sociales.
Desde ayer viernes, Alcal¨¢ la Real, tierra de fronteras, rezuma cultura y tolerancia por todas sus esquinas, como se?alaba su alcaldesa, Elena V¨ªboras, durante la presentaci¨®n. "Es un festival que se ha adelantado al futuro con otra manera de ver el mundo y que ha supuesto un cambio de mentalidad entre los ciudadanos". Un buen ejemplo de ello es la m¨²sica de capoeira del grupo Travessia que congreg¨® al mediod¨ªa a cientos de personas en el Paseo de los ?lamos. Con los instrumentos tradicionales (berimbau, atabaque, pandeiro o agog?) la m¨²sica de este sexteto valenciano cuenta historias de la esclavitud, de los or¨ªgenes y la emigraci¨®n, del amor y la amistad. Su actuaci¨®n forma parte del proyecto Diversons, m¨²sica para la integraci¨®n, impulsado por la obra social de La Caixa y que incluye esta noche la actuaci¨®n de Ogun Afrobeat, una banda liderada por el bater¨ªa nigeriano Akin Onas que une el afrobeat con m¨²sicas negras norteamericanas como el soul o el funk.
Danza, circo, cine, artesan¨ªa y talleres completan la oferta del certamen
Los ritmos africanos congregaron a miles de personas por la noche de la mano de Femi Kuti, maestro del afrobeat nigeriano, y Celebrate Mama ?frica, una formaci¨®n liderada por el trompetista y compositor sudafricano Hugh Masekel, galardonado este a?o con el premio de Etnosur por su dilatada y brillante trayectoria profesional y por su lucha contra el apartheid. Mama ?frica, que es un homenaje a una de las grandes voces del continente africano como es Miriam Makeba, actu¨® junto a tres grandes voces de la Rep¨²blica Sudafricana: Lira, Vushi Mahlasela y Thandiswa.
Pero Etnosur presta si cabe igual o m¨¢s atenci¨®n a los foros sociales que discurren paralelos a la m¨²sica y otras disciplinas culturales. El foro ?frica: La segunda independencia abord¨® ayer la soberan¨ªa real de ese continente de la mano de voces tan autorizadas como Juan Montero, experto en asuntos africanos en la Unesco, Ahmed Boukhari, figura hist¨®rica del Frente Polisario, y Penda M'Bow, exministra de Cultura de Senegal. Tambi¨¦n el fot¨®grafo Manu Brabo, retenido en Libia, estar¨¢ hoy s¨¢bado en Alcal¨¢ la Real junto al arabista Juan Martos y la periodista Rosa Mar¨ªa Calaf para debatir en torno a la primavera ¨¢rabe. El cr¨ªtico musical de EL PAIS Diego A. Manrique habla ma?ana sobre ?frica las fuentes del ritmo.
M¨¢s all¨¢ de los ritmos africanos, hoy s¨¢bado se podr¨¢ escuchar al grupo revelaci¨®n latina de 2010, Bomba Est¨¦reo. Los colombianos est¨¢n causando furor con una mezcla de reggae, hip-hop y electro. Otra disciplina muy demandada en Etnosur son sus talleres de danza africana, reciclaje, confecci¨®n de juguetes tradicionales o risoterapia. La Muestra de V¨ªdeo-Documental y el zoco de artesanos son otras citas que han dado a Etnosur una "imagen de marca", seg¨²n su director, Pedro Melguizo. Y tampoco puede faltar el circo, que este a?o cuenta con artistas como el acr¨®bata marroqu¨ª Toman, los barceloneses de Atempo Circ, con su espect¨¢culo musical de artes en movimientos, y Cabaret Ambulante, un formato de circo donde diferentes n¨²meros son entrelazados entre s¨ª.
Una de las novedades de esta edici¨®n fue, anoche, el peculiar desfile sobre patines de la colecci¨®n de Xeex Pollution a cargo de Cheika, uno de los mayores exponentes de la moda senegalesa. Se hizo a cargo de patinadores de la asociaci¨®n Accroroller y con la m¨²sica de Dj Iso, fundador y director de Koulgraoul, la fiesta m¨¢s cosmopolita y moderna de Dakar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.