"No todos somos iguales"
El 9 de diciembre el atletismo espa?ol sufri¨® un aut¨¦ntico terremoto. La Operaci¨®n Galgo contra el dopaje provoc¨® detenciones, registros, y, sobre todo, una imagen, la de Marta Dom¨ªnguez, la espa?ola capaz de codearse con las mejores atletas del mundo en medio de un torbellino que tambi¨¦n arras¨® al grupo de Manuel Pascua, uno de los entrenadores con m¨¢s ¨¦xitos de Espa?a.
Esa ma?ana, ?ngel David Rodr¨ªguez, el hombre m¨¢s r¨¢pido de Espa?a, lleg¨® a la pista del INEF, en Madrid, como todos los d¨ªas de entreno: "Pero estaba con el m¨®vil todo el tiempo, mirando Facebook... Cuando llegu¨¦ estaba Mery [la mujer de Pascua, tambi¨¦n imputada], pero se fue. Luego ya salt¨® todo: que si han registrado la casa de Marta, que han detenido a este con el otro...".
"La lucha contra el dopaje tambi¨¦n es educaci¨®n. Doparse es un tema ¨¦tico"
El atletismo espa?ol es un mundo cerrado donde todos se conocen. Coinciden desde hace a?os en las competiciones, viajan juntos con la selecci¨®n... En los ¨²ltimos a?os, adem¨¢s, se han acostumbrado a comunicarse a trav¨¦s de Twitter o en Facebook, las mismas redes sociales que utilizaron ese d¨ªa de diciembre para compartir informaci¨®n, rumores, cotilleos... y, al final, para desmarcarse. Porque del estupor de las primeras horas muchos pasaron a la indignaci¨®n y, en pocos d¨ªas, a organizarse para levantar la voz y decir: "No todos somos iguales". Lo hicieron a trav¨¦s de un manifiesto p¨²blico que llegaron a firmar casi un centenar de atletas.
"No iba contra nadie", subraya Pablo Villalobos, maratoniano y, con Rodr¨ªguez, uno de los que pusieron adem¨¢s de su firma la cara al movimiento. "Lo que quer¨ªamos era aprovechar que hab¨ªa afectado a gente de mucho nivel y con una presencia medi¨¢tica importante para demostrar que hay muchos atletas a favor de que se persiga el dopaje, y no solo con controles, sino tambi¨¦n por la polic¨ªa y los jueces".
Pero, desde entonces, y han pasado m¨¢s de siete meses, el atletismo espa?ol se ha partido en dos. Los que defienden a los investigados y los que quieren que se llegue hasta el final. Se vio en los Campeonatos de Europa de pista cubierta, donde acudi¨® Nuria Fern¨¢ndez, una de las antiguas atletas de Pascua, y en los de selecciones, donde a ¨²ltima hora se cay¨® de la lista su compa?era Digna Luz Murillo. "Se ven malas caras", reconoce el velocista. "Depende mucho de la relaci¨®n que ten¨ªas antes", explica Villalobos. "Y se ha notado m¨¢s entre los atletas que ten¨ªan una relaci¨®n diaria. Todo ha cambiado, cada uno sabe en qu¨¦ bando est¨¢, pero somos adultos, venimos a entrenarnos y aqu¨ª no va a pasar nada".
Los vaivenes judiciales del caso tampoco han ayudado. Marta Dom¨ªnguez, que nunca ha dado positivo, acab¨® exculpada de traficar con sustancias dopantes y proclam¨® su inocencia. La juez no puede pronunciarse sobre si la campeona del mundo se ha dopado y el Consejo Superior de Deportes, aunque ha solicitado las pruebas que supuestamente demuestran que la palentina se dopaba, no puede sancionarla hasta que no las reciba. Incluso la propuesta de vetar la participaci¨®n en grandes campeonatos de deportistas investigados por dopaje, inspirada en los galgos, ha quedado en amago.
"Pero es un punto de infle-xi¨®n", asegura Villalobos. "Lo que no puede ser es que doparse salga gratis", a?ade Rodr¨ªguez. Ambos son partidarios de endurecer la lucha contra el dopaje. Lo resume el maratoniano: "La actitud en estos casos tiene que ser muy firme. Si das una impresi¨®n de que se es laxo, de que todo vale, eso puede calar. La lucha contra el dopaje tambi¨¦n es educaci¨®n. Doparse es un tema ¨¦tico, de cada uno, porque ya sabemos que hay sustancias que no se detectan. El jueguecito de 'lo hago con asesoramiento m¨¦dico y no me pillan' se ha acabado". "No queremos o¨ªr: 'No he dado positivo", a?ade su compa?ero. "Yo quiero que cuando se se?ale a un atleta, este diga: 'Yo nunca he tomado nada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.