Los galeones de Rande a flote
El Gobierno central paga una nueva investigaci¨®n despu¨¦s de 20 a?os de silencio
Llevan 20 a?os esperando, y ahora que tienen la oportunidad solo van a poder trabajar una semana porque el dinero no da para m¨¢s. El Plan Nacional de Protecci¨®n del Patrimonio Arqueol¨®gico Subacu¨¢tico tiene m¨¢s grande el nombre que el presupuesto. Para realizar, respectivamente, las cartas marinas de los barcos hundidos en Rande y la Costa da Morte por encargo del Ministerio de Cultura, los arque¨®logos Javier Luaces y Miguel San Claudio dispondr¨¢n, cada uno, de "20.000 euros, IVA incluido". Esta cantidad no da m¨¢s que para pagar los sueldos, durante unos siete d¨ªas, de un equipo m¨¢s bien breve de arque¨®logos submarinos y el material imprescindible para la misi¨®n.
Hay otros gastos mayores y menos justificados de dinero p¨²blico, pero, con los tiempos que corren, el vigu¨¦s Luaces no se queja. Han pasado dos d¨¦cadas desde que la Xunta subvencion¨® las anteriores inmersiones arqueol¨®gicas en Rande, y desde entonces el tema qued¨® en suspenso mientras los restos del naufragio segu¨ªan durmiendo en el fondo de la r¨ªa de Vigo, como lo vinieron haciendo desde la m¨ªtica batalla de octubre de 1702, librada por la flota de Indias contra barcos ingleses y holandeses que se hicieron con buena parte de las riquezas tra¨ªdas de Am¨¦rica.
Luaces no se cansa de repetir que "va a haber sorpresas" en esta campa?a
Las incursiones de los cazatesoros de Odyssey espolearon al ministerio
Al Gobierno de Zapatero le hizo falta sentir el aliento de los cazatesoros del siglo XXI para reaccionar, aunque de momento sea con tan escueto presupuesto. El temor a nuevas incursiones de la empresa Odyssey en el patrimonio espa?ol sumergido (tras aquel caso de 2007 que acab¨® con el abordaje de su buque insignia por orden de un juzgado de C¨¢diz) empuj¨® al Ejecutivo central a aprobar el plan a finales de ese a?o para financiar la primera campa?a encaminada a inventariar los pecios, a determinar cu¨¢les deben ser declarados BIC y a trazar el primer mapa de arqueolog¨ªa submarina de la costa espa?ola.
La semana que viene, un equipo compuesto por tres arque¨®logos submarinos de una empresa de A Coru?a, un instructor de buceo y un patr¨®n de barco iniciar¨¢ la nueva campa?a de Rande bajo la direcci¨®n de Luaces. A pesar de que en 20 a?os no ha habido inmersiones cient¨ªficas, parten con mucha ventaja respecto a entonces porque entre 2007 y 2008 Javier Luaces y la arque¨®loga y muse¨®loga Cristina Toscano localizaron con exactitud 30 pecios de un tama?o bastante uniforme (de algo m¨¢s de 20 metros de eslora) y pr¨¢cticamente todos de madera (solo sobre uno existen dudas) mediante prospecciones con s¨®nar de barrido lateral. Antes no hab¨ªa constancia de que fuesen tantos.
Solamente se conoc¨ªan cinco, y la mejor referencia de d¨®nde estaban la daban los pescadores, que con los a?os ya le hab¨ªan puesto nombre a aquellos que propiciaban los mejores bancos de faneca, como O Tambor, que supuestamente se corresponde con uno de los buques espa?oles o con uno de los de la Armada Francesa que los escoltaban cuando arribaban a Vigo cargados de oro, plata y otras mercanc¨ªas preciosas. "Donde hay un pecio, hay un arrecife artificial", recuerda el arque¨®logo que va a dirigir la nueva campa?a, "son lo que por la zona llaman embarros de pesca". Despu¨¦s de 300 a?os acumulando vida y contaminaci¨®n, los galeones de Rande son tan interesantes para los historiadores como para los bi¨®logos marinos.
Ahora, gracias a las prospecciones geof¨ªsicas de hace tres a?os, Luaces va "a tiro fijo". En sus mapas han se?alado cinco de los barcos hundidos como objetivo. Localizar¨¢n los puntos con GPS, pr¨®ximos al puente de Rande, y se sumergir¨¢n para registrar la mayor cantidad de datos posibles con c¨¢maras fotogr¨¢ficas y de v¨ªdeo. Por si acaso, llevan se?alados otros dos pecios "de reserva". Quiz¨¢s les d¨¦ tiempo a explorarlos.
El problema de Rande, de todas formas, sigue siendo el de las anteriores visitas: los lodos acumulados en el fondo de la r¨ªa de Vigo anulan la visibilidad en menos de nada. Los investigadores saben que hay galeones que est¨¢n completamente sepultados debajo del barro, pero otros, a 30 metros bajo la superficie, se hallan en muy buen estado y son visibles. "Va a haber sorpresas", no se cansa de repetir Luaces.
Luaces no comprende c¨®mo Vigo no saca partido tur¨ªstico a una batalla "tan medi¨¢tica". Su sue?o, conseguir que las Administraciones aprueben para Vigo un museo/centro investigador de arqueolog¨ªa subacu¨¢tica, vinculado al Museo do Mar o quiz¨¢s, ahora, al Campus do Mar, se repite desde que baj¨® a explorar el yacimiento de Rande a principios de los 90. "Con las nuevas tecnolog¨ªas, se podr¨ªa recrear la batalla", comenta, aunque ideas capaces de funcionar hay otras muchas, sobre todo la de reflotar uno de los galeones en mejor estado de conservaci¨®n para exhibirlo dentro de un tanque.
![Javier Luaces, en su domicilio vigu¨¦s, muestra en el ordenador la imagen de s¨®nar de uno de los barcos que se van a estudiar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DZB5GWPOR5RX4ZC5KUW3D5V7CE.jpg?auth=f5b1322548a1f7ffaefae6e2fa3c6a6bad444075bb66f8d8c6982bb2938e5d5c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.