"Lo mataron camino de Sevilla"
Dos mujeres viajan desde Am¨¦rica a la fosa donde reposa su t¨ªo desde 1936
Pilar Comendeiro y Nelly Bravo o¨ªan hablar en su infancia de su t¨ªo Jos¨¦. Sus madres recordaban a aquel hombre que trabajaba como tornero en los talleres de la mina de Riotinto (Huelva). Jos¨¦ Palma Pedrero muri¨® en una emboscada de la Guardia Civil a una columna de mineros en La Pa?oleta, en Camas (Sevilla), el 19 de julio de 1936. Acud¨ªa a Sevilla para luchar contra el levantamiento franquista. Iba en un veh¨ªculo con explosivos que estall¨® en la emboscada tras los disparos de la Guardia Civil. Est¨¢ enterrado en una fosa en Camas junto a otros ocho cuerpos carbonizados. La fosa est¨¢ situada en un antiguo cementerio que es ahora un parque de educaci¨®n vial. Sus dos sobrinas visitaron ayer el lugar donde est¨¢ enterrado su t¨ªo. Comendeiro reside en Buenos Aires y Bravo en Montclair (New Jersey, EE UU).
"Queremos que sea enterrado en un camposanto", afirma una sobrina
"Mi madre me contaba cosas de ni?os, c¨®mo jugaban, las travesuras que hac¨ªan los hermanos... Jos¨¦ era alegre, travieso, un chico normal. Ten¨ªa una novia. Lo ¨²nico que recuerdo es que se llamaba Rosario", se?ala Bravo. "Nuestras madres hablaban con mucho cari?o de la novia del hermano muerto. Nos contaban que la novia de nuestro t¨ªo no se cas¨®. Jos¨¦ le llevaba ocho a?os de diferencia a mi madre, que era la m¨¢s peque?a y muy traviesa. Era el hermano mayor que le consent¨ªa algunas cosas, pero cuando ten¨ªa que poner los puntos sobre las ¨ªes, la pon¨ªa en vereda", agrega Comendeiro, que es licenciada en Administraci¨®n de Empresas y trabaja en su casa "haciendo dise?os de sitios webs". Bravo se retir¨® hace 10 a?os tras estar empleada en la "industria farmac¨¦utica en asuntos relacionados con la administraci¨®n de salud".
Las dos sobrinas descubrieron en Internet, a trav¨¦s de una b¨²squeda en Google, el libro La justicia de Queipo, del historiador Francisco Espinosa. "Escrib¨ª en Google Palma Pedrero y vi datos de que muri¨® carbonizado. Y entr¨¦ en el libro de Francisco Espinosa", detalla Comendeiro. "Sab¨ªamos que hab¨ªa muerto pero no c¨®mo. Gracias al libro de Espinosa supimos c¨®mo", dice Bravo.
De hecho, nunca conocieron los detalles de su muerte en combate. "La muletilla de mi madre es que su hermano se fue con otros del pueblo hacia Sevilla y que lo mataron camino de la ciudad. Y que no supieron nada m¨¢s", evoca Comendeiro. "Vi que mi t¨ªo era un integrante de la columna minera que fue de Riotinto a Sevilla. Entr¨¦ en un foro de Andaluc¨ªa y escrib¨ª diciendo que soy la sobrina de un miembro de la columna minera. Francisco Espinosa me dijo que est¨¢ perfectamente documentado. Tantos a?os creyendo que hab¨ªa muerto el 18 de julio y ahora sabemos que su muerte fue el d¨ªa 19", afirma Comendeiro.
"Queremos que se le d¨¦ la sepultura que merece todo resto humano, que sea enterrado en un camposanto. Queremos que se exhumen, se identifiquen los restos y que sean depositados en el cementerio de Camas con una placa con el nombre de mi t¨ªo", dice Comendeiro, que regresar¨¢ a Argentina el 26 de julio. Bravo retornar¨¢ a EE UU el 29 de julio.
La Asociaci¨®n Andaluza Memoria Hist¨®rica y Justicia y la Asociaci¨®n Memoria, Libertad y Cultura Democr¨¢tica se han interesado en localizar y exhumar los restos para luego enterrarlos en el nuevo cementerio de Camas. A las dos sobrinas las acompa?a Cecilio Gordillo, coordinador del grupo del sindicato CGT de Memoria Hist¨®rica. Gordillo opina que si "el Ayuntamiento de Camas da su autorizaci¨®n y la Junta asigna a este proyecto una subvenci¨®n, las obras podr¨ªan ponerse en marcha en oto?o". "La fosa est¨¢ en un suelo urbano, no grande. Con un toldo podr¨ªa intervenirse en invierno. Se podr¨ªan encontrar los restos a finales de este a?o o principios de 2012. Los restos se enterrar¨ªan en el nuevo cementerio de Camas", comenta Gordillo.
Lo que era una historia familiar llena de peque?as an¨¦cdotas y recuerdos ha tomado cuerpo. Las dos sobrinas paseaban ayer por el Parque Municipal Metropolitano de Educaci¨®n Vial del Ayuntamiento de Camas. Han pasado muchos a?os desde que su t¨ªo fue enterrado all¨ª. Todas las imprecisiones y las dudas que hab¨ªa en torno a su muerte se han disipado. Comendeiro y Bravo saben ya d¨®nde est¨¢ enterrado. Las dos sobrinas de Palma Pedrero han cruzado el charco para concluir una historia que comenz¨® en 1936.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.