A pesar de los dioses. El extra?o ascenso de la India moderna
Ensayo. Dice el t¨®pico period¨ªstico que India es la democracia m¨¢s poblada del mundo y, como todos los t¨®picos, ¨¦ste tambi¨¦n esconde una gran verdad. Con un sistema pol¨ªtico heredado de los brit¨¢nicos, una clase media de 400 millones de personas, mayor que la poblaci¨®n de Estados Unidos y diez veces Espa?a, una econom¨ªa que crece a un ritmo del 8% anual y miembro del club nuclear, es quiz¨¢ el pa¨ªs mejor preparado para situarse en el centro de gravedad del nuevo eje triangular del siglo XXI entre China y Estados Unidos. Pero, ?c¨®mo es, en realidad, esta nueva potencia donde convive la mayor riqueza (gran parte de los multimillonarios de los llamados pa¨ªses emergentes son indios) con la mayor pobreza (casi 300 millones de personas no tienen qu¨¦ comer)? M¨¢s all¨¢ de los estereotipos difundidos en Occidente, nadie mejor que un ingl¨¦s, Edward Luce, corresponsal del Financial Times durante cinco a?os y casado con una india, para responder a una pregunta clave en el futuro si se tiene en cuenta que, en 2032, India tendr¨¢ unos 1.600 millones de habitantes, superando al gigante asi¨¢tico. En A pesar de los dioses, t¨ªtulo inspirado en una frase del primer ministro tras la independencia, Jawaharlal Nehru, que escribi¨® que "la religi¨®n ha sofocado y casi aniquilado nuestra originalidad de esp¨ªritu", Luce muestra c¨®mo el capital intelectual y tecnol¨®gico y una pujante clase empresarial (una de cada cuatro empresas que se crean en Silicon Valley es propiedad de indios no residentes en Estados Unidos) han sabido imponerse al peso de los dioses, a "una sociedad extremadamente religiosa, espiritual y, a veces, supersticiosa" que desde?a el poder del dinero. El relato econ¨®mico, pero tambi¨¦n pol¨ªtico y humano, lleno de an¨¦cdotas deliciosas, humor y respeto, no oculta las sombras del milagro indio: pobreza rampante, corrupci¨®n, fanatismo nacionalista hind¨², contaminaci¨®n y exceso de triunfalismo. Pero, pese a las desigualdades, y a la amenaza de Cachemira que exacerba la tensi¨®n con el vecino Pakist¨¢n, el autor concluye que el "extra?o" auge de India ("una tortuga que acabar¨¢ ganando a la liebre china") consiste en la combinaci¨®n de la democracia liberal, con todas las peculiaridades del sistema de castas y la existencia de dinast¨ªas pol¨ªticas hereditarias, con esa profunda espiritualidad que, habiendo sido su mayor h¨¢ndicap, convierte al pa¨ªs en un caso ins¨®lito. "Alguien una vez me dijo: recuerda, la India siempre gana", escribe. Para Luce, que hace una extensa relaci¨®n de problemas a resolver en el ¨²ltimo cap¨ªtulo en la mejor tradici¨®n de los funcionarios coloniales, un regalo de los dioses en estos tiempos que corren.
A pesar de los dioses. El extra?o ascenso de la India moderna
Edward Luce
Traducci¨®n de Karen Muller
Pen¨ªnsula. Barcelona, 2011
448 p¨¢ginas. 25,90 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.