El Supremo declara ilegal un edificio de la promotora de Telmo Mart¨ªn
La creatividad administrativa de Enrique L¨®pez Veiga, conselleiro de Pesca en dos gobiernos de Manuel Fraga, salv¨® a Construcuatro en 2005 del derribo de uno de sus proyectos estrella en Sanxenxo. La promotora de la que es socio el entonces alcalde popular de la localidad, Telmo Mart¨ªn, hoy presidente del PP de Pontevedra, hab¨ªa levantado un lujoso edificio de seis plantas junto a la playa de Silgar, famosa por la concentraci¨®n de veraneantes y el elevado precio de la vivienda. All¨ª se reserv¨® un piso de dos terrazas el propio Mart¨ªn. El problema es que la obra no respet¨® los 20 metros legales de separaci¨®n m¨ªnima de la costa. La ONG Salvemos Pontevedra lo denunci¨® y la propia conseller¨ªa empez¨® a tramitar un expediente sancionador, que propuso imponer una multa de 3,05 millones de euros y la demolici¨®n del inmueble.
El informe no lleg¨® al Consello de la Xunta, competente para resolverlo, porque L¨®pez Veiga lo paraliz¨®. Salvemos Pontevedra llev¨® el asunto al Tribunal Superior de Xustiza, que anul¨® el acto del conselleiro en una sentencia que ratifica ahora el Supremo. El primer fallo obligaba a retrotraer el expediente al momento de la propuesta de sanci¨®n, lo que en la pr¨¢ctica significa que la Xunta debe decidir qu¨¦ hacer con el inmueble. La resoluci¨®n del Supremo, fechada el 22 de julio, hace suyos los argumentos del Superior.
L¨®pez Veiga se extralimit¨® en sus funciones al archivar un expediente sobre el que le correspond¨ªa responder al Consello de la Xunta, para lo que se refugi¨® en una supuesta contradicci¨®n en los deslindes. Los t¨¦cnicos de su departamento constataron que el inmueble superaba en m¨¢s de dos metros la distancia legal con la playa, pero el conselleiro encarg¨® otro estudio al Servicio de Costas del Ministerio de Medio Ambiente. Este determin¨® que la invasi¨®n de la servidumbre era menor -en torno a un metro- lo que sirvi¨® a L¨®pez Veiga para dar carpetazo al expediente. La jefa de Costas era entonces Cristina de Paz, tambi¨¦n con casa junto al mar en Sanxenxo y contra la que pleitea Salvemos Pontevedra.
El Supremo rechaza los argumentos de Construcuatro para tumbar la resoluci¨®n del Superior. La supuesta vulneraci¨®n de las leyes administrativas la despacha como argumento "artificioso". La empresa alegaba que el acto del conselleiro no era radicalmente nulo sino subsanable. El Supremo le quita importancia y alega que la sentencia previa no se basa en esa distinci¨®n y a?ade que en cualquier caso el acto no se corrigi¨®, y "debe ser expulsado del ordenamiento jur¨ªdico y anulado".
![Playa de Silgar y al fondo, con toldos granates, el edificio levantado por la constructora de Telmo Mart¨ªn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BMF72QJ2OT7FHGCE7U6UAA3I6U.jpg?auth=78ec97ea6ad385c8fafc178bad62e9fe2f0139f21c62e6a2aa212e5356ee3b28&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.