Tecnalia apoya la presencia de las mujeres en ingenier¨ªa y tecnolog¨ªa
"Que las mujeres entren en la tecnolog¨ªa, la ciencia, la ingenier¨ªa y las TIC, es hoy en d¨ªa y especialmente en tiempos de crisis, algo m¨¢s que una cuesti¨®n de justicia, es una necesidad econ¨®mica, de crecimiento y de competitividad". Con estas palabras empieza el documento firmado por 26 pa¨ªses que el Centro Europeo Mujer y Tecnolog¨ªa (ECWT) present¨® en el congreso celebrado en Budapest el 8 de marzo pasado.
Las mujeres que cursan licenciaturas de Matem¨¢ticas e Inform¨¢tica representan solo una tercera parte del n¨²mero total de estudiantes y el porcentaje es a¨²n menor en la ingenier¨ªa, industria y construcci¨®n, donde solo llega al 24%, seg¨²n datos de la Uni¨®n Europea. ?nicamente entre un 5% y un 10% de negocios de alta tecnolog¨ªa pertenecen a mujeres.
La escasa visibilidad de las mujeres en las carreras tecnol¨®gicas y de ingenier¨ªa es un hecho. La medicina y la agricultura son los campos de investigaci¨®n con m¨¢s proporci¨®n de f¨¦minas. Para fomentar la participaci¨®n de las j¨®venes en estas disciplinas cient¨ªficas, la corporaci¨®n tecnol¨®gica Tecnalia se ha unido como socio al proyecto europeo Helena (acr¨®nimo de High Education Leading to Engineering and Scientific Careers), enmarcado en el s¨¦ptimo Programa Marco de la Comisi¨®n Europea.
Recomendaciones
La tarea de Tecnalia en el proyecto consiste en elaborar un conjunto de recomendaciones dirigidas a los responsables pol¨ªticos y agentes educativos europeos para evaluar la eficacia de sus pol¨ªticas educativas y programas de estudio relacionados con la atracci¨®n de m¨¢s estudiantes en general y de mujeres, en particular, a la ingenier¨ªa.
La corporaci¨®n destac¨® que el acceso de los j¨®venes a empleos relacionados con la ingenier¨ªa resulta "vital" para el desarrollo econ¨®mico y sostenible de Europa, adem¨¢s de "para fomentar la igualdad entre sexos y la justicia social".
La corporaci¨®n record¨® que el sector educativo europeo tiene como reto aumentar el inter¨¦s de los m¨¢s j¨®venes por las ciencias y las matem¨¢ticas y subray¨® la importancia del desarrollo de la ingenier¨ªa y la tecnolog¨ªa.
Entre las actividades del proyecto Helena, recientemente se ha celebrado en la Sorbona en Par¨ªs una conferencia dirigida a estudiantes, profesores, empresas e instituciones p¨²blicas europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.