El Betis desaf¨ªa a la Liga
El club sigue al Sevilla y permite acceder a su estadio a los periodistas de radio - Los operadores deciden hoy qu¨¦ medidas tomar ante la exigencia de un canon
La guerra entre la Liga y las radios sigue abierta, pero entre las filas de los clubes se agudizan las discrepancias y la unidad comienza a resquebrajarse. El Betis ha desafiado a la patronal del f¨²tbol espa?ol al anunciar ayer que permitir¨¢ el acceso a su campo, el Benito Villamar¨ªn, a los periodistas radiof¨®nicos para que narren los partidos con normalidad, desde las cabinas de prensa y a trav¨¦s de las l¨ªneas microf¨®nicas. As¨ª, podr¨¢n retransmitir sin ning¨²n problema, y con un sonido de calidad, todos los detalles del pr¨®ximo encuentro del equipo andaluz en casa, que se enfrentar¨¢ al Mallorca. Con esta decisi¨®n, el Betis se une al Sevilla, que el fin de semana pasado, en el primer partido de la temporada, abri¨® las puertas del S¨¢nchez Pizju¨¢n a las radios, eludiendo las indicaciones de la Liga de F¨²tbol Profesional (LFP), que niega las acreditaciones para narrar los partidos a las emisoras que no hayan adquirido los derechos.
Los locutores no pudieron trabajar en condiciones el fin de semana pasado
Los operadores rechazan negociar cualquier tipo de canon ampar¨¢ndose en el derecho a la informaci¨®n. Para hoy est¨¢ prevista una reuni¨®n de la Asociaci¨®n Espa?ola de Radiodifusi¨®n Comercial (AERC) en la que los operadores analizar¨¢n las medidas (especialmente jur¨ªdicas) a adoptar ante las pretensiones de la Liga, y las condiciones en las que tuvieron que emitir los carruseles deportivos. Los locutores acudieron acompa?ados de un notario a los estadios para dar fe de que se les vetaba la entrada.
El viernes pasado, la LFP remiti¨® a las radios una comunicaci¨®n oficial en la que reiteraba que aquellas emisoras que no hubieran adquirido los derechos no podr¨ªan retransmitir los partidos. Salvo el Sevilla, todos los clubes obedecieron la orden. Las puertas de los estadios de Primera y de Segunda se abrieron para los periodistas de televisi¨®n y de medios impresos y digitales. Pero no hubo acreditaciones para los reporteros con micr¨®fonos. Pese a que los locutores no pudieron realizar su trabajo en las condiciones habituales, buscaron f¨®rmulas para driblar el "apag¨®n" informativo de la LFP. Algunos comentaristas se instalaron en las gradas, entre los aficionados, y dieron cuenta del juego a trav¨¦s de tel¨¦fonos m¨®viles, mientras otros segu¨ªan el desarrollo de los encuentros por la televisi¨®n desde sus propios estudios. RNE, que declin¨® entrar en los campos, narr¨® los principales momentos del juego (goles, penaltis, faltas peligrosas) y se hizo eco del ambiente de la afici¨®n desde los bares en los que se hab¨ªan concentrado los hinchas, seg¨²n explic¨® el director de Deportes y del programa Tablero deportivo, Chema Abad. En Onda Cero, el responsable de Radioestadio, Javier Ares, eludi¨® referirse en antena a la Liga de F¨²tbol como medida de protesta y rebautiz¨® la Primera Divisi¨®n como Torneo 1 y la Segunda como Torneo 2. "El canon es una indecencia", dec¨ªa Ares.
Las cr¨ªticas hacia la pretensi¨®n de la Liga de cobrar una tasa -justo en el momento en el que el sector atraviesa por la peor crisis publicitaria de su historia- fueron constantes en todas las cadenas. El punto culminante se produjo con el minuto de silencio que el domingo a las ocho de la tarde (coincidiendo con el inicio del Zaragoza-Real Madrid) dej¨® mudo el dial. Algunos comentaristas subrayaron el grave da?o que supone para los oyentes invidentes las trabas impuestas por la Liga. En este conflicto, los operadores han actuado sin fisuras. Grandes cadenas y peque?as emisoras (salvo algunas excepciones), operadores p¨²blicos y privados, nacionales y auton¨®micos, se han mantenido firmes frente a las exigencias de la patronal del f¨²tbol en su empe?o de comercializar los derechos del deporte rey y exigirles un canon (alrededor del 20% de los ingresos que reciben por la puesta en el aire de los carruseles). Las radios insisten en que est¨¢n amparadas por el derecho a la informaci¨®n y reiteran que, a diferencia de la televisi¨®n, ofrecen una visi¨®n personal y subjetiva del espect¨¢culo que se vive en los campos.
Las radios discrepan de la interpretaci¨®n que la Liga hace de la Ley General de la Comunicaci¨®n Audiovisual. "El art¨ªculo 19 de la ley se refiere a los derechos de la televisi¨®n, pero no menciona a la radio. Estamos cubiertos por el derecho a la informaci¨®n", dicen fuentes de la AERC. La cuesti¨®n de los derechos radiof¨®nicos se discuti¨® precisamente durante las negociaciones que las radios privadas mantuvieron con la entonces vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, encargada de dar forma a la norma que regula el sector audiovisual. "El Gobierno decidi¨® que las radios deb¨ªan tener un tratamiento diferente al de la televisi¨®n", a?aden las mismas fuentes.
En v¨ªsperas del comienzo de la actual temporada, la Liga remiti¨® a los operadores un burofax en el que aseguraba que "la comercializaci¨®n de los derechos de retransmisi¨®n radiof¨®nica as¨ª como el ejercicio del derecho a la informaci¨®n se est¨¢ realizando conforme a las previsiones de la ley 7/2010 General de la Comunicaci¨®n Audiovisual". Y a?ad¨ªa que los clubes de futbol han delegado a favor de la LFP la gesti¨®n de las acreditaciones de acceso a los estadios de las emisoras radiof¨®nicas interesadas. Ninguna se dio por afectada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.