Estacionamiento circular
La econom¨ªa de la zona euro y la de Estados Unidos se encuentra en estos momentos en una fase de grave incertidumbre, que puede definirse r¨¢pidamente como de extrema incertidumbre sobre el crecimiento econ¨®mico a corto y medio plazo. A ambos lados del Atl¨¢ntico se percibe un estancamiento econ¨®mico que puede costar de nuevo millones de empleos y que proyecta un modelo de crisis similar al de la Gran Depresi¨®n: un crash financiero asociado a desaceleraciones econ¨®micas profundas y sostenidas en el tiempo y una recuperaci¨®n econ¨®mica plena que se demorar¨¢ m¨¢s de un lustro a pesar de las medidas correctas de inundaci¨®n de liquidez que se adoptaron (y siguen vigentes en Estados Unidos). El modelo de expansi¨®n monetaria de Ben Bernanke se ha traducido en tasas de crecimiento superiores al 2%, insuficientes para reducir el desempleo de forma apreciable e in¨²tiles para transmitir confianza en la recuperaci¨®n. El modelo europeo de salida de la crisis, patrocinado por Alemania, que implica ajustes fiscales progresivamente m¨¢s restrictivos en funci¨®n del d¨¦ficit y deuda de los pa¨ªses afectados, apenas rinde crecimientos (esperados) pr¨®ximos al 1,5% para 2012 para el conjunto del ¨¢rea, si bien es verdad que con bordes asim¨¦tricos. Alemania conseguir¨¢ crecimientos superiores al 2% mientras que otros pa¨ªses, como Espa?a, apenas rozar¨¢n el 0,8% y otros seguir¨¢n en recesi¨®n.
Los economistas tienen una explicaci¨®n perfectamente engrasada sobre la persistencia de las bajas tasas de actividad y la amenaza constante de estancamiento. En su versi¨®n corta, la explicaci¨®n es que las econom¨ªas mundiales no han sufrido el ajuste de rentas necesario para disminuir las tasas de endeudamiento. En la versi¨®n un poco m¨¢s larga, resulta que las ratios de endeudamiento (p¨²blico y privado) no se han reducido despu¨¦s de tres a?os de crisis, el nivel de ahorro mundial sigue siendo bajo y los bancos operan en modo de sequ¨ªa crediticia. R¨¢pidamente se cae en un c¨ªrculo vicioso. Con deuda elevada y obstruidos los circuitos crediticios, la actividad econ¨®mica se estanca, y ese estancamiento, con cualquier modelo de riesgos econ¨®micos, reduce las opciones de devoluci¨®n de los cr¨¦ditos. Esta explicaci¨®n es v¨¢lida para el euro y el d¨®lar. La prueba m¨¢s evidente del estancamiento global est¨¢ en las dificultades de Estados Unidos para crear empleo y reducir r¨¢pidamente la tasa de paro. La econom¨ªa m¨¢s din¨¢mica del planeta se ha quedado petrificada.
La econom¨ªa espa?ola tambi¨¦n est¨¢ atrapada en niveles de muy bajo crecimiento, pero en este caso las tasas son bastante m¨¢s reducidas, del orden del 0,7%. A la vista de las estimaciones del Banco de Espa?a, estamos ante una ralentizaci¨®n del crecimiento que probablemente se extender¨¢ al tercer trimestre. La composici¨®n del escaso crecimiento genera demasiadas dudas, porque el 0,7% acumulado entre enero y junio no se fundamenta en la demanda interna (que sigue su particular recesi¨®n, -1,9%), sino en el tir¨®n exterior. No es una estructura que permita soportar una senda de crecimiento sostenido; m¨¢s bien parece el efecto obligado de una situaci¨®n de emergencia. Mientras no crezca la demanda interna (inversi¨®n, bienes de consumo duraderos, bienes intermedios), y eso solo suceder¨¢ con el impulso del cr¨¦dito bancario, el magro crecimiento espa?ol ser¨¢ un fen¨®meno precario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.