La enormidad
1 A principios de julio pudimos leer en Il Corriere della Sera: "Europa ha perdido la guerra entre los Gobiernos electos y las agencias de calificaci¨®n no electas. Los Gobiernos intentan gobernar, pero las agencias de calificaci¨®n dictan las reglas". ?Qui¨¦n escribi¨® esa enormidad? ?Un izquierdista radical dispuesto a echarse al monte? ?Un antisistema peligroso? ?Un extremista del 15-M? No: Giuliano Amato y Guy Verhofstadt, dos venerables y moderad¨ªsimos prohombres europeos, autores de un art¨ªculo al que se adher¨ªan otros prohombres europeos no menos moderados ni menos venerables, entre ellos Enrique Bar¨®n y Mario Soares. ?Y qu¨¦ significa eso? Significa, me temo, que ya estamos instalados en la enormidad y que lo que no hace mucho pod¨ªa pasar por una peligrosa exageraci¨®n es ahora una evidencia para todos: quien gobierna en Europa no son los Gobiernos, sino los mercados. Lo cual significa simplemente que la pol¨ªtica est¨¢ fracasando. Y que la democracia corre peligro.
"Cuando el poder econ¨®mico se impone al pol¨ªtico, el fascismo acaba llamando a la puerta"
2 A principios de julio, Extremadura estuvo por una vez en el centro del debate pol¨ªtico nacional. La raz¨®n fue que, a causa de los resultados de las elecciones al Parlamento aut¨®nomo -que entregaron 3 esca?os a IU, 30 al PSOE y 32 al PP-, IU se convirti¨® en una fuerza determinante: si en la sesi¨®n de investidura respaldaba al PSOE, como parec¨ªa l¨®gico, el PSOE retendr¨ªa el poder; si se absten¨ªa, se lo entregar¨ªa al PP. Todos ustedes conocen el resultado: IU se abstuvo y el PP gobierna en la actualidad Extremadura. La pregunta es por qu¨¦: ?c¨®mo es posible que IU de Extremadura haya preferido traicionar el mandato veros¨ªmil de sus electores, dar el gobierno a la derecha, enfrentarse a su direcci¨®n central y arriesgarse a un casi seguro suicidio pol¨ªtico antes que devolver el gobierno a los socialistas? He le¨ªdo innumerables respuestas a esta pregunta, muchas acertadas, todas insuficientes, porque una pregunta como esa no puede tener una sola respuesta. Sea como sea, los socialistas extreme?os har¨ªan bien en preguntarse qu¨¦ responsabilidad tienen ellos en el error de IU, qu¨¦ es lo que han hecho ellos para que IU cometa un disparate semejante; porque cabe dudar que vuelvan a ganar unas elecciones si no lo averiguan pronto. Por lo dem¨¢s, quienes en 2003 pedimos por higiene democr¨¢tica un cambio en Catalu?a tras 23 a?os seguidos de gobierno de CiU y en 2009 pedimos por la misma raz¨®n un cambio en el Pa¨ªs Vasco tras 29 a?os seguidos de gobierno del PNV deber¨ªamos aceptar que, tras 28 a?os seguidos de gobierno del PSOE en Extremadura, un cambio en las instituciones no puede dejar de tener consecuencias saludables, aunque las ideas del PP no nos gusten en absoluto.
3 Y hablando de ideas. La sesi¨®n de investidura en el Parlamento de Extremadura no s¨®lo fue interesante por su resultado, sino tambi¨¦n porque, como escribi¨® en este peri¨®dico Carlos E. Cu¨¦, los candidatos popular y socialista a presidir la Junta "reprodujeron a peque?a escala el gran debate que se vive entre la izquierda y la derecha europea". Esto es: ?qu¨¦ diferencia hay entre la derecha y la izquierda? O directamente: ?existen todav¨ªa la derecha y la izquierda? La respuesta del candidato popular, Jos¨¦ Antonio Monago, fue que no, o que apenas. Es la respuesta de moda: tras el crep¨²sculo universal de las ideolog¨ªas profetizado por nuestro Gonzalo Fern¨¢ndez de la Mora, derecha e izquierda se han convertido para muchos en antiguallas; lo ¨²nico que queda es la gesti¨®n: una gesti¨®n as¨¦ptica, eficaz... Francamente, dan ganas de recordar aquel viejo dictum seg¨²n el cual quien dice que no es ni de derechas ni de izquierdas seguro que es de derechas. Pero no es verdad; la verdad es todav¨ªa peor. Desde su nacimiento durante la Revoluci¨®n Francesa hasta ahora mismo, izquierda y derecha nunca han sido conceptos absolutos, sino s¨®lo relativos, igual que norte y sur o que arriba y abajo: como dice Norberto Bobbio, izquierda y derecha proponen solamente soluciones distintas u opuestas a problemas colectivos, contrastando ideas, intereses y valoraciones sobre la direcci¨®n que puede darse a la sociedad. As¨ª que, del mismo modo que es imposible orientarse en la realidad f¨ªsica sin el norte y el sur y el arriba y el abajo, sin la izquierda y la derecha es imposible orientarse en la realidad pol¨ªtica. O, dicho de otro modo: quien dice que no existe ni la derecha ni la izquierda, lo que quiere decir es que no existe la pol¨ªtica. Y si no existe la pol¨ªtica, lo ¨²nico que existe es el dinero. Y, como ha escrito Ramoneda citando a Polanyi, cuando el poder econ¨®mico se impone al pol¨ªtico -cuando las agencias de calificaci¨®n no electas se imponen a los Gobiernos electos, por ejemplo-, el fascismo acaba llamando a la puerta. Ese es el nombre verdadero de la enormidad a la que, a menos que intervenga la pol¨ªtica, podemos tener que enfrentarnos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Cercas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F7c2f1990-2fcc-4f89-9920-5c58b5cce2b5.png?auth=1b943cd3dff740de9753db38ab74d74fa6ffca665b1a02dbaf343ae19d00a44a&width=100&height=100&smart=true)