Los mercados se relajan en las horas previas a la cumbre
Las Bolsas suben hasta el 3% en Italia y Espa?a y el riesgo pa¨ªs cae con fuerza
![Claudi P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F71ea40f5-5f68-4e9d-ae7b-df2491e6d4ac.png?auth=eb4725545f7c140fe76e3fdf9351a9c622683551e0beba4dc33e745b6ce4cbc3&width=100&height=100&smart=true)
Europa solo es capaz de reaccionar cuando est¨¢ cerca de la cat¨¢strofe. As¨ª fue en mayo del a?o pasado, y esa extra?a forma de funcionar no deja de repetirse: la presi¨®n de los mercados ha obligado a Bruselas a convocar a toda prisa, para hoy, una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno que se adivina crucial para la historia del euro. Pero es como si los mercados hubieran decidido que en v¨ªsperas de esa reuni¨®n la situaci¨®n no es tan mala, o como si el mero anuncio de que Francia y Alemania ya est¨¢n negociando una posible respuesta hubiera cambiado las cosas: las Bolsas avanzaron ayer con fuerza, por segundo d¨ªa consecutivo, y las primas de riesgo volvieron a relajarse despu¨¦s de varios d¨ªas de a¨²pa.
En una jornada clave para la banca espa?ola, por la salida a Bolsa de Bankia -que acab¨® en tablas-, y a apenas unas horas de una subasta de bonos y obligaciones del Tesoro, el Ibex espa?ol lider¨® las subidas en Europa junto al parqu¨¦ italiano: las Bolsas de Italia y Espa?a, que han protagonizado el ¨²ltimo episodio de contagio de la crisis fiscal, registraron alzas por encima del 3%. En toda Europa las subidas fueron de al menos un 1%, con los inversores animados por las especulaciones acerca de una soluci¨®n para la crisis europea y por los rumores de pacto sobre el techo de deuda en EE UU.
La prima de riesgo de Espa?a -el sobreprecio exigido a los bonos a 10 a?os del Tesoro en el mercado secundario frente a los alemanes-, se situ¨® por debajo de los 320 puntos, 21 menos que el d¨ªa anterior, con lo que en dos d¨ªas se ha reducido en m¨¢s de 40 puntos. Tambi¨¦n cayeron el riesgo pa¨ªs de Italia -por debajo de los 290 puntos b¨¢sicos-, y del resto de pa¨ªses bajo sospecha: Grecia, Irlanda y Portugal.
El optimismo lleg¨® incluso al euro, que parad¨®jicamente en las horas m¨¢s bajas de Europa no ha perdido los 1,4 d¨®lares por unidad: la moneda com¨²n subi¨® ayer por encima de los 1,42 d¨®lares. "Los inversores en divisas est¨¢n intentando escuchar lo que dicen los l¨ªderes europeos, a la espera de buenas noticias en la cumbre", dijo a Bloomberg Kathy Lien, de GTF Forex, para tratar de justificar el estado de ¨¢nimo del mercado.
Pero todo es susceptible de empeorar. La evoluci¨®n de los mercados est¨¢ demasiado pendiente de la cumbre europea -y en clave espa?ola de la pr¨®xima emisi¨®n de deuda p¨²blica- como para cantar victoria. La prueba del algod¨®n de que el miedo est¨¢ ah¨ª es el oro: el valor refugio por excelencia volvi¨® a subir ayer hasta superar en algunos momentos los 1.600 d¨®lares por onza, en m¨¢ximos hist¨®ricos, si es que ese adjetivo significa algo en los mercados de materias primas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Claudi P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F71ea40f5-5f68-4e9d-ae7b-df2491e6d4ac.png?auth=eb4725545f7c140fe76e3fdf9351a9c622683551e0beba4dc33e745b6ce4cbc3&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Salida bolsa
- Deuda p¨²blica
- Euro
- Grecia
- BCE
- Adjudicaci¨®n contratos
- Bankia
- Finanzas Estado
- Contratos administrativos
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Derecho administrativo
- D¨¦ficit p¨²blico
- Moneda
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Bolsa
- Mercados financieros
- Relaciones exteriores
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica