Doble objetivo: anular a Aralar y desbancar al PNV
Bildu aspira a convertirse en la primera fuerza nacionalista
Vista con perspectiva, la incorporaci¨®n de Eusko Alkartasuna (EA) y Alternatiba (escisi¨®n del equivalente vasco de IU) al polo soberanista cristalizado en Bildu ha sido una brillante operaci¨®n ejecutada sobre un guion establecido en escritos intervenidos a ETA hace un par de a?os. En pocos meses, Batasuna ha logrado desembarazarse formalmente de la pesada mochila de su complicidad con el terrorismo -que amenazaba con arrastrarla a la marginaci¨®n pol¨ªtica- y, encapsulada a t¨ªtulo de "independientes" en Bildu, ha podido traspasar los portones de la justicia espa?ola, sin mojarse ni mancharse, sin autocr¨ªtica, condena de los cr¨ªmenes de ETA ni necesidad de asumir compromisos mayores.
La coalici¨®n est¨¢ en condiciones de fagocitar todo el espacio 'abertzale'
De los dos objetivos pol¨ªticos marcados en el planificado giro estrat¨¦gico -fulminar a Aralar, su competencia no violenta en el espacio de la izquierda abertzale, y sustituir al PNV como primera fuerza nacionalista e interlocutora preferente con el Gobierno central-, el primero est¨¢ a punto de ser alcanzado y el segundo empieza a asomarse en el horizonte.
Gracias a su triunfo electoral, Batasuna vuelve a campear en la izquierda abertzale en condiciones de fagocitar todo lo que se mueve en ese espacio. Truncada su ascendente trayectoria por la arrolladora irrupci¨®n de Bildu, los militantes de Aralar podr¨ªan integrarse en la coalici¨®n victoriosa de cara el 20-N, aunque antes de sucumbir al abrazo del oso pretenden que se exija a ETA el cese definitivo de la violencia y se adopte un comportamiento ¨¦tico refractario al terrorismo.
Sustituir al PNV al frente del nacionalismo se antoja empresa mucho m¨¢s ambiciosa, pero Bildu ya le ha abierto un buen boquete en su fortaleza institucional al arrebatarle Gipuzkoa; ahora conf¨ªa en complicarle la formaci¨®n de un grupo parlamentario propio en el Congreso. El partido de I?igo Urkullu y Joseba Egibar tendr¨¢ que resistirse a los cantos de sirena del "frente abertzale por la autodeterminaci¨®n". Es una melod¨ªa pegadiza que prende f¨¢cil en los territorios del PNV guipuzcoano y alav¨¦s, largamente abonados con soberanismo.
Hasta la fecha electoral elegida por el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, el 20-N, le resulta propicia a la izquierda nacionalista. Noviembre llegar¨¢ sin que la coalici¨®n haya acusado el desgaste de su gesti¨®n institucional y con el efecto Bildu en plena efervescencia y reforzado, probablemente, por la incorporaci¨®n de Aralar. De ah¨ª que el PNV empiece a reclamar un nuevo estatus para Euskadi y requiera estos d¨ªas intensamente a la izquierda abertzale que exija ya a ETA que desaparezca.
![Izagirre baila en San Sebasti¨¢n ante familiares de presos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BYDG3ENPJSW6CCDE75AU63YKWI.jpg?auth=942578eabfe3d1da9399eea5591f57a7214fdb021e0160cf5995aaa5ae8b8cf2&width=414)
Ni una cr¨ªtica a ETA
Bildu rechaza la violencia, pero ha encadenado gui?os a ETA desde el 22-M. El ¨²ltimo, los gestos de afecto y apoyo a los familiares de presos en las fiestas de verano en Euskadi. Estos son algunos otros.
- 11 de junio. El nuevo alcalde de San Sebasti¨¢n, Juan Karlos Izagirre, con un pin a favor del acercamiento de presos, toma posesi¨®n del cargo sin mencionar a ETA en su discurso. Aboga por la desaparici¨®n de "todas las manifestaciones de violencia", incluidos "encarcelamientos y torturas". PSOE y PP le piden, en vano, que condene los casi cien asesinatos de ETA cometidos en la ciudad.
- 23 de junio. Martin Garitano asume la presidencia de la Diputaci¨®n de Gipuzkoa. Lleva en la solapa un pin con el n¨²mero de preso de Arnaldo Otegi, el s¨ªmbolo que los partidarios del exportavoz de Batasuna usan para pedir su libertad. Garitano tampoco cita a ETA. Habla de una "era hist¨®rica" en Euskadi y pide "abordar la cuesti¨®n de los presos".
- Garitano nombra jefe de su gabinete a I?aki Errazkin, exalcalde de Azpeitia por ANV que en 2008 se neg¨® a condenar el asesinato del empresario Inaxio Uria. Ficha tambi¨¦n como jefa de prensa a Marian Beitialarangoitia, ex alcaldesa de Hernani por ANV que en un mitin envi¨® "un abrazo y un chaparr¨®n de aplausos" a los autores del atentado de Barajas. Hay otros tres excargos de Batasuna en el gobierno de Garitano.
- El Ayuntamiento de Andoain (Bildu) proh¨ªbe el paso de los escoltas de los concejales al consistorio. Medidas similares se toman en Mondrag¨®n y Lasarte, y San Sebasti¨¢n anuncia que lo estudiar¨¢. Ante la presi¨®n del Ministerio del Interior, Andoain retira el veto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.