Fabra ampl¨ªa docentes y grupos en los institutos
La Generalitat trata de revertir el recorte de la plantilla docente aplicado el curso pasado y ayer orden¨® a la inspecci¨®n educativa autorizar nuevos grupos de Secundaria y de Bachillerato a partir de 30 y 35 alumnos, respectivamente. La medida supondr¨¢ grupos m¨¢s reducidos de 15 alumnos por aula y, por tanto, el aumento de profesorado, aunque sea a tiempo parcial en los institutos. El jefe del Consell, Alberto Fabra, tambi¨¦n se comprometi¨® a que el pleno apruebe una "partida extraordinaria" para que, antes que empiece el curso el 14 de septiembre, todos los equipos directivos de los 383 institutos p¨²blicos reciban los pagos atrasados de los gastos de funcionamiento.
La Generalitat intenta as¨ª abortar cualquier conato de contestaci¨®n o de movilizaciones en los institutos, alej¨¢ndose de la conflictividad que acecha a los presidentes del PP de las comunidades aut¨®nomas de Madrid, Castilla-La Mancha y tambi¨¦n Galicia, que vivi¨® protestas callejeras de miles de profesores por los recortes de presupuestos y plantillas docentes.
Ciscar busca evitar la confrontaci¨®n que afecta a tres comunidades del PP
Los gastos de funcionamiento se pagar¨¢n antes del 14 de septiembre
Los directores de Secundaria, que ayer estaban en reunidos en asamblea en el instituto p¨²blico Llu¨ªs Vives de Valencia, conocieron ambas decisiones directamente del gabinete del consejero de Educaci¨®n, Jos¨¦ Ciscar.
A las nueve de la ma?ana, antes de comenzar la asamblea de directores, un miembro del gabinete del consejero llam¨® a Ximo Carri¨®n, presidente de la asociaci¨®n profesional de directores de Secundaria, para que ¨¦ste informara a todos sus colegas de las medidas adoptadas por Fabra.
La Federaci¨®n de Asociaciones de Padres de Alumnos, FAPA-Valencia, reproch¨® ayer, en rueda de prensa, que el Consell ahogue a los institutos reteniendo desde enero de gastos de funcionamiento, que por cuatrimestre suponen entre 9.000 y 20.000 euros, dependiendo del tama?o.
Mar¨ªa Jos¨¦ Navarro, presidenta de la entidad, espera que el presidente Fabra, cumpla con el compromiso de eliminar en la presente legislatura los 900 barracones existentes. "Entre los 6.000 y 10.000 euros al a?o, se podr¨ªan habilitar centros escolares en condiciones", propuso.
Navarro alert¨® sobre la falta de guarder¨ªas p¨²blicas de 0 a 3 a?os y de colegios de Primaria, ya que en Valencia hay "600 ni?os m¨¢s, que plazas escolares", lo que obliga a los padres a "matricularlos en centros privados, ya que no hay oferta para la demanda real existente".
Pese a las cr¨ªticas, Navarro destac¨® "el cambio de actitud" del nuevo consejero Ciscar, al abrir "una v¨ªa de negociaci¨®n" que "estaba rota". Si bien, le pidi¨® que concrete las medias anunciadas contra el fracaso escolar porque, si no lo hace, ser¨¢ "muy dif¨ªcil" reducir esta lacra que afecta al 40% de alumnos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.