El desfase en las cuentas aboca a Feij¨®o a recortes por 243 millones
La Xunta presentar¨¢ un recurso de inconstitucionalidad contra la financiaci¨®n
Los presupuestos m¨¢s restrictivos de la historia de la comunidad aut¨®noma est¨¢n abocados a un nuevo recorte de 243 millones de euros, la cantidad que reclama la Xunta en aplicaci¨®n del Fondo de Cooperaci¨®n y que incluy¨® en sus cuentas para 2011 pese a las advertencias en sentido contrario del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. Feij¨®o se encontr¨® en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF) del mi¨¦rcoles con el no definitivo del Gobierno, lo que le obliga a "disminuir todas las capacidades de gasto" posibles. Es decir, que aplicar¨¢ la tijera, sin garantizar siquiera que los nuevos recortes no vayan a afectar a partidas relacionadas con sanidad, educaci¨®n o dependencia, m¨¢s all¨¢ de expresar su voluntad de "intentar preservar los servicios p¨²blicos esenciales".
El Gobierno gallego "intentar¨¢" preservar el gasto social en el nuevo tijeretazo
Feij¨®o dice que no devuelve al Estado competencias porque conf¨ªa en Rajoy
El fracaso de las pretensiones de la Xunta en el Consejo Fiscal, concretadas en los 243 millones del Fondo de Cooperaci¨®n y la petici¨®n, tambi¨¦n denegada, de que se aplace la devoluci¨®n de la deuda que mantiene con el Estado, monopoliz¨® la conferencia de prensa de Alberto N¨²?ez Feij¨®o tras presidir el Consello de la Xunta de ayer. El jefe del Gobierno gallego tach¨® de "fraude" el CPFF del mi¨¦rcoles, y anunci¨® como una decisi¨®n "definitiva" la presentaci¨®n de un recurso de inconstitucionalidad. "Nos enga?aron a todos", lament¨® Feij¨®o, que recogi¨® unas declaraciones del vicepresidente Manuel Chaves en las que ped¨ªa a las comunidades aut¨®nomas que no le endosen al Gobierno la culpa de sus recortes como una invitaci¨®n a meter la tijera.
Feij¨®o consider¨® "evidente" que las haciendas auton¨®micas se ver¨¢n afectadas por la negativa del Gobierno a sus demandas, y pronostic¨® incluso el "colapso financiero" de algunas de ellas en el ¨²ltimo trimestre del a?o. "Much¨ªsimas tendr¨¢n dificultades para afrontar el gasto corriente inaplazable", a?adi¨®. ?Qu¨¦ har¨¢ Galicia? "Lo mismo que en los dos ¨²ltimos a?os: preservar la solvencia de la comunidad aut¨®noma y seguir intentando cumplir el objetivo del d¨¦ficit", contest¨®. Sin d¨¦ficit y sin aplazar pagos, la alternativa no es otra que los recortes, reconoci¨® el presidente de la Xunta.
Los 243 millones de euros que presupuest¨® pese a las advertencias de Gobierno y oposici¨®n fuerzan a la Xunta a renunciar a m¨¢s del 2% de sus gastos. La cantidad que la hacienda auton¨®mica dejar¨¢ de ingresar equivale a la inversi¨®n en infraestructuras sanitarias, y es casi el doble del presupuesto de la Conseller¨ªa do Mar o el 67% de las partidas destinadas a cumplir con la Ley de Dependencia.
La soluci¨®n ofrecida por la vicepresidenta econ¨®mica, Elena Salgado, de financiar el 50% de la deuda de las autonom¨ªas con el Estado a trav¨¦s del Cr¨¦dito Oficial (ICO) la tach¨® Feij¨®o de "broma", aunque no descart¨® que Galicia se acoja a esa posibilidad. Seg¨²n el presidente de la Xunta, Saltado solo intent¨® con esa propuesta "buscar un titular", y demostr¨® que "no forma parte de la agenda del Gobierno" la financiaci¨®n de servicios sanitarios, educativos o de dependencia.
Feij¨®o centr¨® todas sus esperanzas en una eventual victoria electoral del PP de Mariano Rajoy en las pr¨®ximas elecciones generales. Lo hizo, por un lado, para confiar en un aplazamiento de la deuda, derivada de las cantidades ingresadas de m¨¢s durante los ejercicios cr¨ªticos de 2008 y 2009, en lo que defini¨® como "presupuestaci¨®n fraudulento". Pero tambi¨¦n para evitar devolver competencias al Estado, tal y como amagan con hacer otras comunidades del Partido Popular. El presidente de la Xunta asegur¨® de hecho que, de comenzar ahora una legislativa con Zapatero al frente del Gobierno, "ser¨ªa posible" esa renuncia. Pero Galicia "mantendr¨¢ sus competencias sostuvo porque tiene el compromiso del candidato del PP de conceder lo que ahora niega" el Ejecutivo central.
"Curr¨¢s defiende los intereses del PP"
Los socialistas est¨¢n convencidos de que, pese a la promesa de Feij¨®o de "intentar preservar el gasto social", los recortes anunciados por el presidente de la Xunta afectar¨¢n a sanidad, educaci¨®n y dependencia. As¨ª lo sostuvo la portavoz de econom¨ªa del Grupo Parlamentario Socialista, Mar¨ªa Jos¨¦ Caride, quien tach¨® a Feij¨®o de "sistem¨¢tico portador de malas noticias" y puso en duda que el Gobierno gallego pague las facturas a sus proveedores.
Los socialistas pedir¨¢n la comparecencia urgente de Alberto N¨²?ez Feij¨®o y de la conselleira de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s, para que expliquen en el Parlamento de Galicia los recortes. Caride exigi¨® al presidente de la Xunta que aclare cu¨¢ntos de los 15.000 millones de deuda que atribuye a la sanidad corresponden a la Galicia y que diga "cu¨¢ntas facturas en el caj¨®n tiene". La diputada socialista acus¨® al presidente gallego de "intentar solamente endosar su responsabilidad a otras administraciones" y de convertirse "en el portavoz del PP y de los intereses de Rajoy".
Caride record¨® a Feij¨®o que incluy¨® los 243 millones del Fondo de Cooperaci¨®n a sabiendas de que "no se iban a cobrar", y censur¨® que los 805 millones que reclamaba el Gobierno gallego al central "han desparecido de la hora de ruta". La diputada socialista inst¨® a la Xunta a sumarse al acuerdo del Ministerio de Sanidad con las autonom¨ªas para reducir la factura farmac¨¦utica y record¨® a la Xunta que el modelo de financiaci¨®n que critica "da m¨¢s recursos a Galicia" y le permite disponer de "600 millones m¨¢s que con el modelo anterior".
El portavoz del BNG en el Parlamento gallego, Carlos Aymerich, calific¨® mientras de "insatisfactorios" los resultados de la reuni¨®n del Consejo Fiscal, pero acus¨® a la Xunta de defender los "intereses" del PP y no los de Galicia. Adem¨¢s, reclam¨® al Ejecutivo gallego que no utilice de excusa "el fracaso anunciado" para efectuar "nuevos recortes". En declaraciones a Europa Press, Aymerich acus¨® a la conselleira Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s de acudir a la reuni¨®n "con la camiseta del PP y de Rajoy, y no con la de defender los intereses de Galicia".
Aymerich afirm¨® que el sistema de financiaci¨®n actual, en su opini¨®n "insuficiente" para financiar los servicios p¨²blicos en la comunidad aut¨®noma, fue apoyado por el PP "y Feij¨®o lo firm¨®". El portavoz parlamentario del BNG reclam¨® en todo caso al presidente de la Xunta que no utilice el fracaso de la reuni¨®n "para efectuar nuevos recortes sociales" y se mostr¨® esc¨¦ptico respecto al recurso ante el Tribunal Constitucional. "Es evidente que no es un ¨¢rbitro imparcial", sostuvo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.