Las comunidades preparan un gran tijeretazo de 5.000 millones al gasto
Catalu?a, Andaluc¨ªa y Valencia anuncian los mayores recortes para el oto?o
La crisis aprieta y las autonom¨ªas se ajustan el cintur¨®n. La ca¨ªda de los ingresos, las dificultades para endeudarse y el tab¨² de subir los impuestos con las elecciones generales a la vuelta de la esquina han llevado a las comunidades a hincar el diente al gasto. Con una deuda total de 121.420 millones de euros (11,4% del PIB nacional), las regiones recortar¨¢n hasta fin de a?o m¨¢s de 5.000 millones, probablemente el mayor tijeretazo de la historia anunciado en menos tiempo: los ¨²ltimos tres meses. Los ajustes acechan a infraestructuras y obras p¨²blicas y a¨²n pasan de puntillas, en la mayor¨ªa de los casos, por las partidas sociales, el tal¨®n de Aquiles del pol¨ªtico. "Creo que educaci¨®n y sanidad no se tocar¨¢n, pero las regiones podr¨ªan comenzar a hablar de iniciativas como el copago a la italiana [abonar 10 euros por consulta]", prev¨¦ Jos¨¦ Ram¨®n Pin, del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE).
El ajuste afecta sobre todo a la obra p¨²blica, pero acecha a las partidas sociales
Subir los impuestos es tab¨² a pocos meses de las elecciones generales
Catalu?a, la segunda comunidad con m¨¢s deuda -34.323 millones (17,2% del PIB regional)-, encabeza la lista de la tijera. Artur Mas (CiU) sac¨® adelante en julio sus primeros presupuestos, que sentenciaban unos recortes de 2.860 millones. El gasto se equipar¨® al de 2007. Se "ahorrar¨¢" en infraestructuras y obra p¨²blica, pero tambi¨¦n en las partidas sociales. Catalu?a cerrar¨¢ los servicios de urgencia nocturnos y despedir¨¢ a empleados de hospitales concertados.
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n (PSOE), anunci¨® en julio un recorte de 752 millones. Se aplazaban inversiones (161 millones) y se reduc¨ªa el gasto farmac¨¦utico (197). Gri?¨¢n se compromet¨ªa a no subir los impuestos ni rebasar el d¨¦ficit, que en el primer trimestre alcanz¨® el 0,75%, m¨¢s de la mitad del l¨ªmite anual (1,3%).
Una de las primeras decisiones de Alberto Fabra, presidente de la Generalitat Valenciana, fue "sacar la tijera", como dijo su consejero econ¨®mico, Jos¨¦ Manuel Vela. El Ejecutivo anunci¨® un plan de ajuste, que contemplaba recortes en educaci¨®n y sanidad, por valor de 680 millones. Aplazaba las inversiones en las universidades, dejaba de cubrir 704 plazas de funcionarios y suprim¨ªa el 22% de los liberados sindicales.
Su compa?ero de filas del PP, el presidente balear, Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢, se compromet¨ªa a que su tijeretazo de 380 millones hasta fin de 2011 no afectase a los centros de salud (Bauz¨¢ es farmac¨¦utico) ni a los funcionarios. Galicia, que revel¨® que recortar¨¢ 130 millones de la Xunta, prometi¨® no tocar educaci¨®n y sanidad en m¨¢s de un 0,5%.
Junto a las comunidades que han consignado el gasto, bien anunciando un plan de ajuste, bien reduciendo sus presupuestos, se encuentran las que prometen apretarse el cintur¨®n. Castilla-La Mancha estima que ahorrar¨¢ 30 millones con la supresi¨®n de "organismos superfluos" como el Defensor del Pueblo o el Consejo Econ¨®mico y Social. La oposici¨®n socialista rebaja la cifra a seis millones. Con medidas como reducir la Administraci¨®n auton¨®mica, los populares Jos¨¦ Antonio Monago (Extremadura) y Jos¨¦ Vicente Herrera (Castilla y Le¨®n) prev¨¦n ahorrar cuatro millones anuales, respectivamente.
Los expertos consultados auguran que la reducci¨®n del gasto p¨²blico continuar¨¢ en los pr¨®ximos meses. Las 17 comunidades, 12 de ellas del PP, deben afrontar la ca¨ªda de los ingresos. As¨ª, el Pa¨ªs Vasco, que ya redujo en 250 millones sus presupuestos del pasado a?o, podr¨ªa anunciar nuevos recortes en los pr¨®ximos meses. "El grueso de la tijera en las comunidades del PP podr¨ªa producirse tras las elecciones del 20-N si gana Mariano Rajoy", augura el polit¨®logo Ignacio Urquizu.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.