La Generalitat se adelanta dos a?os al objetivo de la reforma constitucional
El Ejecutivo catal¨¢n fija en el 0,14% su techo de d¨¦ficit estructural para 2018
El Gobierno catal¨¢n ha decidido adelantarse dos a?os a los objetivos de d¨¦ficit que se fijaron el PP y el PSOE cuando pactaron la reforma constitucional y se ha fijado 2018 como fecha para limitar su d¨¦ficit estructural al 0,14% del producto interior bruto (PIB), de acuerdo con el anteproyecto de ley de estabilidad presupuestaria que el Ejecutivo de Artur Mas aprobar¨¢ en las pr¨®ximas semanas. El texto deber¨¢ ser aprobado por el Parlament antes de que acabe este a?o, de forma que Catalu?a se anticipar¨¢ a la ley org¨¢nica que desarrollar¨¢ el nuevo art¨ªculo 135 de la Constituci¨®n y que establecer¨¢ que el d¨¦ficit estructural para el conjunto de las Administraciones de Espa?a no podr¨¢ ser superior al 0,40%.
El consejero de Econom¨ªa y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ya anunci¨® durante el debate de los presupuestos de 2011 que en septiembre el Gobierno catal¨¢n tendr¨ªa preparada esa ley. Lo hizo antes de la reforma acordada por el PSOE y el PP, que disgust¨® a CiU, ya que consider¨® que "atentaba" contra la autonom¨ªa financiera catalana. La exposici¨®n de motivos del anteproyecto, de hecho, reivindica esa autonom¨ªa y en ning¨²n momento alude a la reforma constitucional para fijar ese techo de d¨¦ficit, sino al compromiso de la comunidad con los objetivos de estabilidad presupuestaria fijados por la Uni¨®n Europea.
Aun as¨ª, el anteproyecto no se contradice con el contenido de la futura ley org¨¢nica estatal y fija el d¨¦ficit estructural en el 0,14% del PIB. Y es que el Ejecutivo catal¨¢n, pese a estar en desacuerdo con la reforma constitucional, comparte el objetivo de limitar el saldo presupuestario estructural, el que se producir¨ªa si la econom¨ªa se mantuviera sobre su tendencia de crecimiento. Las atribuciones de fijar ese indicador recaer¨¢n en el departamento de Mas-Colell y en el Instituto Catal¨¢n de Estad¨ªstica.
Adem¨¢s de mantener el equilibrio de sus cuentas, la Generalitat tambi¨¦n prev¨¦ ahorrar para hacer frente a la deuda. Los pagos de intereses y capital a bancos y cajas pasar¨¢n a tener "car¨¢cter prioritario" sobre cualquier otra partida de gasto. Para ello, el texto prev¨¦ la creaci¨®n de un fondo de reserva al que se destinar¨¢n los ingresos que sean superiores a los "tendenciales", es decir, cuando se recaude m¨¢s de lo previsto porque una posible ¨¦poca de bonanza suponga una mayor inyecci¨®n de recursos. Ese excedente, seg¨²n el anteproyecto, solo podr¨¢ usarse para cancelar deuda o para "no efectuar nuevas apelaciones al cr¨¦dito".
La aprobaci¨®n de esta norma requerir¨¢ el concurso de otro partido. El Gobierno catal¨¢n espera no hallar dificultades para sacarla adelante en el Parlament, puesto que el PSOE y el PP ya pactaron una ley org¨¢nica en esa l¨ªnea. De hecho, el PP ya puso como precio a su abstenci¨®n ante los presupuestos de 2011 la aprobaci¨®n de una ley de estabilidad presupuestaria y en numerosas ocasiones se ha ofrecido a acordarla.
El anteproyecto de ley de estabilidad
- El texto establece el objetivo de estabilidad presupuestaria en un d¨¦ficit estructural del 0,14% del producto interior bruto (PIB) de Catalu?a.
- El Gobierno catal¨¢n se adelanta a las fechas del acuerdo entre el PSOE y el PP. Catalu?a deber¨¢ situarse en ese escenario en 2018, dos a?os antes de lo que fijar¨¢ la ley org¨¢nica que desarrollar¨¢ el art¨ªculo 135 de la Constituci¨®n.
- La Generalitat crear¨¢ un fondo de reserva al que ir¨¢n los excedentes que obtenga cuando sus ingresos superen los "tendenciales".
- El pago de la deuda tendr¨¢ prioridad sobre cualquier otra partida de gasto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.