El verano menos tr¨¢gico en la carretera de los ¨²ltimos 50 a?os
En julio y agosto hubo 321 fallecidos, 41 menos que en 2010
![Patricia R. Blanco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F87ec5ac1-c8df-4889-82be-efe952fcb818.jpg?auth=ad3c3c662fc03d5591403a4c6a7003f050544821d14c3aa7d083ec3436c04f85&width=100&height=100&smart=true)
"La mejor cifra de la d¨¦cada, probablemente de la historia". El ministro del Interior, Antonio Camacho, describi¨® as¨ª ayer el balance de la Operaci¨®n de Tr¨¢fico de este verano, que concluy¨® con 321 v¨ªctimas mortales, 41 menos que en 2010. Entre enero y agosto han fallecido 986 personas, 135 menos que el a?o pasado.
El resultado, ante el que Camacho mostr¨® cautela -"son demasiados, no estamos satisfechos", dijo-, es el mejor de los ¨²ltimos 50 a?os. Hay que remontarse a 1962 para encontrar cifras similares. Pero entonces circulaba un mill¨®n y medio de veh¨ªculos, frente a los 32 millones de hoy en d¨ªa.
El ministro rechaz¨® atribuir la ca¨ªda de la siniestralidad a la reducci¨®n del n¨²mero de desplazamientos de largo recorrido -80 millones, un 3% menos que en 2010- e insisti¨® en destacar "el comportamiento cada vez m¨¢s responsable de los conductores". Seg¨²n Camacho, este verano se han detectado menos positivos de alcoholemia y un mayor uso del cintur¨®n de seguridad y del casco -han muerto seis motoristas menos y solo dos, de 56, no lo llevaban-. Ha sido, sin embargo, la distracci¨®n la principal causa de accidentes (41,5%), seguida del exceso de velocidad (21%).
Aunque el mes de julio, con 172 muertos, dos menos que en 2010, hizo temer un frenazo en el descenso de la siniestralidad, agosto recuper¨® la tendencia a la baja con 39 fallecidos menos, 149 frente a las 188 del a?o pasado. Camacho quiso poner en valor, no obstante, las cifras de julio, que registr¨® una ca¨ªda pese a "dos fines de semana negros", uno con 28 v¨ªctimas mortales, y que coincidi¨® con "la reintroducci¨®n de la velocidad m¨¢xima a 120 kil¨®metros por hora" -entre marzo y junio se restringi¨® a 110-.
Efecto o no de esta limitaci¨®n, lo cierto es que en los 62 d¨ªas de la Operaci¨®n Verano se redujo la velocidad media de 109 kil¨®metros por hora a 103. "La atenci¨®n medi¨¢tica y el debate p¨²blico han tenido una virtualidad innegable", resalt¨® Camacho. Adem¨¢s, el ministro revel¨® que las denuncias por radares cayeron un 16%.
Sin embargo, rechaz¨®, por falta de tiempo antes de las elecciones, una nueva reducci¨®n de velocidad, tal y como propuso el director de Tr¨¢fico, Pere Navarro, que plante¨® hace un mes disminuir a 90 por hora la velocidad en las carreteras de un carril por sentido, y que este verano han concentrado el 76% de los accidentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia R. Blanco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F87ec5ac1-c8df-4889-82be-efe952fcb818.jpg?auth=ad3c3c662fc03d5591403a4c6a7003f050544821d14c3aa7d083ec3436c04f85&width=100&height=100&smart=true)