Red social contra el "ERE de la cultura"
Una sala de teatro alternativo de Vigo intenta sobrevivir convirtiendo a sus espectadores en socios
Ocho temporadas de programaci¨®n de espect¨¢culos y docente estable, dos convocatorias anuales de festivales y tres funciones por cada fin de semana despu¨¦s, el Teatro Ensalle de Vigo quiere emprender una nueva etapa. Esta noche, a las nueve, en aquel antiguo garaje de la calle Chile convertido en sala de teatro se presenta al p¨²blico su nuevo proyecto, que versa sobre la constituci¨®n de la Asociaci¨®n Cultural de Amigos del Teatro Ensalle. El acto consistir¨¢ en que, cada uno desde sus inquietudes y experiencias, espectadores habituales, profesionales vinculados al ¨¢mbito esc¨¦nico y los miembros de la compa?¨ªa tomen la palabra para invitar a los espectadores a que manifiesten la suya, es decir, a que opinen acerca de la existencia de un foco cultural como es Ensalle con proyecci¨®n dentro y fuera de Galicia.
La cuota m¨ªnima de 10 euros mensuales reduce un 50% el precio de taquilla
"Con la que est¨¢ cayendo, nuestra responsabilidad es transmitir ilusi¨®n"
Personalidades tan influyentes en la escena independiente estatal como los core¨®grafos Carmen Werner y Daniel Abreu, los dramaturgos Antonio Fern¨¢ndez Lera y Carlos Sarri¨®, compa?¨ªas como El Canto de la Cabra y la exdirectora del Centro Coreogr¨¢fico Galego, Natalia Balseiro, ya han confirmado su adhesi¨®n a la iniciativa.
Y, si el veredicto es favorable, la consecuencia que se pretende es que los espectadores se conviertan en compa?eros y benefactores. "La crisis no es la ¨²nica raz¨®n y tampoco la m¨¢s importante. En este tiempo, nos venimos encontrando con personas que sentimos muy pr¨®ximas a nosotros y a lo que es esto; de lo que se trata ahora es de que esa parte del p¨²blico y de la profesi¨®n sepan que son un trocito de Teatro Ensalle con responsabilidades y derechos y que la sala es un poco suya", define la codirectora del espacio, la actriz Raquel Hern¨¢ndez. El medio para apoyar la causa es, de entrada, hacerse socio de esta nueva entidad "sin ¨¢nimo de lucro y que trabajar¨¢ a trav¨¦s de banca ¨¦tica".
Para mantener la asociaci¨®n y la sala, se han establecido cuatro categor¨ªas de socios que significan otros tantos niveles de acceso. La cuota m¨ªnima es 10 euros mensuales y conlleva una reducci¨®n del 50% en el precio de las entradas, que desoye al IPC y no se mueve de los nueve euros desde hace unos cuantos a?os. Por 18 euros al mes, el socio se salta la taquilla y por algo menos que doblar la apuesta, 30 euros, la invitaci¨®n es para dos personas.
El ¨²ltimo escal¨®n es el mecenazgo: la contribuci¨®n la fija el propio mutualista, persona f¨ªsica, empresa o instituci¨®n, por encima de 30 euros, lo que le da derecho no solo a la asistencia a las funciones, sino a presenciar los ensayos generales previos a cada estreno de la compa?¨ªa residente, a un informe audiovisual de cada montaje y acceso al libro de cuentas de Teatro Ensalle.
El Teatre de Ponent, en Granollers, sostenido econ¨®micamente por una red social de carne y hueso como la que se quiere crear en Ensalle, es el modelo inspirador del grupo asentado en Vigo. Tambi¨¦n se han fijado en el funcionamiento de los colectivos hom¨®nimos de museos como el Marco de Vigo y en lo que hizo la sala Nasa en Santiago, algo parecido con matices, con la creaci¨®n de la figura del "tripulante".
"El ERE de la cultura de este pa¨ªs acabar¨¢ carg¨¢ndose la econom¨ªa", reflexiona la otra mitad de Ensalle, el autor y director Pedro Fresneda. "Otros proyectos est¨¢n en su derecho de tirar la toalla. Y no es que nosotros nos aferremos a una idea, sino que creemos firmemente que ser¨ªa una irresponsabilidad no hacerlo, porque, con la que est¨¢ cayendo, nuestra responsabilidad es transmitir ilusi¨®n, mantener un espacio para que act¨²en las compa?¨ªas y continuar llevando el nombre de Vigo por los teatros espa?oles y de Sudam¨¦rica en los que giramos. Es cuesti¨®n de generar una nueva f¨®rmula para certificar que lo est¨¢s haciendo bien. Es estar arropados en lo econ¨®mico y con una fuerza detr¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.