_
_
_
_
Vida&artes

La urbe no le sienta bien al cerebro

Vivir en una ciudad no es malo pero favorece la enfermedad mental - Los investigadores buscan el porqu¨¦ y llaman a los urbanistas a no olvidarlo

Que vivir en la ciudad aumenta significativamente el riesgo de padecer depresi¨®n, ansiedad y sobre todo esquizofrenia se sabe hace d¨¦cadas, y el v¨ªnculo es tan claro que los expertos aceptan que debe de haber una relaci¨®n causal: en la vida urbana hay algo que no le sienta bien al cerebro humano. La cuesti¨®n es encontrar qu¨¦. Los culpables se buscan hace a?os: estr¨¦s, falta de apoyo social, mayor consumo de drogas... incluso un virus. A¨²n no hay una respuesta. La ¨²ltima pista llega de la neurociencia: un grupo de investigadores ha descubierto que el cerebro de quienes han crecido entre edificios reacciona de forma distinta al estr¨¦s social.

Las estad¨ªsticas apuntan al h¨¢bitat urbano, as¨ª sin m¨¢s, como uno de los principales factores de riesgo para la esquizofrenia. Y el fen¨®meno deber¨ªa ser tenido en cuenta -opinan los expertos- de cara a la planificaci¨®n urbana de las megaciudades. Hoy en d¨ªa las 500 ciudades de entre uno y 10 millones de habitantes que hay en el planeta albergan a m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n mundial, unos 3.300 millones de personas, y Naciones Unidas estima que hacia 2050 el porcentaje llegar¨¢ al 70%.

Los culpables se buscan hace a?os: estr¨¦s, drogas, incluso un virus
Hace 70 a?os que se sabe que los urbanitas sufren m¨¢s esquizofrenia
La mejor salud urbana se ha ganado a base de mejoras sanitarias
"Conviene no dejarse llevar por el ritmo fren¨¦tico", dice un psiquiatra
M¨¢s informaci¨®n
"La falta de recursos genera violencia"

Las primeras evidencias de que los habitantes de las ciudades sufren m¨¢s esquizofrenia datan de los a?os cuarenta. Desde entonces no han dejado de explorarse hip¨®tesis, peinando las estad¨ªsticas en busca de asociaciones que ayuden a enfocar el problema. Pero sigue faltando "el elemento clave para pasar de una mera asociaci¨®n a un v¨ªnculo causal: el de un mecanismo plausible que describa las v¨ªas entre la exposici¨®n y la aparici¨®n de los s¨ªntomas psic¨®ticos", dice Jim Van Os, del departamento de Psiquiatr¨ªa y Neuropsicolog¨ªa de la Universidad de Maastricht (Holanda) y uno de los principales estudiosos en el ¨¢rea.

Se sabe ya que los sospechosos a los que apuntar¨ªa la intuici¨®n, aunque tal vez tengan un papel, no son los ¨²nicos culpables. Factores como pertenecer a una minor¨ªa, contar con una mayor o menor red social, el acceso a los servicios m¨¦dicos y sociales o un mayor consumo de drogas han sido restados de la variable vida urbana, y el resultado es que vivir en la ciudad sigue sobresaliendo como factor de riesgo. Tampoco influyen cuestiones como malas condiciones prenatales o un parto complicado, ni la posici¨®n socioecon¨®mica. Y la idea de que el culpable sea un virus es poco probable: los hogares con muchos miembros -en los que un hipot¨¦tico contagio ser¨ªa m¨¢s probable- no son "un factor de riesgo para la esquizofrenia", dice Van Os.

?Y si el culpable fuera el estr¨¦s? Se admite que los sucesos estresantes son un desencadenante de los trastornos de tipo psic¨®tico, como la esquizofrenia. Y ese ha sido el punto de partida para los primeros neurocient¨ªficos en abordar el misterio de las ciudades y la salud mental.

Andreas Meyer-Lindenberg, del Instituto Central de Salud Mental de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, se propuso escanear el cerebro de voluntarios procedentes de entornos rurales y urbanos en situaciones de estr¨¦s social. Dise?¨® un curioso experimento: mientras 32 estudiantes resolv¨ªan problemas aritm¨¦ticos complejos, los experimentadores los estresaban con comentarios negativos y actitudes reprobatorias. "Les dec¨ªamos que sus resultados estaban siendo inferiores a la media, y les suger¨ªamos con impaciencia que se dieran un poco m¨¢s de prisa...", ha contado Meyer-Lindenberg en Nature.

De entre las ¨¢reas cerebrales que se activaban durante la prueba, dos variaban en funci¨®n de la procedencia urbana o rural de los voluntarios. La am¨ªgdala, un ¨¢rea clave en el procesado de las emociones, se activ¨® exclusivamente en quienes viv¨ªan en ciudades en el momento de la prueba. El c¨®rtex cingulado -la regi¨®n PACC-, que contribuye a regular la am¨ªgdala y a procesar emociones negativas, se activ¨® m¨¢s intensamente en quienes crecieron en ciudades. Los investigadores detectaron variaciones incluso seg¨²n el tiempo transcurrido en la ciudad durante la infancia, y seg¨²n el tama?o de la ciudad en cuesti¨®n.

La asociaci¨®n aparec¨ªa tan clara que Meyer-Lindenberg desconfi¨® y repiti¨® el experimento con m¨¢s voluntarios, teniendo en cuenta factores como -entre otros- edad, nivel educativo, ingresos, situaci¨®n familiar, estado de salud, personalidad y estado de ¨¢nimo. Pero "ninguno de ellos alteraba el efecto de la urbanicidad, lo que sugiere que vivir en un ambiente urbano cambia la respuesta del cerebro en situaciones de estr¨¦s social, por un mecanismo claro aunque misterioso", escriben en un comentario en la misma revista Daniel P. Kennedy y Ralph Adolphs, del Instituto Tecnol¨®gico de California.

"Mucha gente especulaba con que el problema ten¨ªa que ver con entornos sociales, pero no hab¨ªa ninguna evidencia directa", ha comentado Meyer-Lindenberg a Nature. "Este es el primer mecanismo que relaciona las ciudades con la salud mental por v¨ªa del estr¨¦s".

Para Van Os se trata de "un interesante primer paso". Kristina Sundquist, de la Universidad de Lund, tambi¨¦n dice que "los hallazgos son importantes", aunque no definitivos. Sundquist public¨® en 2004 los resultados de un seguimiento a todos los suecos de entre 25 y 64 a?os tras su primer ingreso hospitalario por psicosis o depresi¨®n. "La incidencia aumenta con el grado de urbanizaci¨®n", escribe en The British Journal of Psichiatry; los habitantes de las ¨¢reas m¨¢s densamente pobladas "ten¨ªan un riesgo entre un 68% y un 77% mayor de desarrollar psicosis, y entre un 12% y un 20% mayor de desarrollar depresi¨®n".

Ning¨²n investigador defiende, no obstante, que sea malo vivir en las ciudades. En realidad es al contrario. Hist¨®ricamente "la urbanizaci¨®n va asociada a un descenso en la mortalidad", y a que la mayor carga de enfermedad se deba a las dolencias cr¨®nicas de los mayores en vez de a las infantiles, escrib¨ªa en Science en 2008 el epidemi¨®logo de la OMS Chistopher Dye. "Los habitantes de las ciudades, de media, disfrutan de mejores condiciones de salud que los de ¨¢reas rurales", dice Dye, y esto es as¨ª incluso considerando las grandes diferencias entre las ciudades de pa¨ªses ricos y pobres, y tambi¨¦n dentro de la misma ciudad -las cifras son distintas en una ciudad de Am¨¦rica Latina y una europea, pero tambi¨¦n en los suburbios y el centro de R¨ªo de Janeiro, por ejemplo-.

Sin embargo, no siempre fue as¨ª. La mejor salud urbana es un triunfo ganado a pulso a base de mejoras higi¨¦nicas y sanitarias a mediados del siglo XIX, entre ellas la instalaci¨®n de alcantarillado y el transporte de agua potable a los hogares. Y lo que temen Dye y otros expertos es que si el crecimiento urbano actual no se planifica, las futuras megaciudades podr¨ªan recordar al Londres o Par¨ªs de hace apenas siglo y medio.

"En la Europa del 1800 solo entre el 10% y el 15% de la poblaci¨®n viv¨ªa en las ciudades, en parte por las atroces condiciones de vida", escribe Dye. "El c¨®lera, la disenter¨ªa, la viruela, la tuberculosis, el tifus y otras infecciones, agravadas por la desnutrici¨®n, hac¨ªan que las muertes, especialmente de los ni?os de menos de un a?o, superaran a los nacimientos".

Y la planificaci¨®n del crecimiento urbano deber¨ªa tener en cuenta tambi¨¦n la salud mental, opina Sundquist: "Es importante que los expertos en urbanismo sepan m¨¢s sobre los mecanismos espec¨ªficos que act¨²an sobre la salud mental, y esto podemos proporcionarlo los investigadores". Ella coincide con Van Os en que hay que estudiar m¨¢s el papel de factores como el soporte social y el grado de estr¨¦s cotidiano, y profundizar en las diferencias entre estilos de vida dentro de la propia ciudad. No es lo mismo, suponen, un entorno urbano con muchas zonas verdes que una zona industrial.

Jos¨¦ Fari?a Tojo, del departamento de Urban¨ªstica y Ordenaci¨®n del Territorio de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, admite la relaci¨®n entre vida urbana y salud mental, y coincide en la necesidad de identificar el mecanismo subyacente: "Para planificar adecuadamente deber¨ªamos saber cosas en este campo que todav¨ªa desconocemos". Director de un curso sobre Planificaci¨®n Urbana Saludable de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP), en Menorca en septiembre, y colaborador de la Red Espa?ola de Ciudades Saludables, Tojo cree que "los planificadores urbanos se han dormido un poco en los laureles" y no est¨¢n considerando los nuevos retos: "Por supuesto se tiene en cuenta la contaminaci¨®n del aire o el ruido. Pero tambi¨¦n hay temas nuevos, como el estr¨¦s, el hecho de que se vaya a una sociedad de mayores, la necesidad del ejercicio f¨ªsico o la de estar en un entorno con un cierto grado de naturaleza".

Ana Dolado, del estudio Araujo-Dolado Arquitectos, reflexiona sobre lo que considera un exceso de est¨ªmulos en el espacio urbano actual: "La ciudad es un soporte que cambia a una velocidad dif¨ªcil de procesar. La gente reconoce el entorno pero no se identifica con ¨¦l. El ritmo es tal que a los habitantes no les da tiempo a establecer v¨ªnculos con su espacio".

Conviene no dejarse llevar por ese ritmo fren¨¦tico, dice Enrique Baca, jefe del servicio de Psiquiatr¨ªa de la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz. Y recuerda que, incluso en el entorno social urbano actual, "cada vez m¨¢s exigente con el individuo" y que "cambia m¨¢s r¨¢pido que nunca" -por ejemplo, con nuevas formas de comunicaci¨®n instant¨¢nea y horarios laborales distintos a los tradicionales-, "hay elementos culturales protectores de la salud mental". Resume uno de ellos: "En vez de pasarte cuatro horas en Facebook, queda con un amigo a tomar una ca?a".

LUIS F. SANZ

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top