Ord¨®?ez acelera los procesos de recapitalizaci¨®n p¨²blica de cajas
Tras la toma de la CAM, el Banco de Espa?a revisa los procesos de entrada en el capital de Unnim, CatalunyaCaixa y Novacaixagalicia para acortar los plazos
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
El estr¨¦pito provocado por la fulgurante ca¨ªda de la Caja Mediterr¨¢neo -una entidad con 70.000 millones en activos- todav¨ªa durar¨¢ tiempo. Y sus consecuencias en los mercados son una inc¨®gnita. Pero el Banco de Espa?a no puede descansar. No hay tiempo que perder si se quiere reducir la prima de riesgo espa?ola, muy dependiente de la recapitalizaci¨®n del sistema financiero. Por eso, el supervisor mantendr¨¢ reuniones y contactos la semana entrante con responsables de las tres cajas que han solicitado como primera opci¨®n la ayuda directa del Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) para cerrar sus planes con la mayor brevedad posible.
Unnim (fruto de la fusi¨®n de (Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu) negocia cerrar una fusi¨®n (habl¨® con Ibercaja y Banca C¨ªvica, entre otros) o recibir 568 millones del Estado. El Banco de Espa?a quiere deshojar la margarita cuanto antes. Novacaixagalicia y CatalunyaCaixa buscan inversores privados que entrar¨ªan en el capital con el FROB. El organismo dirigido por Miguel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez quiere conocer la posibilidad real de que fructifiquen las negociaciones para que no se alarguen. No se descarta que se tomen decisiones los primeros d¨ªas de agosto aunque inicialmente el l¨ªmite establecido es el 30 de septiembre. Los mercados (y algunos Gobiernos europeos) son insaciables y piden hechos.
El supervisor tendr¨¢ contactos con las cajas la semana entrante
Las valoraciones de mercado apuntan a que el FROB tendr¨¢ la mayor¨ªa
Entre lo solicitado inicialmente por CatalunyaCaixa, (1.718 millones), Novacaixagalicia, (2.622 millones que ahora podr¨ªan reducirse en 500 millones tras las desinversiones realizadas) y Unnim, el total suma 4.400 millones. En los tres casos, la llegada del fondo p¨²blico supondr¨ªa tomar el control del consejo de administraci¨®n, salvo que los inversores privados lleguen con fuerza, lo que parece poco probable. Las valoraciones de Bankia y Banca C¨ªvica de cara a su salida a Bolsa (en torno a 0,25 veces su valor contable previo a la emisi¨®n de nuevas acciones) apuntan a una amplia mayor¨ªa del accionariado para el FROB cuando recapitalice las entidades.
Aunque el Banco de Espa?a fuera mayoritario en el capital no tiene prevista la subasta de las entidades ni la nacionalizaci¨®n completa. Los planes pasan por mantener buena parte de los consejeros de estas cajas, aproximadamente a la mitad menos uno. El presidente ser¨¢ nombrado por el FROB. Los principales ejecutivos tambi¨¦n conservar¨¢n su puesto, salvo alg¨²n caso concreto, porque el supervisor no cree que la situaci¨®n de las cajas sea un problema de gesti¨®n estrat¨¦gica. No obstante, el fondo de rescate ser¨¢ muy estricto con el cumplimiento de planes de recorte de sucursales y plantillas y cumplimiento de objetivos.
En segundo plano est¨¢ Caja Espa?a que negocia una lenta fusi¨®n con Unicaja. Si se truncara, la entidad castellanoleonesa necesitar¨¢ 463 millones, con la factura total subir¨ªa a 5.000 millones. Las agencias de calificaci¨®n y bancos de inversi¨®n dudan de que con esta cantidad, adem¨¢s de los 2.800 millones recibidos por la CAM, se cierre la capitalizaci¨®n del sistema. Por eso, el reto del Banco de Espa?a es que las entidades "vuelen por su cuenta, con el dinero en los balances, y se demuestre que no hay m¨¢s problemas", dice un experto
Los tr¨¢mites legales (ninguno de los tres se ha convertido todav¨ªa en banco, una diligencia imprescindible) impiden tomar decisiones con la urgencia deseada por el supervisor y el Gobierno, pero se pretende avanzar en los planes de negocio presentados.
El jueves que viene Unnim y CatalunyaCaixa celebrar¨¢n sus asambleas para aprobar el traslado de todo el negocio a un banco. Un mes m¨¢s tarde, el banco estar¨¢ inscrito y todo se puede acelerar. Novacaixagalicia se ha puesto como plazo el 22 de agosto para presentar el precio a los inversores y cerrar sus operaciones. El banco, presidido por Jos¨¦ Mar¨ªa Castellano, ser¨¢ una realidad registral el 1 de septiembre. Responsables de las tres cajas piden paciencia porque saben que si aceleran los planes tendr¨¢n que bajar los precios, pero los mercados no se caracterizan por su estoicismo.
La soluci¨®n de estas tres o cuatro entidades no es un asunto tan explosivo como el de la CAM, pero las convulsiones en los mercados europeos, marcados por el rescate de Grecia, precipitan los acontecimientos. "La CAM era lo urgente, la bomba que andaba suelta sin presentar planes cre¨ªbles. Esto est¨¢ solucionado, pero es cierto que muchos ojos siguen mirando al sistema financiero espa?ol para determinar la prima de riesgo. Por eso hay prisa", reconoce una fuente de la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)